farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Oct 10, 2010 12:54 pm Título del mensaje: 'Elisa K' |
|
|
"Vull que sàpigues que em dic Elisa i que a mí mai m'han violat"
(Quiero que sepas que me llamo Elisa y que a mí nunca me han violado)
Lolita Bosch escribió una novela breve, Elisa Kiseljak, en 2005. La historia de una joven que recuerda de pronto un suceso de infancia. Y viene la explosión de dolor. Adaptando el texto de Bosch, Jordi Cadena y Judith Colell crean una película que es una pequeña obra maestra. Pequeña en metraje, apenas 72 minutos, suficientes para golpear al espectador y dejarle sin aliento.
A Elisa (Clàudia Pons), que pronto cumplirá once años, le regalan un vestido blanco con lazos azules, igualito que el de su hermana pequeña. Le gusta, se siente cómoda. Vive en un pueblo del interior de Cataluña, sus padres (Hans Richter y Lydia Zimmermann) están separados. Un fin de semana que baja a Barcelona para estar con su padre todo cambia. Un amigo de su padre (Jordi Gràcia) la ha hecho llorar: "si dejas de llorar te regalaré una pulsera de plata", le dice después. Elisa vuelve a casa. Pero todo ha cambiado, su vida ya no es igual. Y comienza a dar señales de que le sucede algo; su madre se da cuenta de que está diferente, se preocupa, pero ella le repite lo mismo: "un amigo de papá me ha dicho que me regalará una pulsera de plata". Catorce años, cuatro meses y algunos días después, Elisa (Aina Clotet) recuerda. Y se derrumba. Y llama a su madre: "ayúdame, acabo de recordar una cosa horrible".
Colell y Cadena estructuran la película en dos partes. En la primera, Cadena hace uso de las elipsis temporales, relata en blanco y negro lo que sucede, con un narrador (Ramon Madaula) que nos anticipa lo que pasará y que lo cambiará todo. Su tono es pausado, contando lo que sucede, no mostrando el momento de la violación, sino intuyéndolo (el columpio que se rompe). Por su parte, Colell, ya en color, sin voz en off, en el presente, nos muestra cómo de pronto Elisa rememora, viendo algo, tomando algo, lo que le sucedió unos años atrás. Y nos muestra, cámara en mano, como Elisa se rompe. Y nosotros con ella.
Película de emociones, contenida o vomitadas. Película en la que la frágil memoria, oscurecida por uno mismo, saca a la palestra lo que permanecía oculto. Película de sensaciones que marchacan y no dejan indiferente. Película honesta, quer no busca el morbo ni la lágrima fácil, pero que con un estilo coherente (no necesita del dramón de las telemovies de sobremesa) nos induce a dejarnos llevar como Elisa.
Id a verla. Miradla. Sentidla. Llorad. Y luego resucitad. Como Elisa Kiseljak. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Dom Oct 10, 2010 1:02 pm; editado 1 vez |
|