Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
lohengrin
Registrado: 27 Mar 2008 Mensajes: 1519 Ubicación: Vardulia quae nunc vocatur Castella.
|
Publicado: Jue Dic 02, 2010 11:57 am Título del mensaje: Eco |
|
|
Alguien sabe qué tal El cementerio de Praga de Umberto Eco |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Jue Dic 02, 2010 1:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Gloton  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Vie Dic 03, 2010 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Le eche un vistazo y tiene buena pinta, caerá en el futuro. |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Vie Dic 03, 2010 1:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Contad un poco de que va, así aunque sea grosso modo. _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Dic 03, 2010 2:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Novela folletinesca que abarca desde los inicios del siglo XIX hasta los primeros años del siglo XX.
Estamos en marzo de 1897, en París, espiando desde las primeras páginas de esta magnífica novela a un hombre de sesenta y siete años que escribe sentado a una mesa, en una habitación abarrotada de muebles: he aquí al capitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa, que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos.
Hombre de pocas palabras, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Caballero sin escrúpulos, Simonini trabaja al servicio del mejor postor: si antes fue el gobierno italiano quien pagó por sus imposturas, luego llegaron los encargos de Francia y Prusia, e incluso Hitler acabaría aprovechándose de sus malvados oficios.
Treinta años después de publicar El nombre de la rosa, Umberto Eco vuelve para mostrarnos que en la literatura y en la vida, nada es lo que parece y nadie es quien realmente dice ser: todo es según convenga, y quien triunfa, ahora y siempre, es el rufián que desconfía de todos y se mantiene alerta, aunque no se mueva casi de esa mesa donde lo vimos al principio, cuando quizá no sabíamos que Simonini y los hombres como él aun están aquí, entre nosotros, y han venido para quedarse.
"Una novela donde todos los personajes, excepto el protagonista, existieron realmente. Es más: algunos de ellos están todavía aquí, entre nosotros#"
Umberto Eco |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Vie Dic 03, 2010 2:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias Far. La verdad es que estoy vago, podría haber investigado un poco por la red. En cualquier caso la trama suena interesante, y si a ti te ha encantado y lo que he leido de Eco me ha gustado, creo que es compra casi segura.
Gracias de nuevo. _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Dic 03, 2010 4:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene lo bueno del entorno conspiratorio El péndulo de Foucault sin su ida de olla final; la amenidad de El nombre de la rosa sin ser tan prolija; lo pícaro de Baudolino sin el resto de sus errores literarios. Folletinesca, poliédrica en cuanto a las voces narrativas. Vamos, una gozada. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
julio-c-a
Registrado: 05 May 2010 Mensajes: 56 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Dic 13, 2010 8:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Tenía a Eco en cuarentena desde Baudolino. El Nombre de la Rosa me gustó mucho, y El Péndulo de Foucault me pareció muy interesante, pero lo de Baudolino fue muy fuerte. En ningún momento me metí en la historia y se me hizo un peñazo insufrible, que me terminé únicamente por el orgullo de no dejarme un libro a medias.
Me plantearé levantarle el castigo.... |
|
Volver arriba |
|
 |
lohengrin
Registrado: 27 Mar 2008 Mensajes: 1519 Ubicación: Vardulia quae nunc vocatur Castella.
|
Publicado: Mar Dic 14, 2010 11:00 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo pienso que Baudlino es un libro magnífico pero creo que no es comprendido por la gente... |
|
Volver arriba |
|
 |
julio-c-a
Registrado: 05 May 2010 Mensajes: 56 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Dic 14, 2010 7:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Es posible que tengas razón, lohengrin. Yo no he dicho que sea malo, simplemente que la historia no consiguió atraparme. Y si eso con cualquier libro es peligroso, con uno de Eco mucho más.
Tal vez el momento en que lo leí no era el más apropiado para ese libro.... |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Dic 14, 2010 8:56 pm Título del mensaje: |
|
|
lohengrin escribió: |
Pues yo pienso que Baudlino es un libro magnífico pero creo que no es comprendido por la gente... |
Yo no lo comprendí, desde luego. Todavía no sé como pude acabarlo...se me hizo muy peñazo  _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mie Dic 15, 2010 6:47 pm Título del mensaje: |
|
|
lohengrin escribió: |
Pues yo pienso que Baudlino es un libro magnífico pero creo que no es comprendido por la gente... |
Comparto tu opinión, a mi me encantó Baudolino. El nombre de la Rosa, también es una joya, por lo que desde luego no dejaré de leer el nuevo libro de Eco. |
|
Volver arriba |
|
 |
widesc
Registrado: 16 Dic 2011 Mensajes: 5 Ubicación: Gijón
|
Publicado: Sab Dic 17, 2011 5:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, soy nuevo en el foro, felicitaciones por el mismo. A mi me gustó bastante el cementerio de Praga, aunque creo que es bueno tener unas nociones de historia del siglo XIX antes de leerlo, narra los acontecimientos politicos mas importantes del momento, como la unificación de Italia o la Comuna de París, y los entresijos y alcantarillas del poder. Hay aspectos que se me hacían mas pesados, pero también resaltaria como abroda el antisemitismo, arraigado por Europa desde hacía siglos, y que en los años 30 desembocó en lo que ya sabemos. Yo lo recomiendo, pero el siglo XIX es mi favorito, un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|