|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Lun Jul 05, 2010 6:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Amigo Corcontas, aprovecho para saludar tu regreso, una vez hecho lo cual, he de decir que estoy hasta las mismísimas de cruzarme con tipos con los que coincidí en mi época de oposiciones y demás, verdaderos inútiles (algunos de ellos fueron compañeros míos de instituto) que acabaron entrando en un banco, en una caja de ahorros, a través de enchufes, muchas veces de ordenanzas, porque no valían para otra cosa (mis respetos a tantos ordenanzas auténticos y buenos profesionales, que los habrán tenido que sufrir a su vera) y ahora, andan por ahí prejubilados gracias a MI DINERO, a TU DINERO, al dinero del vecino de enfrente, a la pasta que NO COBRA el que ha tenido la desgracia de quedarse en paro y se le ha acabado, al dinero que se van ahorrar jubilándome cuando les salga de la punta del nabo, etc.... Uffff, me cabreo, pido disculpas. Griten conmigo ¡VIVA LA EMPRESA PRIVADA! ¿Que esto es demagogia?, pues exactamente la misma que la que denigra lo público. Ni privado, ni público, aquí lo que hay es gente trabajadora y jetas y estos medran en cualquier lado. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Jul 05, 2010 6:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Que triste conclusión a la que llegamos. ¡ España país sin remedio !.
Esta es España, que hace a los hombres y los gasta... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Jul 05, 2010 7:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Si Trecce, la empresa privada tambien tiene problemas, pero debemos estar de acuerdo en que si la empresa privada se quiere endeudar, quiere ampliar capital, quiere ampliar su actuación geográfica etc... Tan solo ella lo paga, gracias al trabajo de las personas que trabajan bien en ella y que arrastran a los otros enchufados.
En la empresa pública tenemos tambien enchufados del gobierno de turno, pero con la diferencia de que como Españoles estamos obligados a pagar lo que els de la gana.
Lo que yo voy a decir, y es una simple realidad que me hace favorecer al sector privado es que si soy el encargado de una empresa pública y la demanda de mi servicio disminuye me da igual proque mis beneficios van a ser los mismos. Y si soy un director o encargado de una empresa privada y hay menos demanda mis beneficios van estrechamente ligados a las ventas por lo tanto son menores.
El Beneficio es la diferencia entre Ingreso total i costes totales, siendo el ingreso total dependiente de las unidades vendidas, pero en la pública el beneficio es el mismo, porque no se deriva de las unidades vendidas, tan solo de una cantidad fija aportada por el estado.
Esto es lo que veo mal, en lo demás me parece bien lo que me dices, que idiotas los hay tambien en la privada, pero lo anterior es innegable. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Xeo

Registrado: 21 Mar 2009 Mensajes: 402 Ubicación: 67P
|
Publicado: Lun Jul 05, 2010 8:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Es lo bueno que tiene crear un hilo en este foro, piensas que se va a desarrollar por determinados caminos y siempre termina uno equivocándose. Corcontas, discúlpame, pero no tienes ni idea ni de economía ni de empresas públicas ni de funcionarios, ni de empresas privadas. Yo algo estudié en la universidad pero como no hice el último curso de la carrera me callo.
Es una verdadera putada que el Presidente del Gobierno tenga todos los gastos pagados durante su cargo. Me imagino que también tendrá otros ingresos por su desempeño político. Y una renta vitalicia cuando abandone el puesto. Otros trabajadores en otras áreas para sí quisieran la seguridad que rodea a Presidencia. Y su sueldo. Vamos, si no tienen posible sustituto para presidente del gobierno yo me ofrezco voluntario. Y firmaría sólo por cuatro años, por no abusar, mira. O los que hiciera falta. Conozco a bastante gente que está en el paro que les veo preparados para el puesto. En fin.
Otra bonita opinión que soltó el ministro es que no consideraba que hubiera un excesivo gasto de las Administraciones Públicas. También me llamó la atención. _________________ La del avatar es Mnemósine dibujada por mí. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Jul 05, 2010 9:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Xeo escribió: |
Es lo bueno que tiene crear un hilo en este foro, piensas que se va a desarrollar por determinados caminos y siempre termina uno equivocándose. Corcontas, discúlpame, pero no tienes ni idea ni de economía ni de empresas públicas ni de funcionarios, ni de empresas privadas. Yo algo estudié en la universidad pero como no hice el último curso de la carrera me callo.
Es una verdadera putada que el Presidente del Gobierno tenga todos los gastos pagados durante su cargo. Me imagino que también tendrá otros ingresos por su desempeño político. Y una renta vitalicia cuando abandone el puesto. Otros trabajadores en otras áreas para sí quisieran la seguridad que rodea a Presidencia. Y su sueldo. Vamos, si no tienen posible sustituto para presidente del gobierno yo me ofrezco voluntario. Y firmaría sólo por cuatro años, por no abusar, mira. O los que hiciera falta. Conozco a bastante gente que está en el paro que les veo preparados para el puesto. En fin.
Otra bonita opinión que soltó el ministro es que no consideraba que hubiera un excesivo gasto de las Administraciones Públicas. También me llamó la atención. |
Bien, no tengo ni idea si así lo crees. Pero lo que he dicho es así, y tengo la suficiente idea como para asegurar la certeza de todo lo que he dicho en el hilo.
Si te hace falta te envio un mp en el que te hago constar todas las ocupaciones económicas, estudios y cursos que a mis 17 años tengo en el terreno económico. Todos ellos acreditados de forma escrita.
Por mi parte, ya que me desacreditas públicamente, te pido que mes des motivos por los que piensas que no tengo ni idea. Y si realmente demuestras que yo no he tenido idea al comentar todo lo que he dicho en el foro, aceptaré tu desacreditación, pero no seas tan ligero sin justificarte correctamente (es una petición). _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mar Jul 06, 2010 8:23 am Título del mensaje: |
|
|
Item más:
A veces, existe tal entramado entre la empresa privada y lo público, que nos hacen creer que han privatizado algo (por supuesto ellos dicen para mejorar) y lo que han hecho es poner un "chollete" en manos de una empresa, en la que mejor que no te enterés nunca de quiénes son los miembros de su consejo de administración, si lo haces, si te enteras de quienes son, seguro que llorarás de impotencia.
Ejemplo: En mi ciudad, como en casi todas las de cierto número de habitantes (en los pueblos pequeños no interesa, porque el servicio da pérdidas, es pequeño y se puede chorizar poco), privatizan la gestión del servicio municipal de aguas. En principio, está bien (o mal, no prejuzgo), para mejorarlo y dar mejor servicio. Resultado: Tras varios años haciendo un seguimiento de la evolución para mejor o peor, quienes lo hemos estado siguiendo, vemos que el servicio, está bien relativamente, pero no se pueden pedir peras al olmo, no creo que estuviera mejor en manos públicas. En el asunto de reclamaciones, resolución de peticiones de usuarios: Peor que nunca, chuleo descarado al consumidor, "vuelva Vd. mañana", incompetencia absoluta de quienes atienden reclamaciones... Vamos, peor que si fuera público, porque como te han vendido que la cosa era mejorar, encima te cabreas más.
Y en cuanto a quien está detrás de la empresa, mejor me callo para no meterme en líos, soy bastante cobarde. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Akkad
Registrado: 21 Ago 2008 Mensajes: 402
|
Publicado: Mar Jul 06, 2010 9:25 am Título del mensaje: |
|
|
El problema radica en que estamos hablando de dos esferas, la pública y la privada, que no se oponen sino que se complementan.
La privada crea riqueza, pero no es oro todo lo que reluce, solo hay que ver la cantidad de dinero negro que se mueve en España; la empresa privada no significa eficiencia o ¿acaso es eficiente la red eléctrica americana? ¿son eficientes los bancos que han tenido que acudir a lo público para no hundirse?. La empresa, y la española más, muchas veces se mueven por objetivos cortoplacistas del tipo cuando llegue allí ya lo solucionaré... solo tienes que ver la opinión que tienen las empresas de la gestión de la calidad. Ahora, estoy de acuerdo en que es necesaria (y es muy necesario que cambie de actitud por el bien de la competitividad española) porque crea riqueza, mientras que la pública no la crea.
La pública, por contra, debe de "dirigir" los vicios de la privada, debe aportar aquello que no aporta la privada, porque, recordemos la privada se mueve por intereses económicos de quien las crea (lo que es lógico). Ahora que en Badajoz van a privatizar el Servicio de Limpieza les comento a mis paisanos que si creen que con la privada vamos a mejorar, todos me comentan alborozados que sí, por supuesto. ¿Por qué?, les pregunto ¿porque es una privada? ¿va a mejorar su eficiencia? ¿bajo que presión? ¿tiene competidoras? a no es una sola, que durante años tendrá la concesión, ¿nos ahorraremos dinero? a no, resulta que las estimaciones dicen que será mas caro, ¿se evitará el enchufismo?, a no, resulta que quien sigue mandando son los políticos y en la privada no tienen porqué aparentar igualdad, mérito y capacidad. Se quedan boquiabertos cuando les informo que a Badajoz le fue concedido un premio por su Servicio de Limpieza a nivel nacional, ¡pero si es público!
Lo público no tiene porque ser ineficiente, los ineficientes son los que los dirigen. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Mar Jul 06, 2010 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
Se habla de que privatizar supone aumentar la competitividad y la calidad de los servicios. En realidad se privatiza para darle negocio a los amiguetes. Aumentar la eficacia y la calidad supondría que las empresas entraran por concurso de méritos. Y yo aún no he conocido un pueblo donde el consistorio no dé a sus amigos y allegados una concesión. Eso si, antes de las elecciones a los partidos aspirantes a gobernar se les llena la boca de promesas de honradez y transparencia. Luego, cuando ganan y gobiernan, misteriosamente aparece un lista de proveedores que ni conocías, un desfile de vecinos afines al partido a solicitar ayudas o trabajos. Y os hablo de gobiernos municipales de izquierdas y de derechas. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Jul 06, 2010 11:45 am Título del mensaje: |
|
|
Si, en un sistema de economía mixta como el que tiene actualmente España lo privado y lo público van de la mano, lo que tiene ventajas y desventajas.
Trecce: Yo pienso que en la empresa pública (y así me lo ha demostrado la experiencia) dispone de muchísimos mas incompetentes que la privada. De hecho puedo afirmarlo, y es que es innegable. El solo motivo de no buscar que la empresa sea productiva conlleva que arrastre consigo a muchísimos enchufados y patanes que están allí pase lo que pase.
Akkad: Las empresas privadas son mucho mas eficientes que las empresas públicas si o si. La empresa privada necesita ser eficiente y la empresa pública no. Esto hace que la privada sea mucho mas eficiente y productiva.
Si, es verdad que los bancos se han ayudado del sector publico para subsisitir, pero eso demuestra mas aún la importancia de que lo privado siga siendo eficiente y competitivo. No olvidemos que es gracias a los impuestos que lo privado paga que se puede mantener a lo público.
Y aunque lo público no tenga por que ser ineficiente. Cabe la posibilidad de que no lo sea pero se siga manteniendo, en la privada NO.
Y tu no pagas con tus impuestos la efectividad o no efectividad de la empresa privada.
Yo estoy de acuerdo en que se ofrezcan servicios públicos, pero el estado debe ser muy honrado e inteligente.
Por ejemplo, hace 7 meses al gobierno le dio la gana financiar mediante la junta de Extremadura unos talleres para que los jóvenes aprendieran a masturbarse con 14.000€. Los Españoles han pagado este servicio, y cuántos de nosotros estaríamos de acuerdo? Alguien nos ha preguntado? No! Es un servicio público, así que depende del gobierno.
Una empresa provada podria realizar la misma tarea que los anteriores talleres, pero si te diese la gana podrias pagarles y si no, pues no.
Yo no estoy especialmente en desacuerdo con lo siguiente, pero de los presupuestos generales del estado, 3 Millones de Euros van directos a herramientas de representación, como cenas etc... Es un gasto de 6.000 € al dia. Pero depende de manos públicas. 2.8 Millones de Euros de nuestros impuestos para vestuario.
Lo que quiero decir es que los servicios públicos estan bien, pero siempre que se administren correctamente. Y por el mero detalle de ser públicos ya son susceptibles de imposición, además de convertirse en herramientas de control o adoctrinización.
Existe poco control sobre lo público por parte de la población. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mar Jul 06, 2010 11:55 am Título del mensaje: |
|
|
Qué curioso que todavía no le hayamos metido un trompazo a dos ejemplos de hábil gestión privada: las empresas de telefonía y las aseguradoras. Ah, y la medicina privada... Grandes ejemplo de eficacia y servicio al cliente... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Jul 06, 2010 1:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Doy fe, a mí casi me entierran.
Pero no cuenta, porque por las mañanas trabajaban en la sanidad pública. ( Que maravillosa forma de compatibilizar público y privado). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Mar Jul 06, 2010 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo admirable de la medicina privada es que te hacen dos presupuestos: sin IVA o con IVA. En el primer caso te atienden un caso urgente echando leches. En el segundo, bueno, es que su caso es complicado... |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mar Jul 06, 2010 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Y si es demasiado complicado, directamente te echan. Conozco gente con nombres y apellidos (por desgracia alguno ya fallecido) al que han echado, con paños calientes o directamente, por tener un cancer, después de un montón de años pagando una aseguradora.
En fin cosas muy tristes. Pero bueno, tenemos que seguir oyendo las excelencias de lo privado, ya lo estáis viendo por algunos de aquí mismo y que conste que hay empresas privadas y personas que trabajan para ellas, que son la mar de eficientes, pero ello no es un principio indiscutible, no siempre es así _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mar Jul 06, 2010 6:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo tengo Seguridad Social (de medicina no el grupo de musica eh) y tambien Asisa, una privada, y la susodicha me clava bimensualmente 100 eurillos (50+50). Mi mujer me echa unas broncas por que casi nunca utilizo ni la SS ni la privada, pues suelo enfermarme una o dos veces al año. Vamos, que soy mu duro (como la Cosa de los 4 Fantasticos) y pierdo los cien eurillos de la privada. Yo le digo que no hay problema, que cada dos o tres meses me parto una pierna y que me la enyesen en Asisa, asi no perdemos dinero.
 _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Mar Jul 06, 2010 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Las excelencias de lo privado es el último maná que nos echan los mass media dominantes. Que yo sepa, la Sanidad Pública, en general, da un trato estupendo. Yo he pasado por ella unas cuantas veces y doy fe. Y semi privado, semi público es el ámbito de las Cajas de Ahorros a las que se pretende arrebatar su función social y ser absorbidas por los bancos. Este país cada vez se parecerá más a los Estados Unidos. Es el faro al que se nos conduce. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|