Publicado: Mie Ago 10, 2011 6:45 pmTítulo del mensaje: Esto se hunde...
"Esto se acaba, se acaba, y no hay más que aceptar dignamente la ruina. Arde Lisboa, Venecia se hunde y se cae la capilla Sixtina. Arte, poesía, belleza, ¡qué extrañas palabras!, ¿serán un conjuro? Hoy cualquier cerdo es capaz de quemar el Edén por cobrar un seguro. Y así va como va..."
Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
Publicado: Mie Ago 10, 2011 7:23 pmTítulo del mensaje:
Es la versión pesimista, la hay de otro tono.
El mundo avanza, pero los chorizos permanecen.
Mira, Javi, cuando el señor feudal tenía problemas econónicos, por ejemplo, siempre hacía lo mismo, darle en la cresta a los pobres siervos y aumentar los impuestos para seguir manteniendo el mismo ritmo de vida a costa del hambre de otros.
¿Te suena? Pues es la brillante idea que están teniendo los que nos dirigen ahora para sacarnos de la crisis.
Y con otras cosas, pues parecido, así que en esos aspectos estamos igual que hace 10, 50, 1.000 ó 50.000 años. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Publicado: Mie Ago 10, 2011 7:32 pmTítulo del mensaje:
Viendo la prensa, ahora resulta que no somos nada sin la confianza de una triple A. Y yo me pregunto si no nos hemos vuelto locos... _________________ Web personal
Publicado: Mie Ago 10, 2011 7:41 pmTítulo del mensaje:
Hum... Sí, el hombre es hombre ahora, hace 50 años y hace 500. No obstante, las circustancias no son las mismas en cada época, pienso. Diantres, a ver si voy a tener a Adrados demasiado en la cabeza, porque me vienen ahora todas esas teorías pendulares y cíclicas.
No es cuestión de chorizos, Trecce, que siempre los habrá, es cierto. Ni de los que todo lo tienen y siempre quieren más. No, no es eso. El problema está en nosotros mismos, en todos.
Publicado: Mie Ago 10, 2011 7:45 pmTítulo del mensaje:
De todas formas, y al hilo de lo que el gato dice: esto se hunde, y no hay más. No penséis que esto se recuperará, y... qué demonios, está bien que así sea. Ahora, como reza el mensaje primero, a tener dignidad. ¿Por qué lo tengo tan claro? Pues porque no hace falta ser un hacha para saber que la confianza, piedra al parecer angular, a estos niveles no se recupera. Es imposible.
Y ahora, cuando se hunda el barco, solo queda desear que no sobrevivan únicamente las ratas y las cucarachas.
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
Publicado: Mie Ago 10, 2011 8:08 pmTítulo del mensaje:
Sólo nos queda capear el temporal como podamos. Bueno, la semana que viene espero estar ya más libre y aprovechar mi paro para ayudar en los proyectos de por aquí y en algunos otros personales (y empollar para las opos del año que viene).
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Mie Ago 10, 2011 8:19 pmTítulo del mensaje: Los tiempos cambian
Todos sistema político-económico, igual que cualquier otro mecanismo, precisa lubricante para delizarse eficazmente sobre las rugosidades de las que ninguna máquina ha podido prescindir jamás ( Ni matrix)
Cada vez hace falta más lubricante, y aún así la máquina funciona peor. Así que para evitar que se colapse, hay que reducir el rozamiento cambiándo algunas piezas.
Y no se yo si se cambiarán las piezas que nos interesan...
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Publicado: Mie Ago 10, 2011 9:35 pmTítulo del mensaje:
¡Ay, Javier, qué mal te leo!
¡Eso ha sido un mal rato, algo pasajero!
Anda, túmbate frente a la ventana y mira la luna que peina.
¡Sana, sana, culito de rana!
Cierra los ojos y escucha:
- ¡A la vera, vera, ván, del palacio a la cocina!, ¿cuántos dedos hay encima?
-¡Dos!
-¡Si hubieras dicho tres, acertabas la verdad!... ¡A la vera, vera, ván...
Publicado: Mie Ago 10, 2011 10:53 pmTítulo del mensaje:
¡Ja, ja, ja...! Es cierto, Davout. Tanto verde afecta a la cabeza. Por cierto, lo teníais todo como si fuera mayo.
Rosalía, esos ratos nos salvan. Y la actitud que menciona Hindenburg. Aunque ahí precisamente reside el problema, en las actitudes (bueno, qué narices, y en las aptitudes).
Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
Publicado: Mie Ago 10, 2011 11:00 pmTítulo del mensaje:
Trecce escribió:
Es la versión pesimista, la hay de otro tono.
El mundo avanza, pero los chorizos permanecen.
Mira, Javi, cuando el señor feudal tenía problemas econónicos, por ejemplo, siempre hacía lo mismo, darle en la cresta a los pobres siervos y aumentar los impuestos para seguir manteniendo el mismo ritmo de vida a costa del hambre de otros.
¿Te suena? Pues es la brillante idea que están teniendo los que nos dirigen ahora para sacarnos de la crisis.
Y con otras cosas, pues parecido, así que en esos aspectos estamos igual que hace 10, 50, 1.000 ó 50.000 años.
Estoy de acuerdo contigo. Así lo veo yo también; con los agravantes y complejidades propios de la época en que vivimos. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Mie Ago 10, 2011 11:13 pmTítulo del mensaje:
¿Pero de qué diantres estáis hablando? _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard