Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rubén G. Tuero

Registrado: 25 Feb 2011 Mensajes: 132 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 9:59 am Título del mensaje: "Oro para Augusto" |
|
|
Me permito presentar esta novela que he escrito, ambientada en la época de las Guerras Cántabras. Estaba un poco harto de que este tema siempre se presentara del mismo modo simplista y maniqueo (indómitos astures, buenos hasta la náusea, defendiéndose heroicamente contra los malvados romanos imperialistas, malos malísimos, vamos, más o menos lo que hicieron en la pésima serie de televisión "Hispania", aunque aquí fueran los lusitanos), así que decidí escribir una historia diferente, protagonizada por dos astures que sirven en el ejército romano.
En cuanto a la base histórica, me he pasado varios años documentándome exhaustivamente y he tenido en cuenta los últimos hallazgos arqueológicos e investigaciones al respecto que se han llevado a cabo en Asturias, León y Cantabria, en lugar de asumir como verdades absolutas las muy discutibles teorías de Schulten.
En la segunda parte de la novela, que transcurre diez años después, toco también el tema de la explotación de las minas de oro astures por los romanos mediante una trama de intriga.
He autoeditado la novela y la tengo a la venta en www.lulu.com en versiones de tapa dura, tapa blanda y e-book. Si alguien se anima a leerla y me da su opinión sobre ella, le estaré muy agradecido.
Un saludo a todos.
[img]
Uploaded with ImageShack.us[/img]
Ultima edición por Rubén G. Tuero el Sab Feb 26, 2011 1:50 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 11:31 am Título del mensaje: |
|
|
¿Astures en el ejército romano durante la conquista?. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
josealgo
Registrado: 24 Feb 2011 Mensajes: 28 Ubicación: Gijon
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 12:43 pm Título del mensaje: |
|
|
El enlace que pones no me entra en tu página,me interesa tu novela,si supiera escribir había pensado también en un astur enrolado en las filas auxiliares del ejercito romano y liquidarlo en Tetoburgo que por la época sería factible pero desgraciadamente no estoy muy capacitado para ello,si te vale como idea.La foto si no me equivoco es de la estatua de Augusto del Campo Valdés de Gijón ¿no?.
Del tema de Tetoburgo hay una novela "Devuelveme mis legiones" de José Manuel García Torres y "El último querusco" que creo que es una trilogía aunque yo sólo leí la primera parte;¿conocéis mas novelas del tema?.La primera que os comenté esta muy entretenida. |
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 1:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Se te ha colado una coma en el enlace Ruben,suerte con tu novela |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 2:03 pm Título del mensaje: |
|
|
- Ese Augusto es el de San Pedro en Gijon ?
Suerte. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Rubén G. Tuero

Registrado: 25 Feb 2011 Mensajes: 132 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 2:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya he rectificado el enlace (gracias, Saporo).
Jose: Sí, es la estatua del Campo Valdés, yo mismo tomé la foto. En cuanto a lo que comentas sobre Teutoburgo y las legiones perdidas por Quintilio Varo, pillaría un poco talluditos a mis personajes, pero si sigo escribiendo sobre ellos sería un buen sitio para terminar su carrera militar, desde luego.
Urogallo: Sí, astures en el ejército romano durante la conquista, aunque suene extraño. El cómo llegaron allí es una parte importante en la trama de la novela.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
¡ Perfidos !
Bonita estatua, por cierto. Siempre que voy a Gijón me gusta ir a verla. Allí junto al Cantábrico también llegó el poder de Roma... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
josealgo
Registrado: 24 Feb 2011 Mensajes: 28 Ubicación: Gijon
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Hay alguna forma de comprarla que no sea a través de internet? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rubén G. Tuero

Registrado: 25 Feb 2011 Mensajes: 132 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Jose, ya que estás en Gijón y yo en Oviedo, si quieres te puedo conseguir un ejemplar y te ahorras los gastos de envío.
Si te interesa, envíame un mensaje privado y quedamos.
Por cierto, gracias por tus buenos deseos, Trecce.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 10:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
¿Astures en el ejército romano durante la conquista?. |
Bueno, hubo bastantes que se pasaron al bando enemigo, antes de la contienda, durante la contienda...y obviamente después de la contienda  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 10:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Urogallo escribió: |
¿Astures en el ejército romano durante la conquista?. |
Bueno, hubo bastantes que se pasaron al bando enemigo, antes de la contienda, durante la contienda...y obviamente después de la contienda  |
¿Tiene usted pruebas de lo que afirma? _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
josealgo
Registrado: 24 Feb 2011 Mensajes: 28 Ubicación: Gijon
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 11:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Rubén te mandé un mensaje privado pero no me aparece en la bandeja de enviados aunque si en la de salida ¿te llego? |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 11:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Antigono el Tuerto escribió: |
Urogallo escribió: |
¿Astures en el ejército romano durante la conquista?. |
Bueno, hubo bastantes que se pasaron al bando enemigo, antes de la contienda, durante la contienda...y obviamente después de la contienda  |
¿Tiene usted pruebas de lo que afirma? |
Los brigecinos que se pasaron al enemigo en plena batalla, los susarros (que aparecen en el Edicto del Bierzo como fieles a Augusto), los zoelas que estuvieron desde el principio con las tropas romanas...dejando aparte el hecho de que en muchos castros no aparecen pruebas de destrucción por parte de los romanos (y sí de asentamiento de éstos) como Coaña, Pésicos o Noega (en el mismo Gijón). _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Feb 27, 2011 12:34 am Título del mensaje: |
|
|
Floro, Floro...Sin los cuales Carisio habría sido derrotado...que triste momento. Pobre Lancia. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|