Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
José Guadalajara
Registrado: 08 Mar 2009 Mensajes: 58 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Dic 17, 2010 10:20 pm Título del mensaje: UNOS POEMAS DESCONOCIDOS DE MIGUEL HERNÁNDEZ |
|
|
Quiero presentaros unos poemas inéditos de Miguel Hernández que he publicado recientemente en mi Página personal y que, acompañados de un artículo en el que defiendo la autoría del poeta de Orihuela, saldrán publicados también en la revista internacional eHumanista. Creo que merece la pena conocerlos, porque me parece una importante exclusiva mundial. Si queréis hacerme algún comentario u observación, estaré encantado de responder a vuestras preguntas. _________________ Página de Historia y novela histórica:
www.joseguadalajara.com
Ultima edición por José Guadalajara el Vie Dic 17, 2010 10:47 pm; editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Vie Dic 17, 2010 10:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que has puesto mal la dirección de tu web.
A mí me sale así: http://joseguadalajara.com/ _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Guadalajara
Registrado: 08 Mar 2009 Mensajes: 58 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Dic 17, 2010 10:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, Pamplinas. Intento introducirla pero no sale correctamente, pero me he dado cuenta de que ya está indicada más abajo. _________________ Página de Historia y novela histórica:
www.joseguadalajara.com |
|
Volver arriba |
|
 |
José Guadalajara
Registrado: 08 Mar 2009 Mensajes: 58 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Sab Mar 19, 2011 7:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Acaba de salir publicado completo el artículo sobre estos poemas inéditos de Miguel Hernández en la revista digital eHumanista. Aunque este foro es más de historiadores que de filólogos, os remito al enlace porque pudiera ser que a alguien le interesara... y a mí me encantaría que lo leyerais. En el referido artículo estudio los poemas y argumento a favor de Hernández con respecto a su autoría.
También se puede acceder desde mi Página personal.
http://www.ehumanista.ucsb.edu/volumes/volume_17/index.shtml _________________ Página de Historia y novela histórica:
www.joseguadalajara.com |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Sab Mar 19, 2011 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído, José, gracias. Me parece bastante correcta tu argumentación en torno a la autoría por parte de Miguel Hernández de estos dos poemas. Es una lástima que no puedas a encontrar a tu antiguo profesor de instituto, aunque no creo que sea del todo imposible hacerlo, supongo que en el ministerio deben existir referencias de los institutos. Voy a consultar con un par de amigos, colegas tuyos, a ver si se les ocurre algo al respecto. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
José Guadalajara
Registrado: 08 Mar 2009 Mensajes: 58 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Mar 20, 2011 4:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Agradezco mucho tu lectura y tu comentario, Juanrio. He argumentado a favor de la autoría hernandiana analizando los aspectos, como has podido observar, que presentan una indudable correlación con el estilo, contexto y personalidad de Hernández. Creo que he hilado fino, como suele decirse.
Con respecto a lo que me sugieres de "mi antiguo profesor", he de decirte que no me ha resultado factible localizarlo. No se trata de un profesor de Instituto, sino de un profesor de una academia madrileña ya desaparecida.
Gracias por todo... y por aquí seguiré para comentar lo que te parezca oportuno. Lo mismo os digo a todos aquellos que queráis intervenir. _________________ Página de Historia y novela histórica:
www.joseguadalajara.com |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Dom Mar 20, 2011 5:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Ufff. si era de academia si que es difícil, José. Además, por su edad, no estará muy metido en las redes.....Tienes razón, has hilado fino, pero es que tienes mucha razón, por el estilo, por la temática, por el uso del lenguaje, son dos poemas muy hernandianos. Es cierto lo del año, que no se ajusta tanto. En Morata de Tajuña hay un museo de la batalla del Jarama, no se si lo has visitado, su director tiene un gran libro en torno a la batalla y podría resultar de ayuda. Se trata de Jesús González de Miguel. Estando tu en Rivas Vaciamadrid, es posible que hasta hayáis podido tener relación. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
José Guadalajara
Registrado: 08 Mar 2009 Mensajes: 58 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Mar 20, 2011 9:50 pm Título del mensaje: |
|
|
No he visitado el museo, así que lo haré en cuanto pueda. Te agradezco la información.
De todos modos, en lo que respecta al posible paso de Hernández por esa zona en el año 37, es muy difícil de obtener el dato. Pero ya sabes que, tal como cuento en el artículo, la cronología de las hojas mecanografiadas puede presentar varias interpretaciones. Me alegra, Juanrio, que hayas apreciado en mi análisis la traza hernandiana de los poemas por sus aspectos métricos, estilísticos, temáticos y motivos diversos. _________________ Página de Historia y novela histórica:
www.joseguadalajara.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|