Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 10:12 pm Título del mensaje: Un infiel en el camino |
|
|
http://www.hislibris.com/concursoiii/UN%20INFIEL%20EN%20EL%20CAMINO-Plaiton.doc
Excelentemente escrito. Me ha gustado muchísimo. Las deducciones de Ibn Amira (sobre todo en cuanto a las indulgencias) me encantan, y las tremendas informaciones históricas, al paso, también. Pero, aunque no pudo cumplir su misión, y bien se especifica el porqué, me esperaba, cuando llegué al final, una relación entre la comida del cerdo y el santo que lo castigó (o algo parecido) en la línea del cierre. Esto no le quita en nada lo original y los méritos que tiene. Además, ya asumí que fue un castigo divino por metiche . |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Ene 11, 2011 8:59 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha sonado a otro relato que hay por ahí sobre las costumbres de antiguos pueblos peninsulares, Alona creo que era. Pero este lo he visto de más agradable lectura, con un tema curioso (un musulmán que quiere encontrar al santo del caballo blanco) que sin embargo luego se diluye y queda en un mero relato de viajes. Lo que parecía iba a ser una cruzada en pos de Santiago se transforma en un alegato a favor del jamón ibérico. Lástima porque el relato prometía. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Ene 15, 2011 4:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato con estilo, bien logrado, en el que el protagonista nos habla desde su época y, especialmente, con su perspectiva (y no con la nuestra). Pero me pasa como a Cavilius, lo que parecía ser una crónica interesante con un viaje hacia Compostela, de pronto se atasca con una disertación acerca de los cerdos y el jamón. Y ahí, por muy delicioso que sea un buen jamón, me ha decepcionado, porque el relato parecía cumplir las expectativas mostradas en las primeras páginas. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
lectorcete
Registrado: 14 Ene 2011 Mensajes: 34
|
Publicado: Sab Ene 15, 2011 5:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Inicialmente en los primeros párrafos parece anunciar que va a narrar la historia de una batalla, pero luego se mete en una profusión de descripciones más propia del diario de un caminante.
Vamos, que mientras el lector va buscando el punto en que empieza la acción, el relato se va por las ramas, y esas ramas son precisamente lo que finalmente resulta de mayor interés para el narrador.
Con una introducción más alineada con el relato, éste resultaría muy interesante por la recreación tan minuciosa de la época. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aleks

Registrado: 12 Abr 2009 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Ene 22, 2011 8:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no ha sido de mi gusto, al inicio anunciaba mucho, pero luego se diluyó en palabras y palabras que no llevaban a ningún lado. Puede estar muy bien escrito, pero dónde está la trama, dónde está la intensidad narrativa, dónde están los sobresaltos, qué interés tiene la historia de un marrano cuando lo que anunció fue una batalla. Yo respeto mucho las opiniones de los demás, pero para mí este relato no demuestra mucho, aunque es innegable que está bien escrito. Pero hoy en día la literatura requiere de más retos y no de las simples insidencias de un viajero...
Bueno, es mi humilde opinión.
En mis notas: 4 |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Dom Ene 23, 2011 12:09 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido mas o menos con lo que se ha venido diciendo. El planteamiento o idea base, un árabe investigando sobre Santiago, es buena, muy buena. Pero el desarrollo no parece querer ir en esa dirección. Se pierde en una constante admiración del árabe sobre las tradiciones, lugares, religión, etc... cristianas. Lo cual me parece muy poco creible pues, con el rencor y odio de tantos años de guerra y muerte, lo único que al árabe hubiera podido producirle la visión de la matanza del cerdo hubiera sido indignación y rabia. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Ene 27, 2011 7:36 am Título del mensaje: |
|
|
¿No os da la impresión de estar escrito por dos personas o por una en momentos creativos muy dispares? Me encanta el jalufo pero creo que es otro alarde estético que se queda en el tocino sin llegar a la carne. |
|
Volver arriba |
|
 |
PedroEscudero
Registrado: 13 Ene 2010 Mensajes: 94
|
Publicado: Dom Ene 30, 2011 10:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido, en general, bien llevado. Puede haber uno o dos momentos en los que el tono de la narración decaiga, pero no creo que por eso desluzca el conjunto. Por otro lado creo que el recrearse en determinados detalles que le llamaban la atención al narrador-protagonista hacen que el texto gane en consistencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
|