Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
Publicado: Mie Ene 12, 2011 9:32 pmTítulo del mensaje: Valor de ley (o viva el remake)
Creia que la ola de remakes que se da actualmente en el cine se debia o a directores malos o a una falla de ideas de los guionistas increibles. Pero esto me ha sorprendido en extremo. Hace poco fui a ver una pelicula y pusieron el trailer de la ultima de los Coen Valor de Ley. Pense, "Genial, una de los Coen y encima sobre uno de mis tematicas de cine preferida el Western". Lo ví (el trailer) y se me quedo una hormiguita en el cerebro, de duda, pensando... yo ya he visto esto... y es verdad, ¡¡¡peazo remake de una pelicula del divino Duque (John Wayne) de 1969, con igual titulo Valor de ley!!!!. Me he quedado de piedra. De todas maneras ire a verla.
En este extraordinario western, una muchacha contrata los servicios de Rooster Cogburn, un agente de la ley, para capturar al hombre que asesinó a su padre, e insiste en acompañarle.
Cogburn no se siente demasiado a gusto con ella, ni tampoco con el Texas Ranger La Boeuf, quien les acompaña también y quiere conseguir la recompensa. La vertiginosa acción de la película se ve salpicada por risas y lágrimas, como corresponde aun clásico del género.
Son un poco iguales ¿no? _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
Publicado: Mie Ene 12, 2011 9:54 pmTítulo del mensaje:
Muy buena! _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma.
Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
Publicado: Mie Ene 12, 2011 10:15 pmTítulo del mensaje:
Y por si tienen éxito y quieren hacer más, siempre pueden copiar la continuación de Valor de ley, El rifle y la Biblia, con una estupenda Katherine Hepburn _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Mar Ene 18, 2011 3:32 pmTítulo del mensaje:
Reuben J. "Rooster" Cogburn, Marshall de los EEUU en el territorio Indio, antiguo soldado de los Estados Confederados de América, y que en el ejercicio de su labor mató a 23 hombres, "A todos en defensa propia".
Cogburn era el orgulloso poseedor de 2 revolveres, una garrafa de licor de maiz y un gato llamado General Sterling Price, que compartía a medias con su casero chino.
Rooster Cogburn, que hizo muchas cosas, y la primera fué no pasar sobrio un solo día de su vida adulta. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Publicado: Mar Ene 18, 2011 4:52 pmTítulo del mensaje:
Con Brolin y Damon, ahora mismo no puedes hacer una pelicula mala, estan que se salen los dos Y el nota es el nota, Bridges es paradigma de Hooliwood, hay que verlo siempre, haga lo que haga. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Publicado: Sab Ene 22, 2011 4:41 pmTítulo del mensaje:
Anoche pusieron el tráiler en el cine. Promete, lo cual quiere decir que iré a verla; y eso que el western no es uno de mis géneros favoritos. _________________ Web personal
Publicado: Sab Ene 22, 2011 4:51 pmTítulo del mensaje:
¡Herejía!, ¡Blasfemia!, ¡John Wayne es inimitable, como pueden esperar que lo haga Jeff Bridges! _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Publicado: Sab Feb 12, 2011 4:54 pmTítulo del mensaje:
Pues ayer la vi. Los que me conocen ya saben que el western y y no nos llevamos bien: es un género que no me acaba de agradar, quizá por el exceso de películas malas vistas en mi infancia. Lo cual no quita que pueda apreciar las grandes películas del propio género, paradoja donde las haya, pero uno es así de contradictorio. Por ello, ante el relativo alud de westerns de los años 90 y lo que llevamos de milenio, me quedé con Sin perdón casi como única película que salvaba de esos años. Y es que además la película de Clint Eastwood, más que el original de Henry Hathaway, de la que los Coen hacen un remake a su manera, es la que me venía más a la cabeza mientras veía, justamente, lo último de los Coen.
Y es que no he visto la película de Hathaway con un John Wayne con parche encarnando a Rooster Cogburn, con lo cual no sé hasta qué punto los Coen han sido fieles a dicha película. Lo que sí me consta, por entrevistas promocionales, es que ambos han preferido tomar la novela de Charles Portis (recientemente reeditada en bolsillo, por cierto) como punto de partida para escribir el guión. El argumento ya sabemos cual es: Mattie, una niña de 14 años (maravillosa Hailee Steinfeld), contrata a un alcohólico y poco fiable alguacil (Jeff Bridges, con el parche en el ojo derecho, a diferencia de Wayne, que lo llevaba en el izquierdo) para capturar al asesino de su padre, Tom Chaney (Josh Brolin). Les acompañará, en cierto modo, un ranger de Texas llamado LaBoeuf muy pagado de sí mismo (Matt Damon), que también persigue al asesino por crímenes cometidos en su estado. Y ahí empieza una persecución que me ha recordado, como decía, el Sin perdón de Eastwood: especialmente por el tono crepuscular y los diálogos secos pero llenos de sarcasmo y contenido.
Los Coen visitan por primera vez el western, aunque algunos dirán (probablemente coin aciertop) que en cierto modo lo hicieron antes en Fargo o No es país para viejos. Y lo hacen de un modo magnífico: buen pulso narrativo, con un prólogo y un epílogo con la voz en off de Mattie tiempo después, con un ritmo que te atrapa, dosificado y sin altibajos (algo que los Coen no siempre consiguen). La historia te engancha, pero los personajes te seducen, tanto el aplomo de la niña (lo dicho, maravillosa Hailee) como el cinismo de Cogburn o el aparente tono relamido del ranger tejano. Incluso los secundarios brillan, especialmente Brolin y el líder de la banda de forajidos (Barry Pepper) entre quienes se refugia Chaney. La música de Carter Burwell acompaña perfectamente la película, adecuada en su justa medida. Y el resultado final es muy positivo: para variar, los Coen cierran con broche de oro una película suya.
En definitiva, espectacular película que vale la pena visionar libres de apriorismos. _________________ Web personal
Publicado: Sab Feb 12, 2011 5:58 pmTítulo del mensaje:
Si es eso cierto, es lo que me esperaba de la peli, no tardaré en verla. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Publicado: Sab Feb 12, 2011 7:13 pmTítulo del mensaje:
Una pequeña aclaración: no es un remake. Los Coen han adaptado la misma novela en la que se basa la de John Wayne, pero no es un remake de ésta última.
Por otro lado es una magnífica película. En mi opinión, de lo mejor de este año. _________________ "¡Desgraciados, desgraciadísimos, no toquéis las habas!"
Empédocles de Agrigento