Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 12:45 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
A día de hoy, para mí, el mejor libro en castellano sobre los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Los Reyes Católicos, de Joseph Pérez (Nerea):
Simplemente delicioso. |
Tomo nota!!
saludillo, CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
esaga87

Registrado: 10 Oct 2011 Mensajes: 13 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 12:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Sobre Joseph Pérez, junto con Santos Juliá y Julio Valdeón hay un libro estupendo:

Ultima edición por esaga87 el Mar Oct 11, 2011 1:55 pm; editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
esaga87

Registrado: 10 Oct 2011 Mensajes: 13 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 12:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento por el tamaño de la foto, no creía que era tan grande jeje |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
esaga87

Registrado: 10 Oct 2011 Mensajes: 13 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 1:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Mejor así, gracias farsalia, aún le estoy cogiendo el pulso al foro jeje |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
eodromaeuso

Registrado: 08 Sep 2011 Mensajes: 237
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 1:38 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Soy el único que no ve la portada que ha subido esaga87?
CalpurniaT escribió: |
Hablando de Fernández Álvarez, Farsalia tenías razón con respecto al libro de Felipe II, estuve ojeándolo y hojeándolo y es mejor comenzar por el sencillo de G. Parker, en ese momento sólo estaba el de F. Alvarez pero no me hizo falta ver los otros para ver que una escalera se sube por el primer peldaño. Lo dejé allí para un mejor momento, hay que saber cuando retirarse!!  |
CalpurniaT, yo lo estoy leyendo y me está encantando. Es largo, para echarle un tiempo, pero no me parece para nada denso (y te lo dice alguien que NUNCA había leído un libro de historia). Mi consejo (si es que estoy en posición de dar consejos) es que, si puedes, leas la Introducción, y luego ya decidas si te apetece seguir o no.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios acerca de la obra de Elliott. Respecto a La España Imperial, me parece muy interesante, pero es de 1963... ¿No está desactualizado?
Saludos!  |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 1:48 pm Título del mensaje: |
|
|
eodromaeuso escribió: |
¿Soy el único que no ve la portada que ha subido esaga87?
CalpurniaT escribió: |
Hablando de Fernández Álvarez, Farsalia tenías razón con respecto al libro de Felipe II, estuve ojeándolo y hojeándolo y es mejor comenzar por el sencillo de G. Parker, en ese momento sólo estaba el de F. Alvarez pero no me hizo falta ver los otros para ver que una escalera se sube por el primer peldaño. Lo dejé allí para un mejor momento, hay que saber cuando retirarse!!  |
CalpurniaT, yo lo estoy leyendo y me está encantando. Es largo, para echarle un tiempo, pero no me parece para nada denso (y te lo dice alguien que NUNCA había leído un libro de historia). Mi consejo (si es que estoy en posición de dar consejos) es que, si puedes, leas la Introducción, y luego ya decidas si te apetece seguir o no.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios acerca de la obra de Elliott. Respecto a La España Imperial, me parece muy interesante, pero es de 1963... ¿No está desactualizado?
Saludos!  |
Hola eodromaeuso!! Yo tampoco la veo ahora.
Gracias también por tu opinión, claro que me sirve!! y tomo nota también porque estoy en tu misma situación sobre los libros de Historia, pero ahora no podría con el de Fernández Álvarez por no poder dedicarle el tiempo que se merece , quizá por eso el de G. Parker es más cortito y sobretodo lo empezaría-acabaría, me da mucha lástima tener que dejar un libro por no tener tiempo suficiente. Y en unos meses que ya tendré tiempo para todo pues voy a por el de F. Álvarez de cabeza
El de Elliot que tengo yo es la 5º edición y es del año 1986 (que ya ha llovido desde entonces también!!), seguro que hay otras ediciones más actuales, de hecho lo he puesto porque no lo he visto en vuestro listado.
Me alegro mucho que estés disfrutando el de Felipe II, tomo nota!! (he de hacer hucha )
saludillo, CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
esaga87

Registrado: 10 Oct 2011 Mensajes: 13 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 1:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que ahora si se ve, en cualquier caso, el libro es "Historia de España"
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
esaga87

Registrado: 10 Oct 2011 Mensajes: 13 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Oct 12, 2011 7:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro libro que me parece muy interesante si os atrae el mundo naval es "LAS REGLAS DEL VIENTO: CARA Y CRUZ DE LA ARMADA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVI" de Carlos Canales y Miguel del Rey
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Sab Dic 03, 2011 7:48 pm Título del mensaje: |
|
|
esaga87 escribió: |
Otro libro que me parece muy interesante si os atrae el mundo naval es "LAS REGLAS DEL VIENTO: CARA Y CRUZ DE LA ARMADA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVI" de Carlos Canales y Miguel del Rey
 |
Magnífico libro. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Lun Dic 05, 2011 1:03 pm Título del mensaje: |
|
|
esaga87 escribió: |
Otro libro que me parece muy interesante si os atrae el mundo naval es "LAS REGLAS DEL VIENTO: CARA Y CRUZ DE LA ARMADA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVI" de Carlos Canales y Miguel del Rey
 |
Muy entretenido, me gustó. |
|
Volver arriba |
|
 |
esaga87

Registrado: 10 Oct 2011 Mensajes: 13 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Dic 16, 2011 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
El libro de Carlos Canales y Miguel del Rey efectivamente es bastante ameno y completo, además están colaborando mucho escribiendo libros respecto a la época del imperio español. Es curioso analizar como los centros de poder se han ido desplazando con el tiempo, en el siglo xvi los asuntos de calado de Europa se decidían en la penínusla o bajo el Sacro Imperio Romano Germánico con la figura de Carlos V, hoy en día las decisiones que se toman en europa emanan desde Alemanía que sin ser un dechado de virtudes gracias a su poder de influencia está imponiendo su política económica, sin embargo curiosamente ha sido la gran beneficiada de una divisa común al tener una moneda de menor valor que el marco que le hizo más atractivo a ojos comerciales, haciendo que sus socios europeos sean sus principales destinos exportadores, mientras los alemanes han estado invirtiendo en deuda pública de los países mediterráneos sacando pingües beneficios. Pienso humildemente que la omnipotencia en cualquier caso de una país sobre un área como Europa, no es muy aconsejable, esperemos que se suavize.
En cualquier caso, Europa ha sido y sigue siendo muy heterogénea como entonces. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Dic 17, 2011 1:16 pm Título del mensaje: |
|
|
esaga87 escribió: |
Pienso humildemente que la omnipotencia en cualquier caso de una país sobre un área como Europa, no es muy aconsejable, esperemos que se suavize. |
Ese ha sido el principio político de toda Europa durante la Edad Moderna, impedir que cualquier nación se imponga sobre las demás, de ahí las guerras constantes en el continente europeo; en cuanto una potencia destacaba todas las demás se unían para hundirla  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|