|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Jun 02, 2007 2:18 am Título del mensaje: SOBRE EL BUQUE "CASTILLO OLITE" |
|
|
Tengo mucho interés en saber más, porque hay muy poco escrito, sobre el hundimiento del buque Castillo Olite a la entrada del puerto de Cartagena. Que fue bombardeado practicamente cuando ya la guerra se creía acabada. Hablo de la Guerra Civil Española.
No creo que a estas altura, haya todavía supervivientes, pero por si acaso alguno de vosotros conocéis o habéis oído hablar, quizá algún abuelo... en fin, me lo podríais decir o ponerme en contacto con quien sepa algo.
Lo que sí sé, es que la mayoría de los soldados de aquel barco eran gallegos y Asturianos, y cientos de ellos descansan en el fondo de la bahía de Escombreras.
Este hundimiento no tenía que haber ocurrido, fue un fallo de táctica militar de Franco, el cual después se lavo las manos y no quiso hacer declaraciones, directamente los hizo héroes. ¡¡Y quedo todo tapado!!  _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Max Simon
Registrado: 03 May 2007 Mensajes: 26 Ubicación: Hispania Cartaginense
|
Publicado: Sab Jun 02, 2007 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, la cosa era aprovechar la sublevación de parte de la guarnición de Cartagena contra el gobierno republicano ( en plena escalada de la disputa anticomunista y antiNegrín )...sobre el papel parecia una buena oportunidad y merecia la pena arriesgarse para asestar un golpe final a los republicanos...en la guerra hay que arriesgarse. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koldo

Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 316 Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo
|
Publicado: Dom Jun 03, 2007 1:48 am Título del mensaje: |
|
|
Una breve cronología para los que no conocen este episodio de nuestra guerra:
3 de marzo
-Nombramiento del coronel Francisco Galán como Jefe de la base naval de Cartagena.
-La 206 Brigada Mixta, situada en Buñol (Valencia), recibe la orden de trasladarse a Cartagena a las órdenes del jefe de la base naval
4 de marzo
-Hacia las 3 de la tarde, encuentro del coronel Galán y del mayor Precioso en Murcia. En este encuentro, Galán ordena al jefe y al comisario de la 206 Brigada reunirse con él al anochecer de este mismo día en la base naval.
-Hacia las 9 de la noche el coronel Galán toma posesión, sin resistencia aparente, de su nuevo cargo. Pocas horas después es detenido por los sublevados.
-Hacia las once de la noche, una patrulta de la guarnición sublevada en Cartagena, detiene a la salida de la base naval al jefe y al comisario de la 206 Brigada. Cuando los conducían al cuartelillo de Los Dolores, el jefe de esta unidad logra escapar.
5 de marzo
-Hacia las 8 de la mañana el jefe de la 206 Brigada toma contacto con sus fuerzas, que han llegado en camiones desde Buñol y que han sido tiroteadas por los insurrectos de Cartagena.
-A media mañana la flota republicana abandona el puerto de Cartagena, llevando en uno de sus barcos al coronel Galán. La flota sale a alta mar, y después toma rumbo a Bizerta.
-Hacia las 10 de la mañana, las unidades de la 206 Brigada, con ayuda de los tanques llegados de la escuela de Archena, inician su ataque contra los sublevados.
-Hacia las 4 de la tarde, el Batallón 821, mandado por el comandante González Regalado, toma el castillo de Galeras y las alturas al Sur de Cartagena, donde está emplazada la batería de costa La Parajola.
-Al final de la jornada, toda la ciudad, excepto la base naval, el castillo de la Concepción, el parque de artillería y el arsenal, están en poder de las fuerzas atacantes.
-A las 12 de la noche, el coronel Casado anuncia por radio Madrid su sublevación contra el gobierno Negrín y la constitución para sustituirlo de un Consejo Nacional de Defensa.
6 de marzo
A media mañana, Negrín y sus ministros abandonan España desde el aeródromo de Monóvar.
-Durante el día son dominadas las alturas donde están instaladas las baterías de costa Aguilones, Cabo Tiñoso, La Chapa y Cenizas. Cae también el castillo de San Julián.
-Primero, el arsenal, y después, el parque de artillería, son asaltados por los batallones de la 206 Brigada, apoyados por los tanques de Archena.
7 de marzo
-Hacia las 11 de la mañana, un disparo de la batería La Parajola hunde al barco «Castillo de Olite», que transportaba tropas franquistas de desembarco.
-Por la tarde, se rinde la base naval, Último reducto de los sublevados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koldo

Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 316 Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo
|
Publicado: Dom Jun 03, 2007 2:21 am Título del mensaje: |
|
|
Una nota interesante Akawi, es de un superviviente del Castillo de Olite
[i]" Yo me tiré al agua desde la proa. Conmigo venían Luis Villar y Gil Pérez. Agarramos unos tablones y nadamos hacia la costa. Al capitán Luis Moyano le encontramos flotando en el agua, destrozado. Pasaron unos aviones republicanos y nos dispararon. Llegamos al islote de Escombreras. Moyano se murió en mis brazos.
Enrique Jaspe."[/i]
Y esta que sigue parece ser una causa que explica en parte la tragedia
El Castillo de Olite era, en realidad, el mercante ruso Postishev, capturado en 1938 en aguas del estrecho de Gibraltar. Construido en 1921, su velocidad a duras penas alcanzaba los 10 nudos. A bordo, dos batallones del Ejército Nacional compuestos en su mayoría por gallegos.
Salió de Castellón con el aparato de radio estropeado. Navegó incomunicado rumbo a Cartagena, donde se libraba una sublevación que acabaría fracasando. Salió el último y debido a su lento navegar, se quedó descolgado de todos e incomunicado. El 7 de marzo a las 11 horas cuando se hallaba entre los malecones del muelle de Cartagena, un disparo de cañón efectuado desde la batería de La Majarola(hay versiones de los hechos que dicen La Curra), le hizo ver que la ciudad continuaba en poder de la República. El buque viró e intentó huir pero fue alcanzado justo en el puente, causando una gran explosión que lo quebró y en poco tiempo provocó su hundimiento.
1477 muertos de un total de 2200 hombres, los supervivientes fueron trasladados a la iglesia parroquial de Fuente Álamo. Los habitantes de la localidad, sin tener en cuenta el bando político del que eran partidarios, les proporcionaban alimentos y ropas a través de las ventanas. Al cabo de unos años el pueblo obtuvo el título de ''Muy Noble y Muy Leal Villa" a petición de los supervivientes por el comportamiento ejemplar que tuvieron los fuentealameros con ellos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Dom Jun 03, 2007 3:02 am Título del mensaje: |
|
|
Koldo escribió: |
7 de marzo
-Hacia las 11 de la mañana, un disparo de la batería La Parajola hunde al barco «Castillo de Olite», que transportaba tropas franquistas de desembarco.
|
En una sola linea Koldo, no se puede justificar una masacre de esta índole.
Todo lo que habéis explicado es correcto, pero los buques se dirigían a Cartagena pensando que ya estaba tomada por los nacionalistas. La Expedición a Cartagena no debió de salir del puerto de Castellón sin una previa planificación; fue una improvisación con la falta de muchos medios adecuados y ocasionó la mayor tragedia naval de la Guerra Civil.
A mitad del trayecto se les notificó que regresaran, pero el Castillo Olite había zarpado sin radio, no les llegó esa orden, por lo que entró hasta la misma bocana del puerto de Cartagena, donde fue bombardeado. De los 2.110 hombres que llevaba sólo se salvaron 600.
En toda guerra se pierden vidas, pero no se pueden consentir unos errores tan graves como estos.
Según la opinión del vicealmirante Moreno "El fracaso tuvo un culpable y una causa..." Este Sr, dirigió un parte al Estado Mayor de la Armada que decía:
El Cuartel General de Franco incurrió en grandes errores:
Las doctrinas operativas en las guerras no deben de ser descuidadas, aunque el enemigo esté desmoralizado y en derrota.
Oficialmente no tuvieron los supervivientes ningún reconocimiento que paliara el haber sido víctimas del despropósito o de la incompetencia de sus jefes.
De todas formas no preguntaba por la historía, que algo sé, me interesaba por las personas que sobrevivieron al hundimiento y que sus hijos o nietos supieran algo sobre sus historias.
Gracias a ambos. Saludos. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Dom Jun 03, 2007 3:19 am Título del mensaje: |
|
|
Amigo Koldo:
Me has "colado" otro mensaje mientras yo escribía y hablabamos de los mismo. Sobre las historias de los supervivientes es de lo que quería saber.
¿Cómo te has enterado del relato de los supervivientes? ¿Por qué sabes tanto de este hundimiento, con lo poco que hay escrito?
Muchas gracias, si te acuerdas de algo más, por aquí seguiré.
Saludos _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|