Vuelta rápida: Hamilton.
_________________ _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire.
Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
Publicado: Sab Ago 27, 2011 1:19 amTítulo del mensaje:
Pole: Webber
1. Webber
2. Vettel
3. Hamilton
4. Alonso
5. Button
6. Massa
7. Barrichelo
8. Schumacher
Vuelta rápida: Vettel _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma.
Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
Publicado: Sab Ago 27, 2011 7:50 amTítulo del mensaje:
Pole: Vettel
1. Alonso
2. Vettel
3. Hamilton
4. Button
5. Webber
6. Shumacher
7. Massa
8. Rosberg
Vuelta rápida: Vettel _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Publicado: Dom Ago 28, 2011 4:27 pmTítulo del mensaje:
Volvemos de vacaciones y la sensación que nos queda es que pocas cosas han cambiado. Por un lado, doblete y dominio casi absoluto de Red Bull en este Gran Premio de Bélgica. La magnífica salida de Rosberg, dejando casi en la estacada a Webber (que sigue saliendo pésimamente, y hoy aún peor) y adelantando a Vettel tras la primera curva, no ha empañado el control que Red Bull ha ejercido sobre una carrera en la que se les ha visto cómodos, seguros, gestionando bien los neumáticos, rozando la perfección en los pit stops. Y por otro lado, la alternativa (McLaren y Ferrari) hoy no han estado al nivel de la serie de carreras que empezaron en Canadá y culminaron en Hungría. La debacle de McLaren tras el accidente de Hamilton podría haberse agrandado si Button (bendito Button, debe de pensar Martin Whitmarsh) no hubiea vuelto por sus fueros: tras empezar en la 13ª posición, ha terminado en el podio, y quién sabe si hubiera llegado a algo más de haber tenido al menos dos vueltas más a su disposición. Por su parte, Ferrari ya puede dar por finiquitado este campeonato y pensar ya, y urgentemente, en diseñar un coche competitvo para 2012. Alonso prácticamente así lo ha confirmado, veladamente, con sus palabras al final de la carrera: no hemos sido competitivos, la segunda posición (e incluso unas vueltas liderando la carrera) no eran reales, sino fruto de la suerte y de una decente salida, pero poco más. Vettel, Webber y por último Button se lo merendaron sin piedad y sin que el propio Alonso, al volante, pudiera más que retrasar lo inevitable. En cuanto a Massa, ha ido de más a menos en esta carrera.
El magnífico sexto puesto en la parrilla de salida de Alguersuari duró menos que un caramelo en la puerta de un colegio; Senna lo embistió en la primera curva y ahí acabó la carrera de Spa-Francorchamps para él. Buemi apenas pudo aguantar unas vueltas más: desastre sin paliativos para Toro Rosso, que ve cortocircuitado su buen rendimiento en las últimas carreras. Mercedes empezó bien con Rosberg (sexto finalmente y con la sombra de una orden de equipo por radio) y con un Schumacher que, desde la última posición, remontó diez puestos en sólo una vuelta, para terminar quinto. Ya lod ije anteriormente: Mercedes, poco a poco, se confirma como la cuarta escudería en la parrilla, mientras que Renault se desploma (el cambio de Heidfeld por Senna se antoja una simple cortina de humo), Sauber no despunta, Force India se estanca y el resto, mejor olvidarlos.
El campeonato se pone a huevo para la escudería de la bebida energética: la ventaja de Vettel, intratable, sobre sus perseguidores ya tiene visos de ser abismal (92 puntos sobre Webber), y podría producirse el alirón del alemán en Corea del Sur o en la India; y la escudería controla con tranquilidad el campeonato de constructores, anticipándose de nuevo un doble triunfo, esta vez consecutivo (algo que para una escudería no se producía desde las temporadas 2005-2006, con Alonso en Renault). En cambio, la lucha por el bicampeonato está reñida, y podrá estarlo más en los siguientes Grandes Premios: apenas 21 puntos separan el segundo clasificado (Webber, que ha renovado contrato esta semana por una temporada más; se acabaron los rumores) del quinto (Hamilton Doble Cero 2011). Ahí va estar la emoción si en Monza Vettel da un golpe casi definitivo y deja el campeonato por pilotos prácticamente sentenciado.
Nos vamos de Spa con buenas sensaciones: carrera vibrante (casi siempre lo es en el circuito belga), con coche de seguridad incluido (invitado de costumbre) y con 44 vueltas que han dado juego. Veremos en Monza en apenas dos semanas, la otra catedral de la Fórmula 1.
Y vamos ya con las clasificaciones (voy a tener que ocultar las imágenes...):
Laurence = 45
Pole: Sebastian Vettel 5
1. Sebastian Vettel 25
2. Fernando Alonso -
3. Jenson Button 15
4. Lewis Hamilton -
5. Mark Webber -
6. Felipe Massa -
7. Nico Rosberg -
8. Michael Schumacher -
Vuelta rápida: Sebastian Vettel -
*En caso de empate se contabilizaría quién acertó más primeros puestos, segundos puestos, terceros, poles, y si se mantuviera el empate, por orden alfabético:
Creo que esta clasificación no se corresponde con el gran premio. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/