|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Ene 30, 2011 2:00 pm Título del mensaje: El libro de papel no muere |
|
|
En torno al libro, o los libros. Opiniones del historiador Roger Chartier.
“- Entrevistador: Cuando usted publicó Las revoluciones de la cultura escrita (Gedisa, 2000; edición francesa, 1997), la desaparición del libro como objeto parecía inminente. Sin embargo, aún son muchos los lectores que se mantienen fieles al libro de papel.
- Chartier: En aquel momento había un discurso encerrado en una postura profética que vaticinaba la desaparición inmediata del libro. Algunos presentaban esto con entusiasmo y otros lo rechazaban. Me parece que ya hemos salido de ese antagonismo, en especial, gracias a la idea de que la construcción del sentido de un texto, sea por su autor, sea por su lector, no es independiente de la forma de su inscripción. Se ve que no hay equivalencia entre un texto sobre la pantalla y un texto en la forma de libro impreso. Inclusive aunque el texto pudiera ser considerado lingüísticamente el mismo, la relación con él es por completo diferente. No sólo en cuanto a la postura del cuerpo, sino que también la práctica de lectura es diferente."
http://diario.elmercurio.com/2011/01/30/artes_y_letras/artes_y_letras/noticias/6FCC5FB3-840F-44CF-8D4F-3FB8A2CC705B.htm?id= |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 9:05 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy muy de acuerdo con la opinión de Chartier. Hay sitio para todo, pero leer en papel o en pantalla son dos actividades que para mí no son lo mismo. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 4:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Por supuesto que coincido. Incluso sin la pátina de romanticismo que igual solemos añadir a lo de la lectura en papel, y admitiendo que los cacharritos electrónicos tendrán su cometido. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 4:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Por supuesto que tienen su papel, como todo. El problema español, no se si el mundial, es que la gente quiere libro electrónico, pagándolo, pero el contenido gratis...claro...así cualquiera se compra un aparatito por X euros y los 20 o 30 libros que lee al año por la patilla. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 6:50 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Qué miedo da eso, juanrio! _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 9:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Efectivamente, Pamplinas, da miedo pensar que a costa del "todo gratis" podamos quedarnos sin otras cosas.... _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 9:18 pm Título del mensaje: |
|
|
juanrio escribió: |
Por supuesto que tienen su papel, como todo. El problema español, no se si el mundial, es que la gente quiere libro electrónico, pagándolo, pero el contenido gratis...claro...así cualquiera se compra un aparatito por X euros y los 20 o 30 libros que lee al año por la patilla. |
Yo me niego a tener uno de esos engendros de satanás. Pero si conozco a bastante gente que los tiene.
Y ni uno de ellos tiene idea de como comprar libros por internet, ya que asumen que "ya he pagado bastante por el cacharro" y ahora toca resarcirse bajándose libros de internet.
Demoledor. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Mar Feb 01, 2011 7:15 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que el libro en papel no morirá nunca, al menos para la gente que podemos considerarnos como lectores de verdad. Doy razones:
- Un libro en papel no es sólo el contenido (aquí se diferencia de la música o del cine), sino que el continente es una parte muy importante de la experiencia lectora. El tacto del papel, el olor de un libro nuevo recién comprado y abierto. Todo ello no se consigue transmitir con un cacharro electrónico.
- Un libro en papel envejece con nosotros, en la estantería, cogiendo polvo y oscureciéndose. Y ese envejecer juntos nos aporta algo, una intimidad que no es posible lograr con otra cosa (hablamos de leer, claro).
- Un libro en papel transmite experiencias. Si abrimos un libro que leimos en el pasado sentimos el refluir de las sensaciones que tuvimos en su día. Sobre todo si se tiende a guardar entre las páginas mil papeles: factura de algún hotel, billetes de metro, lo que sea. Y no digamos de aquellos libros que nos hemos llevado a la playa, si alguien lo ha hecho alguna vez sabrá de lo que hablo. Todo eso es inalcanzable de otra manera.
Si alguien intenta convencerme de que voy a conseguir todas estas cosas mirando un conjunto de archivos en una pantalla... |
|
Volver arriba |
|
 |
Dronne

Registrado: 22 Ene 2007 Mensajes: 76 Ubicación: Sevilla
|
Publicado: Mar Feb 01, 2011 12:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo tengo uno de esos aparatitos y la verdad es que estoy encantado y tiene bastantes ventajas desde mi punto de vista. Por otro lado estoy de acuerdo que el libro de papel no desaparecerá nunca más que nada porque la sensación y disfrute son diferentes con un libro de papel que con un libro electrónico, pero me gustaría comentar varias cosas.
- Tener la visión de que un lector de verdad es aquel que lee sobre un libro de papel es anclarse demasiado en el pasado o mejor dicho en el presente, cada vez más las nuevas generaciones crecen con pantallas por delante, no creo que los libros sean una excepción, preocupémonos por crear lectores, usen libros electrónicos o de papel.
- Actualmente la compra de libros por internet es de farragosa a muy complicada y los precios, y esto es mi humilde opinión, son una barbaridad.
- Ahora me gustaría exponer un punto de vista que muchos considerarán manido y muy visto, y ni yo lo comparto al 100% pero si creo que sirve para reflexionar, se habla del todo gratis y con cierta razón, pero eso no quita que descargarse un libro mediante un enlace puesto por otra persona no sea más que compartir un libro, el hecho en si es idéntico a prestarle un libro a alguien o dejar un libro en un banco y que ese libro circule por innumerables personas, por supuesto el efecto del enlace alcanza a miles de personas y el libro prestado solo a una cada vez. _________________ Anne de Breuil, condesa de La Fère, milady de Winter, vuestros crímenes han cansado a los hombres en la tierra y a Dios en el cielo. Si sabéis alguna oración, decidla, porque estáis condenada y vais a morir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mar Feb 01, 2011 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Dronne, una pregunta... si estamos en un bosque, tú con un cacharro electronico y yo con un libro, si se te acaban las pilas... ¿quien se queda sin leer? ¿o es que se pueden enchufar a los arbustos?. Y si estamos en la playa y le entra arena al cacharro y se rompe... ¿quien ha tirado un mazo de pasta a la basura?. Mi libro también se puede romper, pero lo puedo sustituir por otro igual o más barato. Ahhh... y los libros no tienen versión punto no se que, son eternos.  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Guybrush
Registrado: 25 Jul 2007 Mensajes: 224 Ubicación: Entre Troya e Ítaca
|
Publicado: Mar Feb 01, 2011 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Dronne escribió: |
Yo tengo uno de esos aparatitos y la verdad es que estoy encantado y tiene bastantes ventajas desde mi punto de vista. Por otro lado estoy de acuerdo que el libro de papel no desaparecerá nunca más que nada porque la sensación y disfrute son diferentes con un libro de papel que con un libro electrónico.
|
Me encuentro en la misma situación y opino lo mismo sobre los libros de papel
Dronne escribió: |
- Actualmente la compra de libros por internet es de farragosa a muy complicada y los precios, y esto es mi humilde opinión, son una barbaridad.
|
Eso es en España. La plataforma de e-books de Amazon es deliciosamente sencilla, rápida y barata (la mayoría de las veces, claro, también tienen algún libro electrónico más caro que en papel...). |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mar Feb 01, 2011 1:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Y en vez de ir al tal Amazon de la Amazonia... ¿es que es tan dificil ir a una libreria tipo Casa del Libro, alguna libreria de segunda mano, o una biblioteca?  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mar Feb 01, 2011 1:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Es curioso que el argumento ecologista no haya entrado en esta polémica. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Mar Feb 01, 2011 1:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Si quieres lo introduzco yo, galo:
¿Qué minerales hay que explotar , probablemente en países no desarrollados, para que funcione un cacharro de esos?¿El precio de esa explotación revertirá en el desarrollo de la población local?¿Pasará como con el coltán?
¿Y la contaminación de sus materiales, una vez que se estropee o quede obsoleto?¿Cuántos chismes de esos aparecerán en las cunetas o en la basura normal, cuando deberían ser depositados en un punto limpio u otro lugar de recogida de material electrónico?
(Era esto, ¿no Koenig?¿O querías que mencionara la deforestación del Amazonas? Aunque dicen que la deforestación del Amazonas es responsabilidad de la cultura de la hamburguesa, dicen.... ) |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Feb 01, 2011 1:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Dronne escribió: |
- Ahora me gustaría exponer un punto de vista que muchos considerarán manido y muy visto, y ni yo lo comparto al 100% pero si creo que sirve para reflexionar, se habla del todo gratis y con cierta razón, pero eso no quita que descargarse un libro mediante un enlace puesto por otra persona no sea más que compartir un libro, el hecho en si es idéntico a prestarle un libro a alguien o dejar un libro en un banco y que ese libro circule por innumerables personas, por supuesto el efecto del enlace alcanza a miles de personas y el libro prestado solo a una cada vez. |
Yo diría, Dronne, que no es lo mismo. Yo le puedo prestar un libro a alguna persona, que lo leerá o no, pero en mi pequeña experiencia con usuarios de e-books, la mayoría vende el mismo argumento, "me he descargado xmil libros". Dime quien se va a leer esos xmil libros, no creo en esa bondad. Me gustaría ver como funciona el aparato, al que no critico como tal, si hubiera que pagar por esos libros que ahora se descargan tan bien. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|