|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Vie Jun 15, 2007 11:06 am Título del mensaje: Las misiones jesuíticas |
|
|
Tengo una amiga que le interesa leer alguna novela de las misiones jesuíticas, sobre todo en Argentina, ya se que es un poco dificil acotar tanto, pero es lo que le interesa, si sabeis algo me lo contais. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 8:32 am Título del mensaje: |
|
|
clio
lo unico que encontre
ACTIVIDADES POLITICAS Y ECONOMICAS DE LOS JESUITAS EN EL RIO DE LA PLATA
- MAGNUS MORNER
- ED. HYSPAMERICA - BIBLIOTECA ARGENTINA DE HISTORIA Y POLITICA
- RUSTICA, EN BUEN ESTADO, 261 PAG
 _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 9:17 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Hector, lo que pasa es que ella quiere algo en plan novela, pero se lo pasaré. saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 10:46 am Título del mensaje: |
|
|
algo tipo "La mision" con De Niro?
LA MISION **,Robert Bolt, Editorial: Emece, Año: 1987, Páginas: 268 _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Me comenta (la tengo al lado) que esa ya la conoce, gracias de nuevo |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 5:18 pm Título del mensaje: |
|
|
otro intento:
la tierra sin mal de Sanchez Adalid
enfrenta a un hidalgo extremeño ávido de riqueza con un jesuita destinado a las misiones paraguayas. _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 5:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Ese libro, ¿alguno lo ha leído? En mi caso ha pasado al olvido sin pena ni gloria...
Una pena. O una gloria. _________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 6:53 pm Título del mensaje: |
|
|
cual casio? la tierra sin mal de adalid o la mision? _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 7:56 pm Título del mensaje: |
|
|
"La tierra sin mal", excuse moi. _________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Mie Jun 20, 2007 1:47 am Título del mensaje: |
|
|
a ver este
Titulo: En nombre de Dios
Autor: Patricia Sagastizabal
Editorial: Sudamericana ,isbn9500716097
Así comienza esta historia, la del jesuita Antonio Ruiz enviado a las tierras americanas a principios del siglo XVII, con el mandato de convertir a los indios a la fe cristiana. La gesta de las fundaciones, la infinita Tierra de Indias plena de olores y de fuertes pinceladas de color, los indios guaraníes, sus magos y misterios, y las eternas lluvias conforman un muestrario florido de personajes y sensaciones que llevan al protagonista a interrogarse sobre su condición de predicador de creencias tan apartadas de ese mundo nuevo y desconocido. Antonio Ruiz deberá emprender una doble cruzada: la de América, y una más riesgosa aún, la de sus propios sentimientos.
En nombre de Dios es una novela que recupera una porción del pasado en donde la ficción, indisolublemente ligada a la historia, permite reconstruir los matices del proceso de colonización, las dudas y las certezas que consolidan la fe de un hombre y el contexto en el que un religioso debe dirimir la tensión entre lo temporal y lo eterno. En nombre de Dios traslada al lector magistralmente el espacio y el tiempo del 'jardín de flores del cielo, la América de las infinitas tierras', y además instala en su espíritu las mismas tribulaciones y gozos que vivieron los jesuitas de aquella época, y lo hace gracias a una ambientación exquisita, una prosa cuidada y, sobre todo, una verosimilitud que sólo puede alcanzar la comunión sin fisuras entre lo ficticio y lo real.
 _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Mie Jun 20, 2007 3:16 am Título del mensaje: |
|
|
y este otro de esta mujer de nombre raro
Arantzazu Amezaga invita al lector a conocer las misiones jesuitas del siglo XVII en América con su obra 'Paraquaria'
--------------------------------------------------------------------------------
La escritora de origen argentino y residente en Navarra Arantzazu Amezaga (foto DN) 'Paraquaria', la cuarta novela de la escritora de origen argentino Arantzazu Amezaga, traza un apasionante recorrido histórico que comienza en Zuberoa y termina en Dulantzi (Araba), pasando por las misiones de los jesuitas en el corazón de América del Sur, durante el imperio español de finales del siglo XVII. Amores, aventuras y odios ancestrales se entremezclan con la historia de estas misiones, en las que 'sólo se hablaba guaraní y euskera' y la labor de los jesuitas vascos 'salvó de la aniquilación al pueblo guaraní', explica la autora.
Iruñea-Pamplona. 'Paraquaria' es el nombre de la nueva novela histórica de la escritora Arantzazu Amezaga, publicada por la editorial Ttarttalo. La autora, nacida en Buenos Aires, centra la historia de su novela alrededor de las misiones jesuítas en América del Sur, aunque sitúa los puntos de arranque y conclusión de la obra en Euskal Herria, concretamente en Zuberoa y Dulantzi. La escritora desea traer a la memoria de la gente el gran trabajo que realizaron los jesuítas en el corazón de América Latina, ya que 'ellos precisamente fueron los que salvaron al pueblo guaraní de la aniquilación'.
La escritora de origen bonaerense lleva más de 30 años afincada en el pueblo navarro de Alzuza, aunque nació en la Argentina en el año 1943. Hija de exiliados vascos, residió durante más de trece años en Montevideo, Uruguay, donde las misiones jesuitas gozaron de éxito e influencia a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. La orden de los jesuitas que en aquella época operaba en América del Sur, gozaba de independencia respecto al imperio del estado español, por seguir directamente las ordenes del Papa. Amezaga define al jesuita de finales del siglo XVII como 'un personaje muy peculiar, muy importante y muy dinámico'.
'Sólo se hablaba guarani y euskera'
La autora reconoce el trabajo de la orden de los jesuitas en aquella época y sobre todo a San Francisco Javier, figura pionera en las misiones de vascos en Paraquaria. Según la autora 'en las misiones del Paraguay se escribe y se lee que en aquella época sólo se hablaba guaraní y euskara'. Además Amezaga dice tratar con mucho respeto a los jesuítas, 'porque ellos precisamente fueron los que salvaron al pueblo guaraní de la aniquilación'. La escritora realiza también alusiones constantes a San Ignacio de Loiola.
'Paraquaria' es el nombre que los imperialistas españoles dieron a la zona de América del Sur ocupada por sus tropas y gobierno, aunque el espacio en el que operaban no fuera el que en la actualidad se conoce como República del Paraguay, sino que abarcaba las républicas de Argentina, Paraguay y Uruguay, además de las provincias meridionales de Brasil.
De Euskal Herria al otro lado del Atlántico
La obra arranca con un acontecimiento que tuvo lugar en el siglo XVII en Zuberoa: la rebelión campesina llevada a cabo por Matalaz, párroco de Mithikile. La escritora aclara que todos los participantes en aquella rebelión eran duramente castigados por posicionarse en contra del rey Luis XIV. Por ello, uno de los protagonistas de la obra decide huir a América, donde termina formando parte de las misiones jesuitas del sur del continente.
La novela recorre después el corazón de América del Sur, dando a conocer las características de aquella época, para trasladar de nuevo al lector hasta el país de los vascos, concretamente hasta la llanada alavesa y el castillo de la Alegría de Dulantzi. La autora decide poner punto final a la obra en este rincón de Euskal Herria a finales de la Guerra de la Convención, en el siglo XVIII.
La obra de Arantzazu Amezaga recoge así el relato de aquella época del imperialismo español, dando a conocer la realidad en la que vivían los habitantes del sur de América. Los personajes que la autora utiliza en la obra, se basan en personas que existieron en realidad durante el finales del siglo XVII y principios del XVIII, a los que la escritora Amezaga embarca en un viaje de amor, aventuras y odios ancestrales. _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Mie Jun 20, 2007 9:40 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias Hector, el de Paraquaria lo habiamos visto, pero el de Patricia Sagastizábal no, La tierra sin mal de S. Adalid ya se lo habia recomendado yo, ya sabeis que es uno de mis autores preferidos, así que Casio ponte a ello porque te gustará o sea que es una "pena" que no lo leas. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Mie Jun 20, 2007 10:46 am Título del mensaje: |
|
|
El caso esque ya lo leí, pero me he exresado mal.. Otra vez (a veces desespero de mí mismo, puñetas). _________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|