|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Uther
Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 255
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 12:20 pm Título del mensaje: Roma en Guerra |
|
|
El otro dia me llegó información de una Libreria de Madrid, entre cuyas novedades incluía el libro Roma en Guerra de José Luis Lago. Espero vuestras opiniones. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
solharis

Registrado: 23 Feb 2007 Mensajes: 272 Ubicación: terra
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 12:51 pm Título del mensaje: |
|
|
No conozco el libro en cuestión pero te aconsejo que tengas cuidado con José I. Lago... Los temas de sus libros son interesantes pero el tratamiento deja que desear, al menos en los dos libros suyos que llevo leídos. Ambos son bastante malos, siento decirte.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
solharis

Registrado: 23 Feb 2007 Mensajes: 272 Ubicación: terra
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 12:58 pm Título del mensaje: |
|
|
El problema de Lago es la falta de objetividad. Me sorprendería mucho que el libro fuese imparcial: Lago tomará parte enseguida, imagino que por Roma en este caso, y tratará de denigrar al enemigo en la medida de lo posible con el peor de los maniqueísmos...
Así que cuidado, Uther. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 1:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo conocía el título, pero perdí de inmediato el interés al saber quién era el autor. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Uther
Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 255
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 5:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo ya tenía uno de Lago sobre César, pero bueno, siempre cabe la posibilidad de que se mejore con el tiempo y esa era mi esperanza. Por lo que veo no es así. Y es una pena porque al parecer en su apartado gráfico el libro prometía... en fin otra cruz. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 5:58 pm Título del mensaje: |
|
|
No me mentéis a la bicha... |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Si te interesan un puñado de divagaciones, de lugares comunes, aliñado con fotos del autor disfrazado, y unas ilustraciones bastante pobres...¡Adelante!. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Paco T

Registrado: 13 Mar 2007 Mensajes: 250 Ubicación: Entre Tucci y Malaca
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 6:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Eso es animación a la lectura y lo demás gilipolleces  |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 6:52 pm Título del mensaje: |
|
|
ES animación a la lectura, créenos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Uther
Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 255
|
Publicado: Jue Jun 14, 2007 12:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Si te interesan un puñado de divagaciones, de lugares comunes, aliñado con fotos del autor disfrazado, y unas ilustraciones bastante pobres...¡Adelante!. |
Amén. |
|
Volver arriba |
|
 |
Turriano
Registrado: 05 Ene 2007 Mensajes: 161 Ubicación: En la Villa y Corte
|
Publicado: Vie Jun 15, 2007 9:07 am Título del mensaje: |
|
|
Respecto a Jose I. Lago, tengo claro, como los demás , que toma parte claramente en favor de Roma, y en concreto Julio Cesar y sus legiones. También es cierto, y en esto me puedo equivocar, porque no soy un experto en Roma, y no he leido demasiado del tema, que sus libros a mi me resultan muy amenos, y creo que en gran parte de lo que escribe en ellos no falta a la verdad. Es cierto que Roma era superior a cualquier otra civilización de su tiempo, y también Julio César lo era a cualquiera de sus compatriotas, con lo que tb es normal que Lago sea poco objetivo.
El último libro suyo contiene estupendas ilustraciones a mi juicio, aunque bien es cierto que como dije antes no soy un erudito en el tema y se me puede contentar con poca cosa.
Tengo entendido que Lago es un apasionado del trabajo de Connolly , y siendo así no puede estar muy equivocado en sus recreaciones o valoraciones. También me consta que en este foro Connolly es muy apreciado.
Por supuesto no pretendo comparar Lago con Connolly, por dios!. Pero creo en mi humilde opinión que el libro Roma en Guerra está bien!.
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Vie Jun 15, 2007 10:54 am Título del mensaje: |
|
|
Buenos días.
Desde mi humilde punto de vista como lector y aficionado a la historia, en especial la militar, desde hace tiempo.
- Para empezar siempre he pensado que un historiador que se considere como tal debe ser objetivo. No tomar parte claramente a favor de algo o alguien. Y entiendo que el subconsciente nos traiciona y que la objetividad de la que hablo es imposible. Así que suelo apreciar que en sus textos o conferencias "busquen la objetividad". Pero es que el autor que nos ocupa ni es objetivo, ni la busca.
- Con respecto a la amenidad es cierto que es una virtud. Insignes historiadores han tratado de ser amenos. Pero también tenemos que tener en cuenta que hay temas que son amenos para aquel a quien interesan. Y tratar de hacerlos amenos al gran público, sin dejar de ser deseable, suele ir en detrimento de la calidad científica de la exposición. Comparemos "El Triunfo de las Águilas" con un estudio sobre las armaduras laminares romanas y su área de distribución publicado en Gladius 2006. A mi me parece mas ameno el segundo, y además aprendo algo.
- Con respecto a que mucho de lo que dice es verdad. Pues si. Claro, no podemos situar roma a orillas del adríatico, ni a Julio César en el S III dC. (Son ejemplos exagerados, por supuesto). El problema es que en medio de las verdades, se introducen, insidiosamente, hechos sesgados, a los que las verdades dan una pátina de respetabilidad.
- Otra cosa que está en cuestión es que Roma fuera superior a cualquier otra civilización de su tiempo. Que las conquistó es cierto. Pero no confundamos conquista con civilización superior. Igualmente está en cuestión que Julio César fuera superior a sus compatriotas. Superior ¿Según quién? ¿Según César? ¿Según Lago? ¿Según quienes escribieron en tiempo de Augusto, que se pretendía sucesor de César? Toda fuente original debe ser tratada con mucho cuidado. Ejemplos en la antiguedad hay muchos. Me permito un ejemplo mas moderno: George Armstrong Custer ¿Fue un genio o un chiflado?
- Con las ilustraciones no me meto. Las de el triunfo de las Águilas no me parecieron excelentes, aunque los mapas si me gustaron.
- Con respecto a que le guste Connolly, me parece bien. Pero una cosa es presentar las teorías de un historiador, y otra trocearlas para quedarte con lo que te conviene.
Mas cosas que se me ocurren añadir. Hablo ya del único libro suyo que he leído.
- Especifica que su trabajo está basado en fuentes nuevas, que luego no cita en el texto. Lo que si cita en la bibliografía (como fuente histórica) son las novelas de Colleen McCullough (entretenidas y bien ambientadas, pero no tanto como para ser una fuente, opino). Entre otras.
- Es claramente maniqueo, representando César, su héroe, todo lo que hay de bueno, noble y desinteresado en el mundo, y quienes se oponen a César todo lo maléfico, ambicioso, codicioso, etc. Dejémoslo claro. César fue un político romano que luchó por su medro personal, y por el de la república siempre que fuera acorde a su medro personal. Moralmente no fue ni mejor ni peor que personajes como Pompeyo, Bruto o Tito Labieno. Simplemente fue un político y militar eficaz, que tuvo el genio de aprovechar a la perfección las oportunidades que se le presentaban.
- Cuando habla de la invasión de las galias utiliza expresiones denigrantes contra algunas de las tribus que se opusieron a César y contra los galos en general. Quien lea el texto con sentido crítico verá que se están aplicando, simplemente, criterios romanos y actuales a pueblos que no eran ni romanos ni actuales. Es mas, es incongruente. Primero no deja de citar la cobardía de los galos. Y luego resulta que se los lleva como auxiliares´¿Porqué, si eran tan inútiles?
En fin. Mira que os dije que no me tirárais de la lengua.
Dejar claro que no hay nada contra tí Turriano, en serio. Lo que pasa es que Lago me crispa. Sólo me he sentido estafado con dos libros que he comprado, y "El Desafío de las Águilas" es uno de ellos.
Opino, claro, salvo en tema de los dos libros en que me sentí estafado.
Un saludo.
Koenig. |
|
Volver arriba |
|
 |
Turriano
Registrado: 05 Ene 2007 Mensajes: 161 Ubicación: En la Villa y Corte
|
Publicado: Vie Jun 15, 2007 1:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Koenig, precisamente mi objetivo era ese, tirar de la lengua ...De este modo realmente pormenorizas y explicas el por qué tu animadversión hacia Lago. Ahora para mi, ya puede tener sentido tu crítica.
En verdad, como dije antes, no tengo formación suficiente como para rebatirte casi nada de lo que has dicho. Lo que te puedo decir es que como aficionado a la historia y novelas históricas, Lago resulta muy ameno, y para un lector no erudito en temas de Roma si Lago es sesgado o no , no está tan claro. Evidencia demasiada efusividad en favor de Roma , eso si.
En mi opinión poco versada la civilización de Roma era superior a la de los Galos, creo que es obvio, o a la de cualquier civilización "bárbara". No así con Grecia, a la que ellos mismos admiraban y copiaban en muchos aspectos.
Julio César se impuso y eso le hace superior , por definición, pero evidentemente era un hombre de su tiempo y como bien dices, ni mejor ni peor que Pompeyo, Craso...
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Nacho
Registrado: 20 Dic 2006 Mensajes: 95
|
Publicado: Dom Jun 17, 2007 3:31 pm Título del mensaje: |
|
|
He leído partes sueltas de sus libros sobre Julio César o Alejandro y creo recordar haber visto demasiadas faltas de ortografia (corregidme si me equivoco), cosa que por cierto me molesta bastante en los libros. Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Jun 17, 2007 8:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde luego que no se equivoca cuando toma a Connolly como modelo...Le plagia las ilustraciones, y encima les coloca su propio copyright.
En otros aspectos, el no es el ilustrador, asi que buenas o malas, las ilustraciones de sus obras no son mérito suyo ( excepto cuando se disfraza, claro). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|