Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Vie Sep 03, 2010 1:50 pmTítulo del mensaje: Consultas cinematográficas
A ver si alguien me puede ayudar, que no me acuerdo:
Estoy tratando de recordar el título de una película en blanco y negro en la cual aparecía un juicio por asesinato: dos niños, hermanos ellos, habían matado a otro niño a sangre fría y premeditadamente. En el juicio el parlamento final es del abogado defensor, que visualmente me suena que quizá fuera Orson Welles aunque yo diría que ninguna de sus películas tiene ese argumento; y en ese parlamento el abogado pedía que no condenaran a muerte a sus defendidos.
La película la dieron por la tele hace muchos años y a mí me impactó tanto que transcribí al papel ese alegato del abogado. Como soy tan torpe, no apunté ni el título de la película, ni los actores, ni nada de nada.
¿Alguien tiene alguna pista? _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Mie Sep 08, 2010 10:35 amTítulo del mensaje:
Pensadlo bien, ¿eh? No os vayáis a precipitar... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Mie Sep 08, 2010 11:51 amTítulo del mensaje:
Vaya, uno que se ha precipitao... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Publicado: Mie Sep 08, 2010 1:19 pmTítulo del mensaje:
¿Es posible que sea esta? Impulso criminal _________________ —Sí —replicó Polión—, la poesía es poesía, la oratoria oratoria, y la historia historia, y no es posible mezclarlas.
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Mie Sep 08, 2010 4:24 pmTítulo del mensaje:
¡Esa misma, gracias Fernan! A ver si ahora consigo emularla. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Mie Sep 08, 2010 8:50 pmTítulo del mensaje:
Hum...
Hum...
Pues ahora tengo mis dudas; espérate que la encuentre en algún subuniverso de internet y pueda echarle un vistazo... El caso es que el abogado hablaba de niños. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Lun Ago 08, 2011 5:21 pmTítulo del mensaje:
Sí, ya localicé la película. Aún no he tenido tiempo de verla pero la guardo en la despensa para cuando pueda. Y sí, todo el mérito fue de Fernan.
Por cierto, farsalia: ¿cómo has llegado hoy a este hilo, casi un año después? _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
Publicado: Lun Ago 08, 2011 10:10 pmTítulo del mensaje:
Yo les tengo otra, ahora sí que no aciertan....
Cuando era niño vi una película que he intentado averiguar cómo se llama pero hasta ahora ni idea. Estaba ambientada en la época de los romanos, era de un pescador o algo así, de una isla pérdida del Mediterráneo que era secuestrado,... y aquí viene lo freak, por un barco "submarino" tripulado por romanos (nada más freak), que lo llevaban a una ciudad a trabajar de esclavo. Al final de la película el pescador se enamoraba de una muchacha rica y huían juntos de una erupción volcánica que destruía la ciudad.
Ahora, si la peli se llama "Pompeya algo...", me mato, porque nunca he podido averiguar cómo se llama.
Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
Publicado: Mar Ago 09, 2011 7:20 amTítulo del mensaje:
Ausente escribió:
Cuando era niño vi una película que he intentado averiguar cómo se llama pero hasta ahora ni idea. Estaba ambientada en la época de los romanos, era de un pescador o algo así, de una isla pérdida del Mediterráneo que era secuestrado,... y aquí viene lo freak, por un barco "submarino" tripulado por romanos (nada más freak), que lo llevaban a una ciudad a trabajar de esclavo. Al final de la película el pescador se enamoraba de una muchacha rica y huían juntos de una erupción volcánica que destruía la ciudad.
Ahora, si la peli se llama "Pompeya algo...",
Ausente, ¿puede serEl continente perdido.La Atlántida? Te acompaño un comentario en el que hablan de submarinos y pescadores así como la sinopsis de la peli.
Oculto:
El director utiliza la estética del peplum. La ciencia-ficción toma forma en los submarinos que utilizan los atlantes, muy parecidos al Nautilus del capitán Nemo en Veinte mil leguas de viaje submarino de Richard Fleischer y en un precedente del rayo láser, y también acaece una evidente influencia de La isla del doctor Moreau, la novela de H. G. Wells. Así George Pal vuelve a su tema favorito, la ciencia contra la naturaleza, representada aquélla por los déspotas atlantes que reciben su castigo de manos de la madre tierra, en realidad la mano ejecutora de Dios, y así lo proclama el sumo sacerdote, que ha visto la luz dejando de lado a sus viejos dioses y aceptando la existencia del único y verdadero Dios.
El director construye un film con una estructura sencilla, sin alharacas, centrándose más las aventuras que padece Demetrios : el periplo existencial del pescador es tratado como un aprendizaje de la vida, así Demetrios cuando sobrevive al holocausto ha madurado para enfrentarse a esta. La ambientación de la Atlántida ofrece influencias estéticas de distintas civilizaciones, como la griega, la babilónica, la egipcia, la romana..., con lo cual ineludiblemente, y por medio de una fotografía de colores abruptos, tal como era costumbre en la época, nos retrotrae a films como Qvo Vadis? de Mervyn LeRoy, Demetrius y los gladiadores de Delmer Daves, Tierra de Faraones de Howard Hawks, La batalla de Maratón, mostrando a la Atlántida como la cuna de esas civilizaciones.
En este continente perdido las ciencias abarcaban tanto las mecánicas como la genética (sin embargo el transporte se efectuaba por medio de caballos y se disponía de esclavos para realizar los trabajos) y, como émulos del doctor Moreau, transformaban a los esclavos en hombres-bestias, los cuales incluso son trasladados a una Casa del Dolor, donde son transformados.
Así, El continente perdido (La Atlántida) es una película agradable de ver, cuyo único y loable propósito es entretener y lo consigue con creces, aunque sea una de las obras menores de Pal.
Anécdotas
* Se utilizaron descartes remontados de la película Qvo Vadis? (Qvo Vadis?, 1951) de Mervyn LeRoy.
Oculto:
Sinopsis:
Un pescador griego, Demetrio, encuentra a una princesa de la Atlántida y la lleva de vuelta a su casa, la mítica ciudad perdida de la Atlantis. Allí le hacen prisionero y se ve envuelto en una trama de traición encabezada por el corrupto hechicero real que utiliza un recurso natural de Atlantis con la intención de apoderarse del mundo. Los ciudadanos de Atlantis, que resultan ser esclavos, son forzados a trabajar en las minas de un material cristalino que absorbe la luz solar. Estos cristales podrían tener un uso milagroso, pero en manos del malicioso hechicero han dado lugar a unas mortíferas armas que disparan rayos de calor y destruyen todo aquello que tocan
[img][/img] _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.