|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom May 24, 2009 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
Impresionante Aquiles. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Dom May 24, 2009 4:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Aquiles. Yo también tomo nota. |
|
Volver arriba |
|
 |
sergio14

Registrado: 21 May 2009 Mensajes: 3
|
Publicado: Dom May 24, 2009 9:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Aquiles: a mi la continuacion de "Carta al rey" me gusto menos que el primer libro.
Koenig: no hubo suerte y perdimos la final, pero no pasa nada
Ascanio: gracias por el avatar
http://www.youtube.com/watch?v=gnazz_6mDhQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquiles
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 501 Ubicación: Caesaraugusta
|
Publicado: Dom May 24, 2009 11:53 pm Título del mensaje: |
|
|
[quote="sergio14"]Aquiles: a mi la continuacion de "Carta al rey" me gusto menos que el primer libro.
A alguien que tiene el buen gusto de utilizar como avatar al gran Michael Jordan se le puede perdonar casi todo. _________________ "Dios es un lujo que no me puedo permitir" (Norman Mailer) |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun May 25, 2009 12:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Aquiles, con tu permiso, le remito a un amigo profesor los títulos que has puesto. Muy buen trabajo. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Lun May 25, 2009 12:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Koenig: no hubo suerte y perdimos la final, pero no pasa nada
|
Pues por un lado lo siento mucho. Por otro, veo que te lo tomas con filosofía, cosa que siempre es buena. Espero que tu padre también se lo haya con la misma filosofía. Je, je.
Saludos. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Txema

Registrado: 28 Mar 2008 Mensajes: 264 Ubicación: Amunt València
|
Publicado: Lun May 25, 2009 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
gracias aquiles... me has dado un montón de faena para este verano... Los tendré en cuenta. _________________ http://www.socials-pjo.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Txema

Registrado: 28 Mar 2008 Mensajes: 264 Ubicación: Amunt València
|
Publicado: Mar May 26, 2009 8:01 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia dijo:
Y son la inmensa mayoría... a ellos hay que incentivarles, a animarles, a conseguir que adquieran el hábito.
Yo también con 12 años ya leía muchos libros, pero claro, yo soy yo; mi experiencia (o la vuestra) puede servir como ejemplo, pero no es un modelo a seguir necesariamente. Con chavales de 12-14 años que no tienen cistumbre o hábito de leer, nuestra experiencia sirve de poco: ellos tienen que adquirir la suya propia, y posiblemente haya que empezar por lo básico. Nuestra nostalgia está muy bien, pero hay que encara una situación real... adaptándose a ella, no poniendo el listón en lo que nosotros recordamos, porque en el fondo les estamos exigiendo que lean lo que nosotros leímos; y si no lo consiguen, nuestra decepción es más que una simple decepción.
Txema dice:
Creo que una de las cosas más importantes es acertar con la lectura en unas generaciones que disponen de muchos más estimulos visuales que la nuestra. Yo tengo 36 años, pero mi infancia fue muy distinta a la actual. Una cadena de tele, poco cine, sin play, sin internet, sin tantios y tantos canales de televisión.
Nuestra imaginación se despertaba con la lectura, con las aventuras de verne o de salgari, con los juegos en la calle, con un palo que era un rifle de repetición y unas chapas y un garbanzo que eran mi campo de futbol. Los sonidos me los hacia yo con la boca y me montaba unas historias impresionantes con los cliks de famobil. Y me siento afortunado, porque creo que sopy mucho más imaginativo y sobre todo, porque creo que la lectura ha hecho de mi una persona mejor, más completa, más abierta y con muchos más recursos.
Hoy en día, si quieren juar a rifles y pistolas, tienen una maquina donde suena real, usan lanzagranadas ultima genreacion y ven la sangre como salpica en sus pantallas. No necesitan la imaginación. Si quieren emular a sus idolos futbolísticos no hacen chapas. Los tiene casi de forma real en sus manos, haciendo regates inverosimiles y metiendo goles dede mitad de campo por la escuadra, ganando champions league y copas del mundo sin moverse de casa ni hacer esfuerzo alguno.
Si quieren pilotar, no se hacen un coche con cuatro rodamientos y una madera y se lanzan calle abajo con riesgo de romperse la cabeza y sin airbag. Se suebn en el coche que quieren por los circuitos del mundial...
Creo que estoy cayendo en los tópicos, pero lo que trato de hacer es justificar por que considero que mi labor docente es tan importante y porque me cargo de responsabilidad a la hora de elegir un libro que les atrape, que les despierte la imaginación, que les enseñe, que les transmita valores, que les entretenga y que les haga desear más.
¿Ambicioso? Sí muchismo, pero es precisamente ese uno de los motivos que me hace amar la labor docente y amar la historia.
Ale, amor declarado jajajaja
adeuuuuuuuuu _________________ http://www.socials-pjo.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Pilar Alonso

Registrado: 23 Oct 2008 Mensajes: 321 Ubicación: 221b Baker Street
|
Publicado: Mar May 26, 2009 11:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Txema.
Por un montón de cosas, pero sobre todo por las molestias que te tomas con tus alumnos. Le he echado un vistazo a tu blog, así es que sé que no hablo por hablar. Sé que ellos saben la suerte que tienen y, si aún no han sido capaces de reconocerlo, dentro de unos años se acordarán de aquel profe de Sociales. Ese tipo de amor siempre es recíproco.
Ea, y gracias por recordarme la niñez, que nunca viene mal  _________________ Mi blog: www.historiaylibros.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Nefer neferu

Registrado: 30 Sep 2010 Mensajes: 6 Ubicación: justo al ladito del ara del Divus Iulius, según entras al Foro a mano derecha
|
Publicado: Dom Oct 03, 2010 7:04 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Cruzada en jeans, de Thea Beckman es ideal para escolares de 12 a 14 años. |
Coincido contigo, ese libro marcó a mis lejanos 10 años, el resto de mi vida como lectora.
Para niños de esa edad hay una colección sobre Roma muy maja, "Misterios romanos", de Caroline Lawrence. Novelillas de aventuras, tipo "Los cinco", ambientadas en Roma y recreando un ambiente muy veraz (enseñando a los lectores las costumbres, ordenación política...). A mi hijo le apasionan. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leuman
Registrado: 22 Feb 2011 Mensajes: 10
|
Publicado: Mar Feb 22, 2011 10:19 am Título del mensaje: |
|
|
Me gustaría añadir algunos a la lista:
Pienso que "Animal Farm" de Orwell y "Sin novedad en el frente" de Remarque son clásicos que se deberían seguir leyendo. Sobre la guerra en Europa "El bosque del odio" de Romain Gary puede funcionar con chicos de ESO. También sobre la guerra en España, y depaso sobre los albigenses, está la novela de Humprey Slater "Los herejes" que ofrece una reflexión muy interesante acerca de los fanatismos. "Si esto es un hombre" de Primo Leví es lectura obligatoria en Italia. No veo motivo para que su claro testimonio del genocidio judío pueda se utilizado en nuestros institutos.
Son sólo algunas sugerencias. En cuanto a lo que se comenta acerca de aburrir a los alumnos con "ladrillos" pues...supongo que es un tema complicado. Es cierto que los niveles de lectura son bajos, pero si no se les enseña las posibilidades que ofrece la literatura en el instituto es muy posible que no se les enseñe en ningún lado. Desde luego hay que intentarlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nacho
Registrado: 20 Dic 2006 Mensajes: 95
|
Publicado: Mar Feb 22, 2011 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo añadiría estos 2 títulos de novela histórica-juvenil, ambientados en la Roma antigua:
- Vercingétorix (Jean Severin)
- La guerra de los vénetos (Jean Coué)
Ambas novelas fueron editadas únicamente por la editorial Mensajero. Solo se pueden conseguir como libro usado, pero no son difíciles. Y son muy buenas.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Mar Feb 22, 2011 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
A bote pronto, de mis lecturas infantiles relacionadas con la historia, tengo muy gratos recuerdos de "La brizna de hierba", de Alberto Manzi (la destrucción de Pompeya), "Puck, el de la colina Pook" y "Prodigios y recompensas" de Rudyard Kipling (relatos cortos de personajes de diferentes períodos históricos en Inglaterra), "Harald, el viquingo" de Michel y Annie Politzer (con muchos planos e ilustraciones; recuerdo haber leído otras obras de ellos ambientadas en la Edad Media); "Lancelot o el caballero de la carreta" de Chrétien de Troyes (o cualquier otro del mismo autor).
De historia moderna, de Dumas: "Los tres mosqueteros" a "El tulipán negro" o de R. L. Stevenson "La isla del tesoro".
Para ficción política, temas de capitalismo, totalitarismo, etc, más que Orwell a esas edades recomendaría John Christopher, p.e. "Los guardianes". |
|
Volver arriba |
|
 |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Vie Jun 13, 2014 12:06 am Título del mensaje: |
|
|
Los de "kenji y la magia de las palabras" y "guardate de los idus" los mandé leer hace 3 años pero no gustaron demasiado, ni siquiera entre aquellos alumnos que si eran aficionados a la lectura, por eso decidí cambiarlos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Vie Jun 13, 2014 3:33 pm Título del mensaje: |
|
|
- En estos hilos echo yo de menos al amigo Balbo... _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|