|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Urraca |
5 |
|
33% |
[ 1 ] |
4 |
|
0% |
[ 0 ] |
3 |
|
0% |
[ 0 ] |
2 |
|
66% |
[ 2 ] |
1 |
|
0% |
[ 0 ] |
|
Total de votos : 3 |
|
Autor |
Mensaje |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Jue Jul 19, 2007 7:56 pm Título del mensaje: Urraca, de Lourdes Ortiz |
|
|
Cita: |
En esta crónica narrada en primera persona desde la celda de la torre en la que Urraca, reina de Castilla y de León está encerrada, Lourdes Ortiz nos presenta una mujer poderosa y valiente, firmemente decidida a defender sus derechos dinásticos por encima de las intrigas palaciegas y, sobre todo, de las intervenciones de los hombres de la Iglesia, contrarios a que una mujer ocupara el trono. Urraca combatió durante veinte años contra su esposo Alfonso de Aragón, su hermana Teresa, los obispos y contra su propio hijo; tuvo dos esposos y numerosos amantes, entre ellos, algún obispo y llenó su vida de alianzas, traiciones y batallas, algo no reservado a las mujeres de aquella época. |
Lourdes Ortiz nació en Madrid en 1943. Licenciada en Historia por la Universidad Complutense, es directora de la Real Escuela Superior de Arte Dramático, donde ocupa la cátedra de Teoría e Historia del Arte desde 1976.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Lun Dic 15, 2008 12:32 am Título del mensaje: |
|
|
Una novela más que bien escrita y que recrea el convincente monólogo de una entrañable protagonista.
No se la pierdan. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Dom Dic 21, 2008 2:04 am Título del mensaje: |
|
|
Les copio un fragmento:
Tengo que concentrarme para que mi tarea no se pierda; vete ahora, monje, y déjame sola. Te estaba hablando de Zaida y de Sancho y lo que tengo que decir es algo que puede trastornarte. Yo soy tu reina y tú me miras con ese respeto que me es necesario para proseguir mi crónica. Sancho murió en Uclés, conduciendo un ejército que sería derrotado. Murió en Uclés en la misma plaza que la barragana entregara a mi padre.
Déjame, Roberto, déjame ahora. Son confusos los ruidos de la batalla, me cuesta imaginar a ese niño de pelo crespo, un niño que apenas contaba diez años, espoleando al caballo. Pesaba demasiado la espada en su cinto; era demasiado angosta la loriga, demasiado ajustado el yelmo, un yelmo fundido para un niño que se creía caballero. Yo no tuve intervención directa en aquello... o quizá sí, quizá permití una vez más, como tantas otras, que Gelmírez interpretara mis deseos. Hay muy diferentes modos de actuar y yo aplaudí la idea de mi padre: el hijo del rey debe estar a la cabeza de las huestes.
Yo había deseado más que ninguna otra cosa su muerte, Roberto, y todavía me parece percibir el remolino de la lucha, puedo contemplar sus ojos asustados, veo su carne traspasada, como la soñé entonces, cuando todavía los resultados eran impredecibles y no habían acudido mensajeros a la corte para comunicarnos la derrota. «Los designios del Señor son inescrutables, dijo Gelmírez, y recomponen lo que los hombres deshacen» y yo, como él, predije que aquel niño era conducido al matadero y, aunque eso no lo repito para ti, celebré con Gelmírez aquella muerte que me devolvía el triunfo... Raimundo, mi esposo, había muerto un año antes y mi alianza con el Obispo era más sólida que nunca. Ya no habría Sanchos que se interpusieran en mi camino y en el de mi hijo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|