|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Arauxo
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 2051
|
Publicado: Lun Nov 13, 2006 11:57 am Título del mensaje: |
|
|
No te preocupes, Melmoth. Es que yo tengo que protestar para seguir viviendo. Si no lo hago, me da la sensación de que me falta el aire...
Por cierto, Germánico: cuando hablabas de las suites para cello de Bach, posiblemente te refirieras a la versión de Ter Linden. Si es así, tienes una de las mejores versiones que se hayan grabado en los últimos años. Enhorabuena y disfrútala.
Y conviene deshacer los entuertos para que los noveles no se pierdan entre nombres raros: lo que Bach compuso son 6 conciertos de BRANDEMBURGO, de lo mejor que tiene en su haber el barroco instrumental concertante y el bach orquestal. Las mejores versiones que conozco son las Reinhand Goebel y la de Trevor Pinnock.
La Sinfonía Concertante, querido Germánico, es muy interesante. Haz caso a Melmoth y consíguela. En este caso, Harnoncourt tiene una magnífica versión.
El Requiem de Mozart de Marriner, Julio,... deja bastante que desear. En mi opinión es una versión insulsa y casi aburrida (dicho sea respetando, por supuesto, otras opiniones) . Yo te recomendaría una de tres versiones: la de Hogwood (que resulta algo extraña al oido, pero que cuenta con cantantes extraordinarios), la de William Christie y la de Gardiner. Ésta última versión es posiblemente la que ofrece una mejor concepcíón global de la obra; resulta absolutamente recomendable contra la depresión (curioso: un requiem contra la depresión. Las cosas que hay escribir de vez en cuando...) |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Nov 13, 2006 12:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustaba más Bardeburgo. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Nov 13, 2006 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver, señores. no me gusta nada hacer correcciones, pero ante tanta confusión, manifiesto: en castellano se dice BRANDEBURGO. La "m" entre la "e" y la "b" es la forma alemana del nombre. Ojo porque es un error muy común.
Arauxo, tampoco es esa, lo siento. Lo miro y os digo. El conocimiento musical no es lo mío, desgraciadamente.
Saludos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arauxo
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 2051
|
Publicado: Lun Nov 13, 2006 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Ea, ya salió el listo... Pues no señor. En alemán se dirá como sea y en castellano como le venga en gana, pero EN MÚSICA (que usamos otro idioma), son los conciertos de BrandeMMMMMMMMMburgo, leñes.
Y si no es Ter Linden es Lynn Harrell. A mí esa versión me gusta bastante menos. Pero qué le vamos a hacer... |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Nov 13, 2006 2:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Puessssss...geográficamente, esa "m" es un patadón que te ciscas...
Lynn Harrell... hum, ese me suena más. Ya te diré.
Hay una anécdota sobre el violonchelista al que me refiero. Resulta que hace unos años olvidó su violonchelo en un taxi en Nueva York (creo). El instrumento, lógicamente, era de un valor extraordinario. El taxista lo localizó y se lo devolvió. Cuando trascendió que a cambio apenas recibió las gracias, se montó tal cachondeo que el maestro tuvo que, a su vez, localizar al taxista y darle una generosa propina. Qué cosas, Consuelo...
Saludos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Melmoth
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 89 Ubicación: La que nunca faltó
|
Publicado: Lun Nov 13, 2006 6:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Arauxo, dos cosas. No sé si nos pasará a muchos, pero coincido contigo en que el Requiem es un antidepresivo excelente. ¿ La versión del Requiem que citas es de Teldec Clasics (1982)?, Lo pregunto porque yo tengo una versión con el Concentus... pero la compré con un pediódico y viene poco más que el año y el sello. Ya me dirás; si es la misma, a mí me parece un poco acelerada, no le termino de pillar el aire.
Saludos.
p.d. : para liarlo más os digo que en una versión que tengo incluso pne Brandenburgo. con " N ". Paz amigos. _________________ Todo el mundo lo alababa, y los tragos eran tan largos como las alabanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Melmoth
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 89 Ubicación: La que nunca faltó
|
Publicado: Jue Nov 16, 2006 5:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Melmoth escribió: |
...¿ La versión del Requiem que citas es de Teldec Clasics (1982)?, Lo pregunto porque yo tengo una versión con el Concentus... pero la compré con un pediódico y viene poco más que el año y el sello. Ya me dirás; si es la misma... |
Si es otra versión ya me dejarás la referencia Arauxo.
Gracias anticipadas. _________________ Todo el mundo lo alababa, y los tragos eran tan largos como las alabanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|