Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

El diario "El Pais" censura a Carlos Herrera
Ir a página 1, 2, 3 ... 12, 13, 14  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Mar Ene 18, 2011 8:01 pm    Tí­tulo del mensaje: El diario "El Pais" censura a Carlos Herrera Responder citando

El encargo de un artículo sobre la ley anti-tabaco a Carlos Herrera termina con la "censura" del mismo por parte
del diario "El Pais". Según parece, por aludir al aborto.

He aquí el texto que no gustó a la dirección del periódico y por lo que no se lo publican:

Menos humos
Carlos Herrera
Aún soy incapaz de prever si la aplicación de Ley Antitabaco promulgada por el
gobierno socialista español derivará en un recalentamiento del malestar producido por
sus evidentes excesos, con protestas, insumisión y “revuelta” incluidos, o si, finalmente,
será deglutida sin más problemas que algunos chispazos iniciales por la totalidad de la
población. No fumar en los bares hará que los fumadores permanezcan menos tiempo en
ellos, pero también que los no fumadores lo hagan de forma más satisfactoria. No
hacerlo en los restaurantes provocará que aquellos que gozan de un cigarrillo tras la
comida dejen de pedir el café y la copa y se busquen la vida en el exterior. Mientras
haya terrazas y el frío –o el calor— no sean extremos, los aspiradores de humo tendrán
una salida, siempre que no acaben prohibiendo hacerlo también ahí, cosa que no habría
que descartar. Quien les habla, ex fumador de cigarrillos y ocasional fumador de puros
no tiene problema por ello: España no es Noruega y goza de un clima lo suficientemente
benigno como para aliviarse en el exterior de un local. Lo particularmente rechazable de
su concepción proviene de aspectos concretos altamente absurdos: no poder fumar en
las terrazas de bares que estén relativamente cerca de un puñado de toboganes –a los
cuales no llegaría el humo ni con cañones de nieve artificial-- es una estupidez de corte
neoyorquino, ciudad en la que a un amigo le llamaron la atención por fumarse un
cigarrillo cerca de las puertas giratorias de un hotel; según el estólido conserje podría
entrar alguna brizna de humo por el revoloteo de la puerta y alcanzar el interior del Hall.
Si a ello se suma la absurda invitación a la delación efectuada por la ministra de la cosa,
se presume en el ambiente ese escenario tan del gusto del gobierno de nuestras carnes:
el enfrentamiento de ciudadanos. Teóricamente, ni siquiera podría un sujeto fumarse un
cigarro en su balcón si éste es un primer piso y está próximo a los dichosos “parques
infantiles”. Ya ven.
No soporto los moralismos sobrevenidos ni los integrismos irritados, y esta ley, en
lugar de conciliar intereses, aviva no pocos demonios irascibles. Muy acorde con
un gabinete que dice proteger a la infancia pero sólo si ha salido ya del canal del
parto.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Xeo



Registrado: 21 Mar 2009
Mensajes: 402
Ubicación: 67P

MensajePublicado: Mar Ene 18, 2011 9:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Que su señora me perdone pero este tio es un gilipollas. O un cabrón con pintas. No sé si es peor hacerse el tonto o querer parecerlo haciéndonos tontos a los demás. No leo habitualmente sus artículos ni le escucharía aunque pudiera por la radio. Hay siempre alternativas. Y él las conoce de sobra.
_________________
La del avatar es Mnemósine dibujada por mí.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Mar Ene 18, 2011 10:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Xeo escribió:
Que su señora me perdone pero este tio es un gilipollas. O un cabrón con pintas. No sé si es peor hacerse el tonto o querer parecerlo haciéndonos tontos a los demás. No leo habitualmente sus artículos ni le escucharía aunque pudiera por la radio. Hay siempre alternativas. Y él las conoce de sobra.


Pues le tengo por una persona bastante moderada.

Lo de la censura bien no ?
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Mar Ene 18, 2011 11:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo lo escucho a veces, y personalmente, tengo una muy buena opinión sobre él. No creo que sea un exaltado ni nada parecido.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Mar Ene 18, 2011 11:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me parece increíble que se censure este artículo (y lo dice un defensor del derecho al aborto).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Mie Ene 19, 2011 8:23 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí me gusta, me parece objetivo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mie Ene 19, 2011 9:00 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo sólo censuraría el artículo por malo. He oído en estos días mejores aportaciones a este debate en la barra del bar....En cuanto a la censura...que yo sepa El País, o El Mundo o el ABC, son medios privados que están en su derecho de publicar lo que quieran....otra cosa es que la justicia prohiba un artículo, que si no incumple ninguna ley estaría siendo censurado.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Mie Ene 19, 2011 9:52 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

«censurar.
(De censura).
2. tr. Corregir, reprobar o notar por malo algo.
4. tr. Dicho del censor oficial o de otra clase: Ejercer su función; imponer, en calidad de tal, supresiones o cambios».

Han censurado el artículo. Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mie Ene 19, 2011 10:08 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si yo mañana mando a Hislibris un truño de reseña, del nivel del artículo de Herrera, y el administrador me dice que corrija alguna cosa o no la publica por mala, yo me puedo poner a gritar que me están censurando, pero la verdad es que mi reseña es mala....

La censura, como tal institución, debe estar al servicio del poder y ser oficial, en la empresa privada no existe tal figura...que yo sepa.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6735

MensajePublicado: Mie Ene 19, 2011 10:20 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Existe, existe... Según me cuentan desde dentro, el único medio que se salva (de los nacionales con amplia cobertura) desde hace un tiempo pequeño es RTVE.
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mie Ene 19, 2011 10:25 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tu lo has dicho, Javi, RTVE es una televisión PÚBLICA, y por tanto si algo no se emite en base a la opinión, se estaría ejerciendo la censura. Se puede censurar una intervención porque vaya en contra de la ley, pero no por dar una opinión que no le guste al director de RTVE. Otro caso es en medios privados, en los que el director puede decidir que no publica un artículo porque no le va a gustar a su cuñado...
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mie Ene 19, 2011 12:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Puestos a postear artículos, ahí va uno con el que estoy muy de acuerdo.

Vaticina, que nada queda

Quim Monzó

La Vanguardia / 12-I-2011

Tras una semana de nueva ley del tabaco, se comprueba que las predicciones catastrofistas no se han cumplido. Pintaban un panorama devastador, en el que bares y restaurantes tendrían que echar el cierre, y no ha sido así. Uno de los sectores que más sobreactuaban era el de las discotecas: “¡Es imposible que aquí no se fume! ¡No vendrá nadie!”, decían. Pues tras estos primeros días de experiencia resulta que la ley del tabaco no mengua sus ingresos. Lo explica, a Europa Press, Joaquim Boadas, de la Federació Catalana d'Associacions d'Activitats Recreatives Musicals. Dice Boadas que los fumadores se adaptan a la normativa sin problema y que han instaurado una nueva costumbre, la de cambiar de local más a menudo para, así, fumar un cigarrillo entre un local y otro, con lo que la rotación de clientes ha aumentado y, con ella, los ingresos. De forma que no sólo no están perdiendo dinero, sino que ganan más, porque, asimismo, gente que antes se quedaba en casa y no iba a esos locales porque estaban llenos de humo ahora va porque ya no lo hay.

¿Dónde está, pues, la hecatombe? En columnas de opinión y tertulias de radio hay, aún ahora, tanta demagogia sobre el asunto que les recomiendo la lectura del apunte que el periodista Ignacio Escolar publicó en su espléndido blog (www.escolar.net) el 7 de enero. Se titula “Siete falacias protabaco”. A base de detallar la verdad que comentaristas y tertulianos manipulan, Escolar desmonta muchas de las mentiras de estos días. Intentaré resumirlas. 1: el Estado no es quien para decidir de qué quiero morir (pero sí lo es para proteger a los que no fuman). 2: es la ley más restrictiva de Europa (mentira: es casi idéntica a las de Irlanda, Italia y Gran Bretaña, y a las que aprobarán otros países). 3: es una cortina de humo del PSOE para esconder la crisis económica (mentira: fue negociada con el PP y aprobada por consenso). 4: persiguen el humo del tabaco y no el de los coches (mentira: también éste lo persiguen). 5: prohíben el tabaco pero cobran impuestos por él (mentira: el tabaco no está prohibido; se puede fumar en el 99% del país). 6: va contra la libertad, no debería haber prohibiciones (mentira: todo sistema legal se basa en ellas). 7: los bares no son un servicio público; el que no quiera fumar, que no entre (mentira: los bares son también centros de trabajo). Excelente Escolar.

Los amantes de los apocalipsis deberían saber que lo mejor es vaticinarlos a largo plazo. A cien o doscientos años vista, pongamos. Morimos antes y así no podemos ver que eran mentira. Los problemas de estos apocalípticos de tres al cuarto de hoy en día es que sus previsiones son a meses vista. Y entonces llega la fecha en la que el mundo iba a hundirse bajo nuestros pies, estamos aún vivos, vemos que el mundo no se hunde y nos damos cuenta de que no son más que una pandilla de cantamañanas.
_______

Qué gustazo poder tomarse algo en cualquier sitio sin que tengas que llegar a casa apestando a tabaco. Moriré de muchas cosas, hasta del humo de los coches, pero espero que no sea por tragarme el humo de los otros...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Casio



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 1308
Ubicación: Matritense

MensajePublicado: Mie Ene 19, 2011 12:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La verdad es que los argumentos de Boadas son de chiste: ¿la gente cambiando de local?, ¿los que se quedaban en casa?
_________________
Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mie Ene 19, 2011 12:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo mismo me quedaba en casa antes que ir a muchos locales, mi cuñada con mi sobrina no iba a darle la merienda a una cafetería, mi madre y sus amigas huían de muchos bares. Y eso sólo en mi ámbito reducido...

Ahora está el hecho de que hay gente que con la excusa de tomarse el pitillo fuera, se van sin pagar. Aunque esto ya es otra cosa más allá del tabaco y la ley. Laughing
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Mie Ene 19, 2011 1:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El de Herrera me ha parecido muy pobre; el de Monzó me ha gustado.

Yo soy un fumador social, sólo de puros y cigarritos en vacaciones y fines de semana. Es decir, en tiempo de ocio, con lo cual mis hábitos con el tabaco se ven afectados en un 70-80% por la nueva situación. Pero me parece bien la ley (otra cosa es lo oportuno del momento en el que la han sacado, con medio país crispado contra el otro medio, o si no deberían haber simplemente reformado la anterior buscando además la forma de respetar las inversiones por reforma que se hicieron en tantísimos sitios). Cuando estoy trabajando y entro (entraba) en una cafetería, la mayoría de las veces salía rapidito y atufado por los cigarrillos del personal. Me molestaba enormemente, hasta el punto de no ir a cafeterías o restaurantes cerrados de fumadores cuando por cosas del curro me quedo a comer cerca de la oficina (cosa harto frecuente). Y yo, en definitiva, puedo elegir a dónde voy, pero los currantes del bar se tiran ocho horas aspirando el humo de los demás, y ellos sí que no podían elegir. Y he visto cada ejemplo...

Total, que con esta nueva ley, fumo menos, cosa que desde luego me viene bien. Y, bueno, aquí en Canarias somos unos privilegiados también es este sentido: con lo benigno del clima, raro es el día que no podemos sentarnos en una terraza a comer, beber y... fumar.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 1 de 14
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker