Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Primera Guerra Mundial
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 04, 2010 8:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ambientadas en la Segunda Guerra recomiendo sin vacilar Vida y destino, Vasili Grossman, y Los desnudos y los muertos, de Norman Mailer.

Aunque el autor me resulte desagradable, Los vivos y los muertos (Konstantin Simonov) no está nada de mal.

Volviendo a la IªGM. Para un relato minucioso de las primeras jornadas de la guerra en el frente germano-ruso, está la novela Agosto 1914, de Alexander Solyenitzin. Sólo que a mí resultó muy tediosa, falta de nervio.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1727
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Lun Oct 04, 2010 8:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Novedad, Ausente. En la página web de librería Antártica acaban de fichar el libro de Michael Howard sobre la PGM:

http://www.antartica.cl/antartica/servlet/LibroServlet?action=fichaLibro&id_libro=106883


mmm, justo ahora que estoy sin presupuesto... Crying or Very sad, lo extraño es que no esta listado en ningún local. Averiguaré sobre él.

Gracias Rodrigo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1727
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Lun Oct 04, 2010 8:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y de la Primera Guerra Mundial está también Tempestades de Acero de Ernst Junger, la que no he leído pero que ha sido ampliamente recomendada por estos lares... Wink

Ultima edición por Ausente el Lun Oct 04, 2010 8:05 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 04, 2010 8:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Eso es típico de las novedades muy recientes, Ausente. Pronto deberá aparecer la información específica.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 04, 2010 8:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ausente escribió:
Y de la Primera Guerra Mundial, está también Tempestades de Acero de Ernst Junger, la que no he leído pero ha sido ampliamente recomendada por estos lares... Wink


No la he mencionado a propósito. Es que no me gusta.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1727
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Mar Mar 22, 2011 7:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Novedad, Ausente. En la página web de librería Antártica acaban de fichar el libro de Michael Howard sobre la PGM:

http://www.antartica.cl/antartica/servlet/LibroServlet?action=fichaLibro&id_libro=106883


La ví hoy en libreria, igual me pareció muy corto el libro, me da la sensación de que deja con ganas de más.

También ví este...



De Jesús Hernandez, es bien completo para lo que pueda dar para pensar el título que tiene. Alguien lo ha leído? Very Happy
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
jalvarez



Registrado: 21 Mar 2011
Mensajes: 10
Ubicación: Sabadell

MensajePublicado: Mar Mar 22, 2011 9:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No como narración de la I GM, sino para entender algunas de sus claves, hay que leer el libro de Sebastian Haffner "Los siete pecados capitales del Imperio alemán en la primera guerra mundial". Lo publicó hace poco la editorial Destino. Yo lo he conocido un resumen que aparece en el blog que he recomendado en otro hilo ( http://envueltosenhistoria.blogspot.com ) y me ha gustado mucho. Es breve y muy claro en sus argumentos. Lo encontré en la biblioteca, pero supongo que aún debe estar disponible en librerías.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Mar 23, 2011 1:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Alguien calificó a George Orwell como la “conciencia fría de una generación”. Pues bien, a Sebastian Haffner bien pudo habérselo llamado “la conciencia fría de un par de generaciones de alemanes”. Para mi gusto, su libro autobiográfico Historia de un alemán es una muestra de la lucidez y el sentido crítico que tanto se echa de menos entre sus compatriotas de los años 30. Y como ensayo de interpretación, Los siete pecados… no desmerece en absoluto. Muy bueno.

Ausente, el libro de Hernández ha sido reseñado en la PAPRI:
http://www.hislibris.com/todo-lo-que-debe-saber-sobre-la-primera-guerra-mundial-jesus-hernandez/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Sila



Registrado: 18 Oct 2010
Mensajes: 621
Ubicación: Liao con las rotondas

MensajePublicado: Mie Mar 23, 2011 7:44 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y ya que estamos con la "gran olvidada" Primera Guerra Mundial, ¿alguien sabe de bibliografía sobre las consecuencias socioeconómicas y culturales del conflicto?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
jalvarez



Registrado: 21 Mar 2011
Mensajes: 10
Ubicación: Sabadell

MensajePublicado: Mie Mar 23, 2011 9:58 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Totalmente de acuerdo con Rodrigo. Muy recomendable todo lo de este autor.
Por lo que hace a las consecuencias económicas de la IGM se puede empezar por el gran clásico de Keynes, Las consecuencias económicas de la paz. El economista británico participó directamente en las negociaciones de Versalles.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
jalvarez



Registrado: 21 Mar 2011
Mensajes: 10
Ubicación: Sabadell

MensajePublicado: Mie Mar 23, 2011 8:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sobre las consecuencias sociales de la I Guerra Mundial y su influencia en los hábitos y maneras de hacer de los europoes, puedes consultar también el libro de Bernard Wasserstein Barbarie y civilización. Una historia de la Europa de nuestro tiempo. Lo editó Ariel el año pasado. Un tocho, con mucha información útil para esas cosas.

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker