|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Akkad
Registrado: 21 Ago 2008 Mensajes: 402
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 3:05 pm Título del mensaje: Reflexiones sobre Egipto |
|
|
Ante la avalancha de información de la "revolución" en Egipto y Túnez me asalta una serie de preguntas. ¿Saben lo que estan pidiendo los manifestantes en esos países? ¿Derivará en una democracia real?
La primera pregunta me viene cuando he escuchado la comparación con la Transición Española. ¿Realmente es una comparación válida? Puede serlo, quizás, en la absorción de elementos provenientes del entramado gubernamental en un hipotético sistema democrático. Pero lo que me temo es que se ajuste más a la República del 31 (por favor, no quiero entrar en debates estériles que provoquen escenas desagradables en el foro), es decir, en un pueblo con nula cultura democrática, ampliamente subordinada (en mayor o menor medida) a una religión, en el que se vea la democracia como la meta, el fin, para obtener un mayor crecimiento económico, el fin de la corrupción y reformas beneficiosas para el pueblo. ¿Qué pasará cuando se den cuenta de que la democracia no es per se nada de eso? ¿Qué ocurrirá cuando los manifestantes se vayan a sus quehaceres cotidianos con la meta conseguida, esperando que les llegue ahora todo el maná prometido? Creo que los valientes de la Plaza Tahrir no entienden que la democracia es un medio, no una meta; que en democracia se seguirán cometiendo abusos, corrupciones, mala situación económica, pero que ahora podrán denunciar, criticar, movilizarse, contra esas tropelías; que la democracia hay que cuidarla, exige que los ciudadanos se hagan responsables de ella, azucen a los políticos para obtener resultados, se impliquen, que no se pueden ir a casa, que la "revolución democrática" no termina con la caida de Mubarak y la llegada de elecciones libres, si no que empieza ahí. Temo que lleguen a pensar que la democracia es un timo, que nada cambia, que, como en España en el 31, se quede corta para muchos y larga para otros muchos; y que se necesiten muchos años para que se restablezca la buena imagen del sistema democrático (por cierto, el sistema democrático de acuerdo con sus costumbres, su cultura y su historia)
En cuanto a la segunda pregunta, me asalta la idea de una dictadura encubierta dentro de un sistema democrático en el que el poder realmente no cambie de manos, simplemente para que, y en el caso de Egipto más, se mantenga el contro sobre el país y su inmediato entorno.
Como dice Koenig, Opino. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 3:25 pm Título del mensaje: |
|
|
«El 2 de diciembre de 2010, Foro Pew publicó los resultados de su encuesta en Egipto, Turquía, Líbano, Jordania, Pakistán, Indonesia y Nigéria. Se preguntó sobre democracia, la relación con el islamismo, y su visión de distintos grupos terroristas.
El planteamiento y los resultados pueden verlos con detalle en la web del Foro Pew.
Un 59 % de los egipcios considera la democracia el mejor sistema. Bien, algo es algo, se dirán los ciudadanos españoles que cada noche rezan ante el Gran Wyoming o El Gato al Agua. En esto, todos contentos… más o menos.
Preguntados hombres y mujeres, jóvenes y viejos, cultivados y analfabetos… El 84% de los egipcios considera que la pena por apostasía, por abandonar el islam, debe ser la muerte. No hay nada más democrático que preguntar a la gente.
El 82% de los egipcios está a favor de que a las adúlteras se las castigue a bastonazos en público.
El 77% de los egipcios creen que al ladrón hay que cortarle las manos.
Preguntados sobre si es bueno o malo que el islam juegue un papel grande en la política, el 95% considera que es bueno, y solo un dos por cien lo ven como algo malo. La frase: “la influencia del islam en política es…” un 85% contestaron “positiva” y un 2% “negativa”.
Cuando se les da a elegir entre modernizadores o fundamentalistas, un 59 % de los egipcios se dicen favorables a los fundamentalistas, mientras que un 27 % prefieren modernización.
Sobre nuestras manías europeas sobre igualdad de género, preguntados tanto varones como hembras, un 54 % dice que mujeres y hombres no deben convivir en el mismo lugar de trabajo.
Preguntados sobre grupos terroristas, el 49% de los egipcios se dicen simpatizantes de Hamas, el 30% de Hezbollah y el 20 % de Al Qaeda (la mayoría de los encuestados son suníes, como Hamas, y no chiítas como Hezbollah).
Aumenta la opinión favorable sobre los terroristas suicidas. Si en 2009 tenían un 15% de apoyo entre la población, hoy día los simpatizantes suben hasta el 20%.
Oigo por la radio que hay cinco víctimas mortales de los enfrentamientos en El Cairo. Es importante, son cinco personas muertas, que fallecieron participando en las revueltas y las peleas de unos y otros. El 84% de los egipcios considera que la pena por abandonar el islam debe ser la muerte, y, de momento, el domingo 30 de enero a las 3 de la tarde, en el pueblo de Sharona cercano Maghagha, provincia de Minya, grupos de musulmanes ayudados por los vecinos también mahometanos, descendieron del techo de dos casas de familias campesinas cristianas, asesinando a once de sus miembros, incluyendo niños, e hiriendo gravemente a otras cuatro personas. Además, robaron todo lo que pudieron, dinero, mobiliario, electrodomésticos, ganado y grano. Democráticamente hablando, la inmensa mayoría de Egipto verá con simpatía esos asesinatos, y en España no lo sabremos porque estas noticias no salen en los telediarios».
Periodista Digital
Advertencia: esta foto puede herir su sensibilidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akkad
Registrado: 21 Ago 2008 Mensajes: 402
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 4:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Efectivamente la religión, como ya dije, puede jugar un papel nefasto en todo esto.
De todas formas, estos del Foro Pew son los que decían que "los musulmanes estaban dominando el mundo" o algo así. Además, me gustaría ver ciertas estadísticas en América y en Europa. De hecho, el Foro PEW da a España un rechazo de los judíos del 45-48%.
El dato, también importante, es cuantificar en qué medida estas opiniones se desinflarían ante la alfabetización, qué porcentaje de egipcios analfabetos o alfabetizados piensan una cosa u otra.
Por otro lado, en la Plaza Tahrir hay manifestantes cristianos, aunque la jerarquía copta y evangélica esten de parte de Mubarak.
De todas formas, espero que eso cambie, hace 40 años era impensable que una mujer entrara en un bar sin su marido, su padre o su hermano... la cosa ha cambiado un poco.
En una cosa estoy de acuerdo contigo, momper, no es oro todo lo que reluce. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 4:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Akkad escribió: |
El dato, también importante, es cuantificar en qué medida estas opiniones se desinflarían ante la alfabetización, qué porcentaje de egipcios analfabetos o alfabetizados piensan una cosa u otra. |
Claro que «estas opiniones» se deben a la incultura; pero ojo que ésta puede ir acompañada de títulos universitarios. La incultura de estos países no es producto de la falta de alfabetización, sino de una religión de la muerte: Islam no significa «paz», significa «sumisión», sumisión a la barbarie propalada hace 1400 años por un bandido de nombre Mahoma. La revolución que necesita esta gente debe ocurrir en sus cerebros, y lo poco (por no decir único) que podemos hacer por quienes allí así lo entienden es ayudarles a salvar la vida. Esto no es óbice para considerar la Guerra de Irak un error monumental (y criminal).
Afortunadamente, los EE.UU. tienen muy bien subvencionados a esos ejércitos para que no permitan que suceda lo que con la revolución iraní: allí también se unió la oposición para instaurar un régimen democrático, pero los ayatolás dieron buena cuenta de sus compañeros de cama en cuanto se hicieron con el poder. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akkad
Registrado: 21 Ago 2008 Mensajes: 402
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 5:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin embargo, en Irán tampoco es lo que parece. Una gran parte de la población no está de acuerdo con los rigores del régimen de los ayatolás, de hecho, conozco a iraníes que expresaban sus deseos de que la revolución se extendiese a Irán, donde se bebe alcohol, las mujeres fuman pero eso sí, en la intimidad, lejos de los Guardianes de la Revolución. Y todo ello profesando la religión islámica. ¿Será debido al elevado porcentaje de población con estudios superiores?
Debemos de preguntarnos de dónde venimos nosotros y cuándo hemos tenido qué determinados pensamientos para no juzgar a lo ligero. No olvidemos que el cristianismo tampoco ha sido históricamente una religión del amor y el cariño, y no está exenta de barbaridades (por ejemplo con las mujeres o los homosexuales).
A mi me parece un problema grave el tema de la religión, pero como me parecería un problema grave para el desarrollo la religión de España de finales del XIX o principios de XX. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 6:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Akkad escribió: |
A mi me parece un problema grave el tema de la religión, pero como me parecería un problema grave para el desarrollo la religión de España de finales del XIX o principios de XX. |
Oiga, en España entonces los vecinos de un pueblo no asesinaban a familias enteras por motivos religiosos, ni se discutía si había que lapidar a las adúlteras.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Akkad
Registrado: 21 Ago 2008 Mensajes: 402
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 9:08 pm Título del mensaje: |
|
|
No a la muerte física, quizás, pero sí a una muerte social, no me gustaría ser madre soltera o, peor aún, madre de un niño nacido fuera del matrimonio en aquella España.
La pena es que el Foro PEW no funcionase en aquellos tiempos.
Me gustaría, si lo tuvieras, que me proporcionases datos de Turquía, por ejemplo, siendo consciente de que no puede equipararse un país a otro y sabiendo los problemas sociales que sacuden a Turquía, es notable que en un país islámico se convoque a un botellón para protestar por unas medidas del gobierno contra el alcohol. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 10:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuando la religión impregna la política, mala cosa. Y estos Hermanos musulmanes ¿que propugnan?. Lo que también me parece es que sátrapas del tipo del rey de Jordania y otros deben estar acojonados, porque se le cae el chiringuito. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 11:26 pm Título del mensaje: |
|
|
 _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 11:44 pm Título del mensaje: |
|
|
JOSE MANUEL escribió: |
Cuando la religión impregna la política, mala cosa. Y estos Hermanos musulmanes ¿que propugnan?. Lo que también me parece es que sátrapas del tipo del rey de Jordania y otros deben estar acojonados, porque se le cae el chiringuito. |
Pues propugnan, o lo propugnaba su lider en un panfleto bastante plúmbeo,nada de tonterias prooccidentales,nada de salirse del corán, y nada de interpretaciones modernas del mismo.Agarrate fuerte que viene curva. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Lun Feb 07, 2011 1:42 am Título del mensaje: |
|
|
Akkad escribió: |
Debemos de preguntarnos de dónde venimos nosotros y cuándo hemos tenido qué determinados pensamientos para no juzgar a lo ligero. |
Fitna (1ª parte)
Fitna (2ª parte) |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Feb 07, 2011 10:34 am Título del mensaje: |
|
|
Momper, el fitna ese, es sesgado, y generaliza en lo peor.
No me gusta nada, ya te lo dije face tiempo. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Akkad
Registrado: 21 Ago 2008 Mensajes: 402
|
Publicado: Lun Feb 07, 2011 12:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya os digo, a riesgo de no poder juzgar el vídeo pero me supongo que será lo del al-andalus y tal, que no se puede generalizar y cortar a todos por el mismo rasero. Al igual que no se puede pretender que una sociedad sea inamovible y no avance en sus costumbres y sus ideas, lo mismo que hemos hecho nosotros. No hay que olvidar lo que nosotros haciamos hace "poco" tiempo (recuerdo que hace algo más de 70 años, nos matabamos por llevar sotana, por llevar sotana y ser nacionalista, por ser ateo etc... y hace menos tiempo el ser de otra religión era un problema para según que cosas; o por poner otro ejemplo de la buena y civilizada Europa os recordaré a Hitler y demás elementos de su categoría). Por otro lado, hay videos de ciertos predicadores y obispos que también da grimilla, recuerdo un niño ¿colombiano? Y no digamos EE. UU.
He conocido a un argelino que no podía tocar a las mujeres y a un iraní que comía cerdo y bebía alcohol (por cierto no comía langostinos porque le daban asco, angelito ), también creo que existe grandes diferencias entre un pakistaní, un egipcio, un argelino, un bosnio musulmán, un turco o un nigeriano, aún practicando todos la misma religión, generalizar es peliagudo. Si le hablas a un egipcio de la ablación, seguramente te mire raro, si le dices a una iraní que no puede estudiar por ser mujer, también te mirará raro.
En lo que coincidimos, momper, es en bajar la euforia provocada por esta "revolución", no es todo oro lo que reluce y Egipto debería de seguir avanzando mucho (me sigue pareciendo fundamental la educación, sobre todo que no quede en manos de según que organizaciones).
Pd: Que no se me entienda estas reflexiones tampoco como una defensa de la otra gran simplificación, a saber, la de igualar sin mas a Europa y EE. UU. con Egipto, Libia, Marruecos, etc.. menospreciando las libertades y los derechos que hemos conseguido a lo largo de la historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Feb 07, 2011 1:44 pm Título del mensaje: |
|
|
La impresión que me da a mí es que ninguna de las dos partes, Gobierno y Oposición, están haciendo lo suficiente por arreglar el asunto. Es más, hasta diría que no están haciendo nada. Y mientras, la gente parece limitarse a acudir a la Plaza de la Liberación del Cairo a ver qué pasa, tras los enfrentamientos de la semana pasada. No sé, no los veo yo muy revolucionarios. Esperemos que la situación cambie en estos días.
Hoy me encontré a un conocido que regresó de Egipto el viernes pasado, de la zona del Mar Rojo. Me dijo que en esa zona la cosa estaba tranquilísima, pero que no funcionaban los servicios públicos; o sea, toooooooooodo el día en el hotel. En este no había ya reservas y planeaban cerrar este domingo. La imagen que están dando de inseguridad va a acabar con su industria turística, de la que (mal)viven muchísimos egipcios. Bueno, resulta trágico, pero al menos beneficiará (de hecho ya lo está haciendo) a Canarias: en estas dos semanas, han venido desviados 120.000 turistas más. Ahora, como cierren Suez... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|