Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
metauro

Registrado: 02 Nov 2010 Mensajes: 280 Ubicación: de los Apeninos al Adriático, con el mono Amelio.
|
Publicado: Lun Dic 20, 2010 4:42 pm Título del mensaje: el largo invierno o la batalla de las Ardenas ? |
|
|
cual de los dos me recomendais , el de Alex Kershaw o el de Michel Herubel ? o, si sabéis de algún otro...
Un saludo  _________________ Mientras por Poniente se eclipsaba el meteórico poderío cartaginés. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Dic 27, 2010 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Por aportarte algo, el de Kershaw es una novela, del otro ya te he dicho que lo tengo sin leer, como tantos... _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Lun Dic 27, 2010 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi humilde opinión el trabajo de M Herubel me parece un buen libro para acercarse a esta batalla quasi-final de la IIGM. El libro es de esos que se leen rápido y de una manera amena. No es farragoso, da la sensación durante toda la narración de ir al grano sin perderse en cuestiones menores. Creo que como pista de lanzamiento para futuras lecturas sobre este tema cumple con creces el objetivo. Son 26 capítulos en los que abarca los 38 días de combate, con un par de anexos finales con la relación de los ejércitos partcipantes y uno final con las repercusiones judiciales y políticas que tuvo la famosa masacre de Malmédy en la que los SS de Peiper masacraron indiscriminadamente y a sangre fria a 150 soldados estadounidenses.
En definitiva, un libro recomendable.
Sobre el de Kershaw siento no poder ayudarte, lo tengo en mi biblioteca pero no he podido leerlo todavía.
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
metauro

Registrado: 02 Nov 2010 Mensajes: 280 Ubicación: de los Apeninos al Adriático, con el mono Amelio.
|
Publicado: Lun Dic 27, 2010 9:48 pm Título del mensaje: |
|
|
gracias por vuestros comentarios. El de Kershaw ya sabía que es una novela, pero lo citan como fuente en Las Grandes batallas de la Historia, editada por Canal Historia, así que supongo que deberá ser bastante fidedigno  _________________ Mientras por Poniente se eclipsaba el meteórico poderío cartaginés. |
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Jue Dic 30, 2010 11:15 am Título del mensaje: |
|
|
La novela de Kershaw me pareció bastante floja, esos libros que te quedas como "ni me gusta ni me disgusta" .El que la usen como fuente en un programa del canal de historia…no me extraña viendo el nivel de algunas de sus producciones. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
jalvarez
Registrado: 21 Mar 2011 Mensajes: 10 Ubicación: Sabadell
|
Publicado: Mar Mar 22, 2011 12:25 am Título del mensaje: |
|
|
El libro de Kershaw tampoco se puede considerar en si mismo una novela. Resulta bastante similar a un "docudrama" en el que se describen personajes y situaciones y se reconstruyen escenas. En sí no está mal, aunque resulta poco serio su intento de convertir una acción concreta en poco menos que un episodio decisivo en el desarrollo de la batalla de las Ardenas. Constituye una de las mil peripecias de soldados que te acercan el lado humano del entrenamiento y métodos de combate de las tropas americanas. Hace un par de años estuve en Lanzerath, donde todavía se conserva prácticamente intacto el entorno del combate. Resulta inexplicable, eso si, que la infantería alemana fuera tan torpe como para dejarse bloquear allí por un solo pelotón, ya que se trata de un paisaje muy abierto. No hablo alemán, así que no pude comunicarme con nadie, pero la comunidad da toda la impresión de ser tan pulcra y cerrada como la describe el autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
|