|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Andronicus
Registrado: 09 Ene 2011 Mensajes: 56 Ubicación: Constantinopla
|
Publicado: Mar Ene 11, 2011 11:33 am Título del mensaje: El Inquisidor, de Catherine Jinks |
|
|
Esta mujer es licenciada en Historia Medieval, y después de pasarse media vida escribiendo cuentos para niños, escribió dos novelas, que yo sepa. Me leí la más reciente hace un par de años, llamada "El Escribano". Me pareció una excelentísima recreación de la Edad Media. Se nota que la mujer sabe de historia. Ambientada en la Aviñón del XIV, un escribano se ve envuelto en un caso de herejía en la misma ciudad de la Corte Papal. El juego de filosofía, teología y sabiduría popular era exquisito. El protagonista estaba muy bien llevado, hasta el punto de que iba siguiéndole, comprendiendo sus razones, aprobando sus acciones, aunque al acabar el libro, de forma objetiva, te mires su recorrido a lo largo del libro y pienses que "la cagó varias veces, y mucho".
Aunque la historia era un poco errática y, en algunos momentos, el hilo se perdía en alguna subtrama sin mucho peso. Aun así, lo disfruté. Los diálogos están bien escritos y son ingeniosos, los personajes, en general, están bien construidos y no suelen quedarse en planos estereotipos, aunque hay alguno que no sale de allí.
Y me dijeron que esta mujer, Jinks, escribió otro libro, El Inquisidor, antes que El Escribano, y que es mucho mejor. Relata la investigación que hace Bernardo Gui, el de El Nombre de la Rosa, sobre un caso de herejía.
¿Alguien sabe de este libro? Porque tengo ganas de repetir la buena experiencia de El Escribano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Mar Ene 11, 2011 1:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo le dí la chance de unas 20 o 30 páginas y lo dejé, eso que dificilmente dejo un libro. Ya ni me acuerdo la razón, creo pude haber andado mal genio, de todas formas en las pocas páginas que leí me parece encontre muchos lugares comunes, quizás por eso no lo seguí leyendo.
De todas formas, también me interesa la opinión de los demás, puede que en algún momento retome ese libro... |
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Mie Ene 12, 2011 12:40 pm Título del mensaje: |
|
|
No estaras confundiendo el título con el de "el secreto del inquisidor" de la misma autora"?Ese si trata de herejes y el protagonista fue ayudante de Bernard de Guy.
El personaje de "El inquisidor" es francés e intenta resolver un asesinato.Si dicen que es su mejor obra ya me puedo ahorrar el resto.A mi me parecio muy floja.Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Andronicus
Registrado: 09 Ene 2011 Mensajes: 56 Ubicación: Constantinopla
|
Publicado: Dom Ene 16, 2011 7:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi gozo en un pozo. Será que soy poco exigente...
Gracias por las advertencias. |
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Dom Ene 16, 2011 8:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno,para gusto los colores |
|
Volver arriba |
|
 |
Andronicus
Registrado: 09 Ene 2011 Mensajes: 56 Ubicación: Constantinopla
|
Publicado: Lun Ene 17, 2011 9:27 am Título del mensaje: |
|
|
saporo escribió: |
Bueno,para gusto los colores |
Si llega a mis manos, me la leeré. Los personajes de "El Escribano" me gustaron, y prácticamente eso es todo lo que un escritor necesita para conquistarme, buenos personajes en una trama más o menos decente. |
|
Volver arriba |
|
 |
rcornejo
Registrado: 21 Ago 2009 Mensajes: 122 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Ene 25, 2011 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Te dejo la reseña que publiqué en mi blog del libro El Secreto del Inquisidor, de la misma autora.
Saludos,
rca
Este libro no es el primero de la autora Catherine Jinks, está precedido por otros dos títulos bien conocidos: El Escribano y El Inquisidor. Pero es el primero que llega a mis manos. La autora, Catherine Jinks, australiana, estudió en la Universidad de Sidney obteniendo la licenciatura en Historia Medieval, trabajó como periodista desde 1986 a 1993, año a partir del cual se dedicó en exclusiva a la literatura. Su especialidad es el la novela histórica medieval, campo en el que ha conseguido varios premios. El Secreto del Inquisidor se ambienta en el año 1321. Su protagonista: Helié Bernier lleva una vida descansada como fabricante de pergaminos en la ciudad de Narbona, en el sur de Francia. Sin embargo, cuando ya menos se lo espera, su latente pasado le viene a visitar.
Hace algunos años, Bernier, que ha conseguido ocultar su verdadera identidad, trabajó como ayudante del inquisidor de Tolosa, Bernard de Gui. Su función consistía en mezclarse con los sospechosos de herejía y denunciarlos ante las autoridades. De un lugar a otro, Helié pagaba así su pena por haber profesado, cuando tan sólo era un adolescente, la herejía.
Ahora, transcurrido un tiempo, las circunstancias le obligarán a retomar su antigua actividad. Deberá averiguar el paradero de un agente de la Inquisición desaparecido cuando intentaba desenmascarar a un grupo de beguinos de Narbona. En sus pesquisas, se irá encontrando con pistas falsas y una trama que se complica y se torna más compleja y peligrosa con el paso de los días.
Desde su condición de hombre racional en un mundo que parece enloquecido por la superstición y la irracionalidad, el protagonista deberá llevar a cabo la misión que se le ha encomendado, sin perder de vista su obligación moral de revelar la Verdad.
El texto está escrito en primera persona, aunque con el lenguaje adaptado al giro contemporáneo, no observo una rigurosidad histórica particular que nos permita hacernos una buena imagen del estilo de vida en esa ciudad en esos años. La acción tampoco es trepidante, pero se deja leer y no cuesta mucho dejarlo de lado para dormir. Sus escasas 170 páginas, son lo que me ha llevado a continuar su lectura, ya que me temo que de haber sido más voluminoso lo hubiese descartado. Es sin duda rescatable el hecho de que la autora se ha esforzado por relatar una acción desde el punto de vista de alguien a quien usualmente identificamos como verdugo, en lugar de hacerlo desde el punto de vista de la víctima, ya he leído dos terceras partes del libro y parece ser que el protagonista un ex cátaro, realmente se ha arrepentido de profesar esa fe y abraza sinceramente la doctrina de la Iglesia Católica Romana. Hasta el momento, en una escala de 1 a 7 le otorgaría un 5,5 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|