Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Jue Sep 16, 2010 3:36 pm Título del mensaje: se publicara esto en España? The lion of Cairo, Scott Oden |
|
|
http://www.rehupa.com/?p=2055
una novela howardiana, de Robert E Howard, epica con intriga politica, batallas... que posiblidades hay de que se publique en España? cuantas novelas interesantes de este tipo nos estaremos perdiendo en el mercado español? |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Jue Sep 16, 2010 6:39 pm Título del mensaje: |
|
|
El poco Howard que está publicado en España es el de su vertiente fantáticay de terror , así "histórico" (y poniéndolo entre comillas porque no es rara la aparición de elementos cuanto menos sobrenaturales) sólo me suena la saga de Cormac el pirata y algún relato breve en recopilatorio de Valdemar.
Sí, una pena  |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Jue Sep 16, 2010 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
creo que me he explicado mal, la novela es howardiana, no de Robert E Howard, el autor es un escritor norteamericano mas o menos joven llamado Scott Oden... tiene dos novelas mas tituladas, Men of bronze y Menmon, epicas y de tematica griega... |
|
Volver arriba |
|
 |
Hindenburg

Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 934 Ubicación: Prusia Oriental Virtual
|
Publicado: Jue Sep 16, 2010 9:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Para que la gente lo entienda: "300" convertido en literatura
Hay que admitir que Robert E. Howard es un prodigio de energía;a veces algo tópico, es cierto, pero siempre desbordante. No es de extrañar que tenga discípulos hasta el día de hoy _________________ ¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito... |
|
Volver arriba |
|
 |
Nacho
Registrado: 20 Dic 2006 Mensajes: 95
|
Publicado: Jue Sep 16, 2010 9:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Brutus escribió: |
El poco Howard que está publicado en España es el de su vertiente fantáticay de terror , así "histórico" (y poniéndolo entre comillas porque no es rara la aparición de elementos cuanto menos sobrenaturales) sólo me suena la saga de Cormac el pirata y algún relato breve en recopilatorio de Valdemar.
Sí, una pena  |
En la editorial La Biblioteca del Laberinto hay bastante de lo histórico de Howard, además de lo que indicas en tu mensaje.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Jue Sep 16, 2010 9:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues bien cara que es esta editorial por lo que veo, doscientas y pocas páginas por veinte euros me parece exagerado.De todas maneras me lo apunto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Sep 18, 2010 1:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Brutus escribió: |
El poco Howard que está publicado en España es el de su vertiente fantáticay de terror , así "histórico" (y poniéndolo entre comillas porque no es rara la aparición de elementos cuanto menos sobrenaturales) sólo me suena la saga de Cormac el pirata y algún relato breve en recopilatorio de Valdemar.
Sí, una pena  |
Sí, es cierto que se ha tendido a publicar en su mayoría sus novelas fantásticas (sobre todo las de Conan) pero también es cierto que muchos de los relatos de Conan que se han publicado eran en su origen relatos orientales (históricos) de Howard no publicados que sus editores reescribieron (entre otros por Sprague de Camp) como relatos fantásticos de Conan; y pongo dos ejemplos, el relato publicado en Conan el Pirata, en la editorial Martínez Roca, denominado Halcones sobre Shem era originariamente un relato de Howard titulado Halcones sobre Egipto y narraba una historia en el Egipto fatimita del siglo XI bajo el reinado del califa loco Hakim; y otro relato publicado en el mismo libro denominado El Camino de las Águilas transcurría en el Imperio Otomano en el siglo XVI; según de Camp: "reeescribí cuatro cuentos de aventuras orientales de Howard que se encontraban en forma de manuscrito y que no habían sido publicados, y los convertí en historias de Conan cambiando nombres, suprimiendo anacronismos e introduciendo elementos mágicos y sobrenaturales", vamos que creó una historia nueva a partir de los relatos de Howard, por ello muchas de las novelas "históricas" de Howard (pongo históricas entre comillas porque en su mayoría eran relatos orientales escritos con los conocimientos históricos del momento, o los que podía obtener el norteamericano medio en la biblioteca pública de su ciudad) estan escondidas en los pastiches de Conan elaborados por sus editores; así que cuando leemos muchos de los relatos de Conan en realidad son relatos históricos deformados por los editores de Howard para obtener más novelas de Conan y más ganancias. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Sab Sep 18, 2010 4:55 pm Título del mensaje: |
|
|
mas que novelas historicas serian relatos mas que historicos de aventuras historicas, La biblioteca del laberinto tiene previsto sacar tres o cuatro tomos, han sacado el primero que creo que se titula El señor de Samarkanda, los ciclos de Cormac Mc Art o de Cormac Fitzgeoffrey tambien tienen un trasfondo historico, los mares del norte en el tiempo que siguio a la retirada de los romanos de Britania en el primero y el proximo oriente en la epoca de la Tercera Cruzada en el segundo...
por cierto cuando Robert E Howard creo a Conan y la era hiboria su objetivo era escribir relatos de aventuras historicas sin tener que documentarse demasiado, supongo que por el ritmo de publicacion, por lo que traslado diversas civilizaciones antiguas y medievales a su era de Conan...
respecto a La biblioteca del laberinto vale que son algo caros pero la tipografia es tan pequeña que es como si fuera un tomo con el doble de paginas... |
|
Volver arriba |
|
 |
|