|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Sep 20, 2011 4:41 pm Título del mensaje: "Los mitos de la guerra civil" de Pío Moa |
|
|
Tengo en casa desde hace varios años el libro "Los mitos de la guerra civil" de Pío Moa. ¿Qué tal está? ¿Vale la pena incarle el diente?
Gracias a todo@s,
No me atrevo a empezarlo. Me gustaría que fuese un libro lo más objetivo posible y no se si es el adecuado. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 20, 2011 5:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no lo es... Pero ya no es una cuestión de objetividad (¿hay alguno que lo sea al 100% sobre la Guerra Civil?), sino de tendenciosidad, falta de rigor, pésimo o inexistinte manejo de las fuentes (especialmente los archivos), panfletismo, etc. No es un buen libro sobre la Guerra Civil ni recomendable. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Sep 20, 2011 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo iba a putear a Moa, pero ya lo ha hecho Farsalia por mí.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Mar Sep 20, 2011 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Pues no lo es... Pero ya no es una cuestión de objetividad (¿hay alguno que lo sea al 100% sobre la Guerra Civil?), sino de tendenciosidad, falta de rigor, pésimo o inexistinte manejo de las fuentes (especialmente los archivos), panfletismo, etc. No es un buen libro sobre la Guerra Civil ni recomendable. |
Es que Pío Moa es hardcore total.
Ya hablando en serio, la Guerra Civil es un tema prácticamente ausente entre mis libros precisamente porque es prácticamente imposible encontrar objetividad en este tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio
Registrado: 08 Mar 2008 Mensajes: 401 Ubicación: España
|
Publicado: Mar Sep 20, 2011 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas tardes:
No es un libro de investigación sino más bien un ensayo ajustado a desarmar las "falsedades de la II República y la Guerra Civil" que durante tanto tiempo y a todavía ahora se tienen por ciertas: sin embargo y pese a cierto sesgo hacia el bando nacional utiliza permanentemente bibliografía de autores y políticos del otro bando, el revolucionario-republicano: Thomas, Preston, G. Jackson, Termine, Bernardo Díaz-Nosty, Santos Juliá, Fusi, Gibson, Vidarte, Elorza o Fontana.
Una lectura recomendable.
Atte. _________________ "Amor es cuando tu perro te lame la cara aunque tú lo hayas dejado solo el día entero" (Anita, 4 años) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio
Registrado: 08 Mar 2008 Mensajes: 401 Ubicación: España
|
Publicado: Mar Sep 20, 2011 7:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, trata de desenmascarar cierta "verdades" que la historiografia de izquierdas da por buenas, ahondando en sus propios argumentos: una especie de ensayo bibliográfico.
Antes, no obstante, debería leer "El derumbre de II República" del mismo autor.
Atte. _________________ "Amor es cuando tu perro te lame la cara aunque tú lo hayas dejado solo el día entero" (Anita, 4 años) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 20, 2011 7:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Para desenmascarar hay que conocer a fondo un tema y Moa se queda en la mera provocación y la boutade. Sus libros no tienen trabajo de archivo, ergo, estaría bien que para desemnascarar esas falsedades aportara un trabajo de archivo serio (más allá de la prensa del PSOE de la época, que ya sabemos lo que era, y que utiliza como si fueran pruebas incontestables de la conspiración rojo-separatista). Pero dudo que haya pisado un archivo (pongamos el Archivo General de la Administración, por poner un ejemplo); aunque también dudo más que sepa utilizar ese tipo de fuentes. Es fácil escribir libros simplemente usando fuentes bibliográficas secundarias; cualquiera, yo mismo, con tiempo libre y dedicación, podría coger la bibliografía sobre el tema, y ale, ponerme a desenmascarar falsedades. Pero para eso la norma no es "adapto las fuentes (si las consultase) a mi teoría de la gran conjura roja-separatista", sino analizar la época, la documentación y sacar conclusiones (no convertir las conclusiones que me saco de la manga por mi cuenta en tesis). Moa siempre ha tenido un resquemor contra el mundo académico y prefiere enfangar que aportar; calumnia que algo queda, es su política. Y desde luego la historiografía académica se equivoca en ocasiones: pero ha trabajado a fondo un tema, algo que Moa no suele hacer. Es imposible publicar libros todos los años sin realizar un estudio a fondo, concienzudo, con manejo de fuentes archivales, diarios, cartas, textos de época y, por supuesto, bibliografía secundaria. Pero escribir simplemente en función de esa bibliografía secundaria, sin aportar nada, no termina en buenos ensayos; de hecho, no termina en ensayos, sino en otra cosa.
Siempre que se publica un nuevo libro de Moa, le echo un vistazo. Miro el prólogo, el aparato crítico, la bibliografía, hojeo por medio, quizá algún capítulo determinado me llame la atención, termino con las conclusiones. He leído un par, tratando de no indigestarme con una prosa desabrida pero vacía de contenido en el fondo. Y habitualmente llego a las mismas conclusiones: mucho ruido y cero nueces. Revisionar para simplemente provocar y vender, no sirve de nada, pero a Moa le funciona. Entiendo que cuesta trabajar a fondo con un tema como la Guerra Civil, incluso desenmascarando esas falsedades. Pero así salen los libros: con trabajo en archivos, no sólo españoles, sino británicos, franceses, alemanes, italianos y rusos. Pero, claro, ponerse a aprender idiomas, qué fastidio; lo cómodo es poner a parir el inglés en sus columnas de opinión, meterse en berenjenales sobre temas que ni siquiera conoce mínimamente (de Felipe II a los romanos, de la Mesta a la Ilustración española del XVIII, de la Armada al supuesto liberalismo de Franco, que hasta César Vidal le ha dicho que no diga tonterías), tachar de lysenkistas o estalinistas a quienes no opinan como él y simplemente gritar, sin aportar nada sólido. Pero tras varios libros de Moa, uno se da cuenta de que no hay nada más que gritos, provocaciones o insultos. Y nada más. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio
Registrado: 08 Mar 2008 Mensajes: 401 Ubicación: España
|
Publicado: Mar Sep 20, 2011 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas noches:
En las notas del capítulo uno cita, lo pongo someramente, o discute a:
1 Diario ABC
2 Johnson
3 Revel
4 Idem
5 Vilar
6 Revista "Spain betrayed"
7 Tortella
8 Preston
9 Moradiellos
No son muchas notas, ciertamente, pero sobre ellas discute y no sobre artículos del Psoe o similar.
No sigo sus artículos ni me gustan los aires de historiador que se da en sus artículos, alguno que he leído, ni son de mi agrado, pero en su momento y ahora, el libro de los mitos, el de los crímenes y el de la caída de la 2ª República me parecen obras bastante aclaradoras.
El Sr. Farsalia tiene reconocida una buena capacidad de recomendación de lecturas, y creo que justificadamente, por tanto le aconseja a IÑIGO que siga su consejo, y no el mío, que no será vano.
Atte. _________________ "Amor es cuando tu perro te lame la cara aunque tú lo hayas dejado solo el día entero" (Anita, 4 años) |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mar Sep 20, 2011 9:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo creo que Farsalia hace bien dando indicaciones de qué tipo de personaje es Pío Moa. Y yo diré alguna cosilla más del autor, por aquello de condicionar algo más la decisión no de Iñigo, sino de cualquiera que quiera acercarse a la obra de este tiparraco.
Ni es historiador ni nada que se parezca. Fue miembro del GRAPO (sí, el grupo terrorista marxista-leninista). Luego fue apresado y debió darse un golpe muy fuerte en la cabeza, al igual que Jimenez Losantos, y se pasó al bando radicalmente contrario, la ultraderecha.
Quien quiera leer una vergonzosa apología del franquismo, una sarta de justificaciones lamentables para el alzamiento (una teoría que, por desgracia, se está extendiendo como la pólvora y que es una aberración y un insulto a la historia de España), que lea a Moa. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tornado

Registrado: 24 Dic 2007 Mensajes: 444
|
Publicado: Mar Sep 20, 2011 11:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, los que escriben desde la derecha ya se sabe que son unos unos incompetentes, manipuladores, no investigan, no miran fuentes... Los que lo hacen desde la izquierda, en cambio, son serios, rigurosos, y jamás manipulan, sólo dicen la verdad...
Por supuesto que debes leerlo, Iñigo, pero no sólo ése. En un tema tan cercano, y que aún está a flor de piel, tienes que leer varios, y de varios autores, para luego tú hacerte una idea de lo que realmente pudo pasar. Es la única forma de evitar a los que te venden dogmas y humo. Recuerdo haber intentado leer una historia de la Columna de Hierro, narrada por uno de sus miembros, y a las veinte páginas ya estaba muerto de la risa; era ridícula. Pero ya tenía un bagaje de libros detrás que me permitía hacer éso. De otra manera, hubiera podido pensar que el autor del libro estaba en lo cierto y que las cosas sucedieron así.
Tengo que decir que yo no he leído, pero porque cada vez que paso por la biblioteca de mi ciudad está pillado. _________________ ¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Mar Sep 20, 2011 11:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Horus-chan escribió: |
la ultraderecha |
No falla. En cuanto se acercan elecciones aparece. La derecha extrema, la extrema derecha, extremoduro. Que viene el lobo ¡¡
¿ Existe hoy en día algo parecido a una "ultraderecha" ? Seamos un poco serios, por favor.
¿ Son esos venerables ancianos que escuchan a Losantos y ven Intereconomía, con los dientes metidos en un vaso de agua,
la temida "ultraderecha" ?
¿ Es de "ultraderecha" pedir que los liberados sindicales vuelvan a trabajar ? ¿ Es ese el gran peligro ?
¿ El fin de las subvenciones quizás ?
¡ Hay que ponese a trabayar ¡ _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie Sep 21, 2011 6:52 am Título del mensaje: |
|
|
Tornado escribió: |
Sí, los que escriben desde la derecha ya se sabe que son unos unos incompetentes, manipuladores, no investigan, no miran fuentes... Los que lo hacen desde la izquierda, en cambio, son serios, rigurosos, y jamás manipulan, sólo dicen la verdad...
|
Los radicales de la izquierda tendrán también libros horribles (alguno he leído) pero eso no quita que los de Moa sean basura también. Son más propaganda que historia. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|