Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Libros sobre navegación a vela
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Sab Ago 06, 2011 5:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Horus Chan. Aquí te dejo el enlace de todos los libros de Luis Delgado Bañón que ya te ha aconsejado Rodrigo.

http://noray.es/esp/ver_coleccion.php?id_coleccion=14&id_pedido=


Muchos de estos libros están reseñados por Ariodante en la papri. Échales un vistazo que seguro que habrá alguno que te guste.
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Sab Ago 06, 2011 6:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Por cierto que no has mencionado Capitantes Intrépidos de Kipling...una novela imprescindible Cool Wink


Efectivamente.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Sab Ago 06, 2011 10:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A ver, como dijo Jack el Destripador, vamos por partes:

Antígono: tienes razón con lo de Perez Reverte. No es que tenga ganas de reabrir siempre la misma polémica, pero en este post creo que el caballero se merecía su huequecito. Aunque solo fuera pa destriparlo Cool Por otro lado, lo de Kipling es cierto. Lo leí hace mucho tiempo, tengo que releerlo y supongo que en breve lo haré.

Davout: Wyoming no es santo de mi devoción, tampoco. Pero una cosa es humor. Otra destrozar la lengua española como a uno le sale de los... y quedarse tan ancho.

Rosalía: no es que quiera hacer apología de la violencia, mujer, es broma. Es que uno es un poco "macarrilla" a veces...

Akawi: gracias de nuevo, ya vi en su momento la recomendación de Rodrigo y me intrigó mucho. No conozco al autor pero, por lo que he googleado, veo que es almirante de marina. Y en las reseñas de la PAPRI Ariodante los deja bastante bien. Me llama la atención y, en cuanto caiga alguno en mis manos, me lo fundo.
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Vie Sep 09, 2011 12:40 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo sigo a lo mío. Cuando me da fuerte por algo, me da mu fuerte...

El espejo del mar, de Joseph Conrad. Increible, maravilloso, genial... no tengo palabras. Una colección de impresiones, emociones, vivencias en primera persona plasmadas sobre el papel de forma magistral. Al menos, la traducción de que dispongo, de Javier Marías, es estupenda. Conrad fue marino, vivió en el mar, y escribió mucho sobre el mar. No había leído nada de él, pero ha sido un muy agradable descubrimiento. A por él!

El motín de la Bounty, de John Boyne. Uff. Uff uff. El supuesto supercrack que escribió lo del Niño del pijama de rayas se mete en camisa de once varas y toca el remanido tema del motín más famoso (y mas tonto) de la historia. En un intento de revisar la historia desde el punto de vista de un personaje imaginario, un joven "siervo del capitán", se va por los cerros de úbeda y cae en tópicos a menudo. A nivel naval, justito. Podría haber hecho algun esfuerzo documental mas, el amigo Boyne. Es lo que tiene la fama, que apalanca...

El lobo de mar, Jack London. Muy bueno, he leído muchas cosas de London pero esta obra en concreto no (aunque más o menos todo el mundo sabe un poco de que va el asunto, pero güeno. Lo que mola es leerlo). Pues genial. Con un rollo filosófico de fondo que le da una consistencia a la obra a la altura de Melville y su increible Moby Dick. El contraste entre un finolis crítico literario y el brutal capitán es todo un símbolo de dos estilos de vida contrapuestos, a cual de los dos peor. Chapeau.


Llamadme antiguo, solo me gustan los viejos clásicos. Pero juro que lo estoy intentando, lo que pasa es que luego me topo con autores Best-seller como Reverte o este Boyne, y es que no hay punto de comparación.

Tengo pendiente, eso sí, ponerme algun dia con Delgado Bañón, impresionante bibliografía. Y también me han recomendado las sagas de dos autores británicos rollo O'Brian: Alexander Kent y C. S. Forester. Alguien sabe algo de estos dos personajes y si vale la pena intentarlo?
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Valeria



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5488
Ubicación: Al otro lado del Limes

MensajePublicado: Vie Sep 09, 2011 10:44 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola, Horus. No se si has leído alguna de estas reseñas. Entre las reseñas y los comentarios subsiguientes a las mismas te puedes hacer una idea de por dónde van algunas sagas o series navales, por si alguna te parece interesante.


http://www.hislibris.com/por-la-libertad-de-mi-patria-alexander-kent/

http://www.hislibris.com/bajo-bandera-enemiga-s-thomas-russell/

http://www.hislibris.com/la-fragata-andorinha-luis-delgado-banon/

http://www.hislibris.com/la-canonera-del-rey-dewey-lambdin/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Vie Sep 09, 2011 4:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias Valeria, te veo muy puesta en asuntos náuticos Wink

Las reseñas de Ariodante son impresionantes (y además me ha salido un ripio). La verdad es que soy un hislibreño muy malo, apenas visito nunca la papri y las reseñas. También soy consciente de que soy un lector nefasto. Voy muy lento, me aburro en seguida de las cosas... Así que voy a ir con cuidado con esas mega-sagas de veintipico libros cada una. De hecho, de O'brian me he leído los tres primeros, y me han gustado, pero creo que van a pasar años hasta que lea otro.

Es como lo que dijo Joe Strummer (del grupo The Clash) sobre los Ramones.

"Cuando oí el primer disco de Ramones pensé: esto es lo que me gusta. Cuando oí el segundo pensé: vaya, es exactamente lo mismo. El tercero ya ni siquiera lo compré".

Pues esto es lo mismo. Creo que voy a ir probando los primeros de cada saga. De momento tengo a O'Brian leído y a Forester en el tintero. Así que veremos como puede ir con Kent, Russell y algún otro que los que haceis referencia en las reseñas. Lo de Delgado Bañón me parece otra cosa. Por lo que he podido leer en la reseña y en los comentarios, el asunto es bastante más serio, menos peliculero, mas realista; que en el fondo es lo que me interesa. Conocer a fondo como era la vida de un marino en aquellos tiempos.

Porque, a decir verdad, a mi me gusta mucho más un personaje sin importancia (un Ismael de Melville o un Jim Hawkins de Stevenson, un marinero anónimo cuyo trabajo diario era bastante más jodido y peligroso) que no esos lustrosos capitanes, enfundados en chaquetones y charreteras y sin ser capaces de subir por una simple cuerda (o debiera decir cabo?). Laughing
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Valeria



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5488
Ubicación: Al otro lado del Limes

MensajePublicado: Lun Sep 12, 2011 7:58 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí me pasa igual. Por si te sirve de algo, te comento rápidamente mi opinión.
Leyendo a O'Brian, como pasa con todas las series tan, tan largas, hay auténticos libros-plomo en medio de novelas entretenidísimas. Yo siempre me leo uno de la saga en agosto, de vacaciones. Así no me empacho. De Bolitho nunca quise leer nada porque me parece repelente como "Roberto, el niño perfecto", el hermano de Pablo-Diablo.

El caso es probar, y ver si te engancha. Si vas a probar la saga de Bañón he de decir que los primeros se hacen un poco pesados -sobre todo en cuestión de sentimientos amorosos del prota, lenguaje, ritmo lento- pero hay otros buenísimos. Si acaso te dejan un regusto amargo por aquello de lo que pudimos ser y no fuimos, por culpa de la desidia de nuestros gobernantes. Pero bueno, también se perdieron legiones a lo tonto con muchos legatus incompetentes. Sin embargo, tiene Bañón novelas optimistas y peliculeras, como la Fragata Princesa o la Fragata Andorinha. Y todo ello con el aliciente de que todo, absolutamente todo lo que se cuenta, ha ocurrido de verdad. Por ello yo con Bañón no empezaría con los primeros, sino que me metería a alguno de los más recientes.

También he disfrutado mucho con los libros de Russell y con alguno de Hornblower. Y busco cosas de piratas por ahí, a ver si algún día encuentro algo la mitad de bueno que La isla del Tesoro Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Graco



Registrado: 23 Sep 2010
Mensajes: 28
Ubicación: Ferrol

MensajePublicado: Lun Sep 12, 2011 12:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola a tod@s,

He leído todo el hilo y me resultan muy interesantes vuestras aportaciones.

Yo, actualmente, estoy leyendo la Saga de C.S. Forester sobre Hornblower y me está encantando. ¿Qué os parece a vosotros?, ¿Alguien la ha leído? En su momento empecé a leer la de O'Brian y no me enganchó tanto.

Un saludo.
_________________
http://sociologiaymarketing.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Mar Sep 13, 2011 11:09 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Valeria escribió:
También he disfrutado mucho con los libros de Russell y con alguno de Hornblower. Y busco cosas de piratas por ahí, a ver si algún día encuentro algo la mitad de bueno que La isla del Tesoro Wink


Gracias por las recomendaciones, las tendré en cuenta. Tienes razón, mejor desempacharse un poco y, mas tarde ir retomando las sagas.

Respecto a la literatura de piratas, pues es cierto. Casi todo ha recaído continuamente en aventurillas estilo Salgari, el capitán Blood y otros de caracter más bien juvenil. Propios de otra época, además, pues mas contemporaneos tampoco tengo grandes referencias sobre el asunto. Es increible la proliferación de este tipo de literatura que se produjo a fines de s.XIX y en la 1ª mitad del s. XX.
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Mar Sep 13, 2011 11:22 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Horus-chan escribió:
Respecto a la literatura de piratas, pues es cierto. Casi todo ha recaído continuamente en aventurillas estilo Salgari, el capitán Blood y otros de caracter más bien juvenil. Propios de otra época, además, pues mas contemporaneos tampoco tengo grandes referencias sobre el asunto. Es increible la proliferación de este tipo de literatura que se produjo a fines de s.XIX y en la 1ª mitad del s. XX.

Es lógico; era la época de la burguesía victoriana decimonónica, aburrida en su plácida mediocridad, y necesitaban ansiosamente aventuras que leer y vivir en las novelas para ponerle algo de sal a sus vidas Wink
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Mar Sep 13, 2011 11:45 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí, pero es curioso que incluso a nivel audiovisual, el cine de entonces (desde su aparición hasta los 50) también hiciera gran hincapié en estas tramas y, en cambio, a día de hoy escasos referentes ha habido (Jack Sparrow a parte, que, por otro lado, vaya referente Sad )

Así, de memoria. Curtiz dirigió El capitán Blood; recuerdo a Charles Laughton haciendo de capitán Kidd; varias peliculas de Burt Lancaster; Raoul Walsh hizo una sobre Barbanegra y, creo, alguna que otra más; Cecil B. de Mille, con Anthony Quinn en Los Bucaneros; etc. Seguro que me olvido mogollón.
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Valeria



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5488
Ubicación: Al otro lado del Limes

MensajePublicado: Mar Sep 13, 2011 5:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El cisne negro, El halcón de los mares.....
Seguro que si pasa Lucía por aquí nos saca otras cuarenta o cincuenta pelis Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lucía



Registrado: 07 Dic 2010
Mensajes: 3209
Ubicación: Mirando al mar

MensajePublicado: Mar Sep 13, 2011 7:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Aquí os dejo un interesante artículo sobre piratas-literatura-cine
http://www.cuatrogatos.org/2piratas.html
_________________
¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Mie Sep 14, 2011 8:51 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vaya, acabo de descubrir este hilo tan, tan interesante. Resulta que yo también ando buscando documentación sobre navíos y navegación. Así que me apunto las referencias. Este verano he visto el museo Vasa, galeón hundido en 1628 y muestra única en el mundo de un barco de esa época, perfectamente conservado. Muy interesante para comprender la estructura de tales barcos, por qué se hundió, cómo era el armamento, etc. Sobre el barco en sí hay mucha información por ahí pero ayer mismo estuve leyendo un artículo de Lars-Ake Kvarning (director del museo) sobre las labores de rescate y conservación llevadas a cabo, para refrescar el estupendo documental que se exhibe en el museo.
También cogí un libro en la biblioteca interesante sobre todo por las fotos y diagramas: Grandes veleros, Franco Giorgetti.
Sobre el motín de la Bounty, recuerdo una novela estupenda, creo que se llamaba "La Isla", que leí hace mil años (igual ahora no me parecía tan buena), muy parecida a la peli que interpretó Marlon Brando (soy penosa para los títulos).
A mi me encantan los piratas, y los barcos de vela, creo que, como dice Antígono, pudieron representar la "aventura" por excelencia, dan mucho juego. Y un poco también el "canalla honesto", al estilo de Robin Hood.
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Valeria



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5488
Ubicación: Al otro lado del Limes

MensajePublicado: Mie Sep 14, 2011 1:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, en breve, en el hilo de mapas, intentaremos colgar algunas cosillas de interés (gráficos, láminas...) con la ayuda inestimable de Don Luis Delgado Bañón, el autor de "Una saga marinera española", sobre barcos, combates navales y estas cosillas. Como se dice por ahí, "estamos trabajando".

Lucía, me ha gustado mucho el artículo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker