Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Ago 19, 2010 6:53 pm Título del mensaje: Sobre Knut Hamsun, «escritor genial, político idiota» |
|
|
Cita: |
“Nunca nadie ha merecido tanto el premio Nobel”, reaccionó Thomas Mann, quien más de una idea le debe a los sanatorios de montaña que aparecen en La última alegría (1912), de Hamsun. Así como más de algo le debe el autor noruego a Los Buddenbrook (1901), sobre todo en la saga iniciada con Los hijos de su época (1913).
En realidad, toda la cultura alemana de ese tiempo reconoce con Hamsun una deuda de gratitud. Desde el primer instante, Alemania edita y reimprime sus libros una y otra vez, incluso en tiradas mayores que las de Noruega. El mensaje de redención rural cala hondo en un país que, desde el romanticismo, busca sus raíces. Por desgracia, esta añoranza de un pasado ideal no tarda en ser instrumentalizada por el nazismo. Goebbels y otros jerarcas adulan sin disimulo a un escritor que se deja adular. Hamsun ha sido germanófilo desde siempre. Confía en que Alemania liberará a Noruega y al resto de Europa de la hegemonía británica. |
http://hueders.wordpress.com/2010/08/15/knut-hamsun/
Al menos algunas de sus novelas son memorables, hay que decirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Jue Ago 19, 2010 10:28 pm Título del mensaje: |
|
|
He leído de él "Un vagabundo toca con sordina", un libro magnífico.
Su apoyo a Hitler le valió que, ya al final de sus días, ciego y prácticamente sordo, se le desposeyera de casi todos sus bienes, después de haberle sometido a un examen psiquiátrico, que les dio la oportuna coartada. Sobre todo guardar las formas, ya se sabe. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Vie Ago 20, 2010 4:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante, Rodrigo.
Ya leído el artículo. Que vida la de esos años, sorprende saber de un personaje de ese bagaje en la literatura se afiliara de esa forma a los Nazis, con justificación de politicas y todo, que como dice el artículo es una contradicción emocional y de principios tremenda. Dándole un vistazo a sus libros, La Bendicion De La Tierra esta disponible y me llama la atención. Veremos si en algún momento cae.
Dentro del mismo Artes y Letras se presenta una nota de Walter Benjamín. Existe alguna autobiografía como El mundo de ayer de Zweig de este autor?, tengo entendido que él tiene una visión negativa, no tan ideal como la de Zweig de los procesos vividos por la sociedad europea antes de la PGM, es lo que he leído por ahí, pero desconozco de que obra se desprenden. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Vie Ago 20, 2010 4:56 pm Título del mensaje: |
|
|
esta lentisimo mi computador xD |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Ago 21, 2010 12:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Ausente, no sé de ninguna autobiografía de Walter Benjamin.
Todo un pesimista cultural, Benjamin. En su opinión, la cultura de masas y la reproducción mecánica característica de la era moderna (tenía en mente cosas como el cine, la fotografía, la música grabada, la reproducción de obras pictóricas en medios de prensa) auguraban la degradación de la obra de arte.
Te recomiendo un libro de la ensayista argentina Beatriz Sarlo, Siete ensayos sobre Walter Benjamin (FCE, 2005). Es cortito y enjundioso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Ago 21, 2010 1:08 pm Título del mensaje: |
|
|
La muerte de Benjamin ha generado controversia. Que si cometió suicidio -la idea más aceptada-, que si lo mató la Gestapo, que si lo asesinaron agentes de Stalin...
Hace poco apareció un artículo sobre este pensador en El Mercurio:
http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={e93d0393-18dc-4ee9-8db2-411224b10976} |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Sab Ago 21, 2010 4:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Justamente a ese artículo me referia Rodrigo, muchas gracias por el dato, buscaré ese libro que indicas.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Sab Ago 21, 2010 10:14 pm Título del mensaje: |
|
|
El que me gusto mucho de este autor es Hambre. Genial. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Ago 21, 2010 10:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Hagakure escribió: |
El que me gusto mucho de este autor es Hambre. Genial. |
Coincido, Hagakure. |
|
Volver arriba |
|
 |
IRENA

Registrado: 26 Jul 2010 Mensajes: 25
|
Publicado: Jue Ago 26, 2010 10:45 am Título del mensaje: |
|
|
Tengo en casa una biografia de Hamsun pendiente de leer |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Ago 26, 2010 4:05 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Qué autor, Irene? |
|
Volver arriba |
|
 |
IRENA

Registrado: 26 Jul 2010 Mensajes: 25
|
Publicado: Vie Ago 27, 2010 8:58 am Título del mensaje: |
|
|
Es una biografia titulada "Knut Hamsun. Soñador y Conquistador" de Ingar Sletten Kolloen (Ed.Nordica Libros 2009). Acabo de empezarla, llevo 5 páginas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Ago 27, 2010 2:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Ok. Gracias por el dato, Irene. |
|
Volver arriba |
|
 |
|