|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Ene 21, 2011 8:25 pm Título del mensaje: 'Más allá de la vida' |
|
|
Muchos quizá se preguntarán por qué Clint Eastwood ha dirigido esta película. A priori, es un tema que no le "pega": los contactos con el otro lado, qué hay más allá de la muerte. Pero lo ha hecho, y con buen pulso tras la cámara. Ya desde la secuencia inicial, con los estragos del tsunami de las Navidades de 2004. Se nota el retoque digital, pero la escena es impactante. Casi lo mejor de la película. Porque lo que falla no es el guión, a cargo de Peter Morgan (El último rey de Escocia, The Queen, El desafío: Frost contra Nixon), sino la lentitud del mismo.
Y no falla que técnicamente Eastwood sigue siendo un genio. Pero lo que funcionaba en otras películas suyas, aquí rechina. Dos horas largas de película, bien cinematografiadas, pero ya no tanto en cuanto a la narrativa. Tres historias que tardan demasiado en converger y que se desarrollan con elegante pulcritud, pero también con lentitud. Porque es una película lenta. Asépticamente neutra en cuanto a la cuestión parapsicológica, en la que Eastwood no acaba de entrar del todo. De hecho, aunque apunta maneras (y reparte pescozones para los impostores), realmente no le interesa: le interesa como ello afecta a los personajes, en este caso un parapsicólogo estadounidense en crisis (Matt Damon), una periodista francesa superviviente del tsunami (Cécile de France) y un niño británico que ha perdido a su hermano (Frankie McLaren). Como sobrevivir a un trauma, como buscar consuelo, como entender la vida ante la muerte. He ahí lo interesante del guión. Pero se hace esperar, es demasiado metódico, demasiado lento.
Con todo, no siendo lo mejorcito de Clint Eastwood, está a años luz de mucho cine que se estrena en las salas. Y con una preciosísima (aunque también ya escuchada en otras películas) música, compuesta por el propio Eastwood.
Buena película, a pesar de los defectos comentados. Porque a Clint Eastwood le damos el beneficio de la duda y vemos sus películas. En manos de según qué desaprensivos, esta película no iría a verla ni de coña. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Ene 22, 2011 12:50 am Título del mensaje: |
|
|
¿ Y como esta Damon? _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Ene 22, 2011 4:33 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Pues supongo que en su casa cuidando a su nuevo retoño.  |
En serio ¿para ti los actores que son los muñequetes inevitables aun?
Los pocos analisis filmicos que te he leido, son incisos, audaces, y concisos (aqui habriamos resumido esas tres palabras diciendo avispao, pero no se como te lo tomarias, avispao mato a Paquirri).
Criticas inteligentes en definitiva siempre, sobre los aspectos argumentales, tecnicos, y de produccion del flim en cuestion.
Musicalmente eres insuperable en este foro. Tienes la molestia de mantenernos informados de premios y noticias.
Pero de los actores casi nunca. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Ene 22, 2011 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Los actores cumplen su función e, inevitablemente, dependen de un guión. Si el guión es bueno y los actores son buenos, miel sobre hojuelas. Si el guión es bueno pero los actores normalillos, la cosa queda así así (catalanada al canto, disculpadme). Si el guión es malo y los actores pésimos, pues pa qué decir nada. Y si el guión es malo y los actores buenos, a veces no es suficiente. Es decir, que nunca he creído que una película es buena porque hay buenos actores.
En este caso, los actores están correctos. Matt Damon cumple, pero no destaca demasiado. Tampoco acaba de transmitir demasiado con su papel, hay momentos que le ves "agarrotado"; Cécile de France, en cambio, hay momentos que emociona, se la ve más metida en el papel. Pero quizá todo ello no sea suficiente. Pues el problema de esta película no son ni los actores ni el guión sino, y me reitero, la lentitud de todo el producto y, lo añado ahora, un final demasiado apresurado. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Ene 22, 2011 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Ves, asi los mitomanos nos quedamos mas tranquilos. Ya te digo que para mi tu opinion siempre es cualitativa y cuantitativa, recomendable e interesante. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
chaplin

Registrado: 19 Nov 2010 Mensajes: 240 Ubicación: Zamora
|
Publicado: Mie Feb 02, 2011 1:38 am Título del mensaje: |
|
|
En EE UU, un país en el que resiste Clint Eastwood siempre al invasor...ya no existe.
Pero para nada se trata de un degollamiento ni una herida mortal, pero sí un esguince que se deba tener en cuenta, al igual que otros anteriores, como el sufrido con "El Intercambio"
Eastwood no ha llegado a la altura de su propio listón, pero tratándose de él, no se le puede pedir siempre dieces, a veces el niño se cansa de estudiar tanto; es como si pretendiéramos que todos los cuadros de Velázquez fueran la rendición de Breda o las Meninas.
Mucha culpa de ello la tiene un guión sin apenas matizar de Peter Morgan, lo cual es extraño pues ya está curtido en los dramas sociales y políticos (suya es la gran "El rey de Escocia")
De entrada, los cinco primeros minutos de metraje me parecieron inmejorables, tanto técnica como emocionalmente, que sin duda supera en realismo a cualquier película catastrófica... y creo que es el gran problema de la película, que tras un trepidante comienzo le siguen casi dos horas de metraje lento con apenas tres picos de interés y, aunque estos picos tienen una carga emocional tan grande, al final de la película se te quedan más bien pocas cosas (además de un incorrecto final, más abierto que un ángulo de 180º)
Como rezaban muchos titulares a lo largo y ancho del mundo, "Más allá de la vida" es técnicamente difícil de superar, pero eso no es suficiente para crear una obra maestra como para muchos es "Mystic River".
Otro aspecto importante que enturbia el resultado final es que la película tiene un rumbo distinto al que le habían dado al principio, ya que más que acercarse a "El sexto sentido" o "Ghost" se asemeja más a otros productos como "Siete Almas", lo que vengo a decir es que, en lo que viene refiriendose a espiritualismo, hay más bien poco; pero, en cambio, aquí hay mucho perdón y reflexión sobre la soledad.
Las actuaciones son otro punto fuerte de la película, y Matt Damon hace un papel que no le tiene nada que envidiar a su anterior trabajo en Invictus. Mi mayor sorpresa para mí aquí ha sido la química existente entre el protagonista y Bryce Dallas Howard (que repasa cualquier papel anterior), mucho mayor y convincente que la que mantiene con Cécile de France. Y, en líneas generales, estos son los actores que destacan un poco del elenco general.
Por último, visualmente es correcta, no hay nada que añadir al trabajo de Tom Stern, que incluso de vez en cuando se permite alguna genialidad. Respecto a la música, del propio Eastwood (en estos casos me recuerda a Chaplin) también es correcta, pero no emociona todo lo que debería y, para esta película, era necesario.
En definitiva, Eastwood no nos muestra otra gran obra maestra como esperábamos, pero, ni mucho menos, estamos ante una mala película, aunque si a Gran Torino sólo le dieron un Oscar de los menores, mucho menos va a cosechar "Más allá de la vida". _________________ Vive solo para ti si pudieres, pues solo para ti si mueres mueres |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Jue Feb 03, 2011 9:59 am Título del mensaje: |
|
|
Me gustó, aunque hubo un momento en que me aburrió un poco. Guapísima la protagonista. No la conocía. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Jue Feb 03, 2011 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Igual me intereso el tema del mas allá y de los contactos pero me resulto muy lenta, los actores están muy bien la periodista francesa y los niños ingleses hacen muy buen papel, pero por ahora estoy esperando la próxima de Eastwood sobre el director fundador del FBI.
Mañana voy a ver Tron por eso no he leido tu critica Farsalia, ni tu blog he querido visitar para no caer en la tentacion.
Saludos _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|