Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
eteocles
Registrado: 15 May 2007 Mensajes: 6
|
Publicado: Jue May 17, 2007 8:56 pm Título del mensaje: La impaciencia del corazón (Stefan Zweig) |
|
|
Os recomiendo este libro que te hace recapacitar sobre la vida. Ahora voy a intentar leer todas las obras de este autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Jue May 17, 2007 10:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Eteocles, pues no te había saludado todavía.
Cuenta algo más, hombre.
A mi el título me gusta. _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Cuchufletas

Registrado: 18 Feb 2007 Mensajes: 149
|
Publicado: Mar May 29, 2007 10:45 pm Título del mensaje: |
|
|
De este hombre te recomiendo "Fouché. El genio tenebroso". Es una biografía estupenda sobre un personaje ambientado entre la revolución francesa y la restauración monárquica -fue ministro de Napoleón y fundador de la primera gran red policial francesa-. Muy amena y entretenida. A su lado, manipuladores políticos como Rubalcaba o Zaplana se quedan muy cortos. Un auténtico poder en la sombra.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mie Jun 06, 2007 4:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos:
Es curioso lo que me ha ocurrido a mí con este libro. Según lo terminé, no me gustó por culpa de la moralina que, en ese momento, me dio la impresión de querer transmitir: hay que sacrificarse por los demás y querer a una persona débil que te ama aunque ella no te produzca ese mismo sentimiento, solo por compasión.
Sin embargo, dándole vueltas al asunto después semanas y meses después -cosa que me ocurre frecuentemente-, me da la impresión de que la intención del autor fue precisamente la contraria: alertar contra ese tipo de compasión, que puede llegar a ser sumamente destructiva para las dos partes: compadeciente y compadecido.
¿Cómo lo veis?
P.D.:con indepencia de todo esto, el libro es muy recomendable, como todos los del autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Dom Jun 17, 2007 7:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Derfel, estoy de acuerdo contigo, una vez más. De todas formas, de la obra de Zweig (que es uno de mis escritores favoritos) yo recomendaría más las biografías o los ensayos ("El mundo de ayer", reeditada recientemente, es una obra maestra). La biografía de Maria Antonieta es un fresco impresionante de la Revolución francesa, la de Balzac me hizo pasar un verano maravillosamente literario, y con la de Magallanes di la vuelta al mundo...en el papel. En novela, lo que más recomendaria es "La novela del ajedrez" y "Carta de una deconocida" (aunque siempre repetiré a quien quiera oirme que lo que Max Ophüls hizo con esta novelita fue una grandisima obra maestra). |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mie Jun 20, 2007 3:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Ariodante:
He leido con interés El mundo de Ayer (libro que, por cierto, he prestado sin que al día de hoy tenga idea de donde puede estar) y Carta de una desconocida, y alguna otra de este escritor.
Sin embargo, tengo en casa la biografía de María Estuardo sin leer: ¿qué tal está? _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Mie Jun 20, 2007 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
La leí hace tiempo, pero la recuerdo como muy buena. Incluso juraría que la peli clásica que se hizo sobre el tema, está inspirada en esa biografia. Eso no te soluciona nada, ya lo sé, pero mi recomendación es que la leas, por supuesto, merece la pena. Y si no has leido la de Maria Antonieta, casi te diria que la leyeras primero. Pero si ya la tienes en casa...Ya me dirás qué te ha parecido.
Por cierto, estoy acabando casi La Compañia Blanca. Si, estoy de acuerdo en que no es la mejor obra del mundo, pero es bonita, tiene un agudo sentido del humor y recrea el mundo de los libros de caballerias bastante bien. Y las ilustraciones son estupendas (te lo dice una artista). |
|
Volver arriba |
|
 |
guarkra
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 5 Ubicación: Urso
|
Publicado: Jue Jun 21, 2007 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos. Tengo pendiente de lectura "Momentos estelares de la humanidad" de este autor; ¿qué tal está? |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Jue Jun 21, 2007 2:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Hoola Guarkra¡ Bienvenido/a! Eres nuevo/a, ¿verdad? Porque ya hemos hablado mucho de Zweig en varias partes del foro. Bueno, Momentos estelares de la Humanidad está muy bien, para empezar con Zweig, si es que no has leido nada de él. Son una serie de relatos en donde intenta captar la emoción de un instante de inmensa repercusión histórica. Yo siempre recordaré el momento en que Nuñez de Balboa se sube a una montañita y vislumbra el Océano Pacífico...se me pusieron los pelos de punta. Y el de la toma de Constantinopla también impresiona.
Pero para mi que la obra imprescindible de Zweig es El Mundo de Ayer. Si puedes, lee las dos. Te arreglará el verano, seguro. Bueno, el verano es largo, ahora que lo pienso. Podrías leerte Maria Antonieta, ya puestos. Y de propina, La novela de ajedrez. Todos de Zweig, ¡por supuesto! |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Jue Jun 21, 2007 11:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Ariodante: cuando te refieres al estupendo verano literario, ¿fue con Balzac o con Zweig? Lo digo porque de Balzac leí un par de cosas hace muchos años y casi no tengo referencias _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Vie Jun 22, 2007 11:40 am Título del mensaje: |
|
|
Ja, Ja, ja...! Derfel, tenemos gustos literarios muy parecidos, de lo que me congratulo. Fue CON Balzac Y CON Zweig: la biografia de Balzac escrita por Zweig, que es divina. Ya tienes otra para el verano (¡Qué veranitoooo!) |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Dom Jun 24, 2007 5:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Ariodante: entonces, seguro que también habrás leido a Stevenson y Walter Scott. _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Dom Jun 24, 2007 5:36 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Por supuesto, Derfel! He leido casi todo Stevenson y algunas cosas de Scott ( La novia de Lammermoor, El Anticuario, Ivanhoe, Rob Roy..) En general, la literatura inglesa de los siglos XVIII y XIX me encanta. Dickens, Wilkie Collins, Thackeray, Kipling,... |
|
Volver arriba |
|
 |
|