Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Mie Jun 16, 2010 12:15 pmTítulo del mensaje: NIXON. La arrogancia del poder. A. Summers
Entretenido, pero decepcionante. 200 páginas, y apenas aporta datos biográficos reales. Y es una pena, porque ya casi se ha pasado la época de vicepresidente de Nixon, que es la etapa que peor conocia y de la que más información esperaba.
Para empezar, el autor no oculta en ningún momento su "Nixonfobia", con la carga evidente que implica eso para la objetividad del libro.
Ahora bien, no es un lastre, cuando se tiene en cuenta que NO es una biografía. Es un relato de los puntos negros sucesivos en la vida de Nixon, para ir conformando la imagen del mayor monstruo que jamás haya dirigido nación democrática alguna.
Un pliego de cargos para un juicio que nunca se celebrará.
Es un poco decepcionante que nos vendan estas cosas como si fuesen biografías.
El este encuentra el oeste...
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Publicado: Mie Jun 16, 2010 12:20 pmTítulo del mensaje:
Lo que me decepcionó del libro fue que los últimos veinte años de Nixon no aparecen. Lo bueno, la pormenorizada biografía del personaje hasta la dimisión, contrastada, no para de dar datos (acaba dejándote exhausto). Magnífico lienzo de un período histórico clave para los Estados Unidos. Muy periodística (es lo que es Summers), y que recuerda mucho a otros libros suyos, como la biografía de J. Edgar Hoover (Anagrama).
Por cierto, ayer vi en la FNAC dos ejemplares (¿restos de serie?) de la excelente biografía de Kennedy de Robert Dallek, J.F. Kennedy. Una vida inacabada (Península, 2004):
Un buen contrapunto al libro de Summers: Dallek no es precisamente benévolo con Kennedy. _________________ Web personal
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Mie Jun 16, 2010 12:44 pmTítulo del mensaje: Anthony Summers. Nixon
La verdad que no puedo coincidir contigo. Espero que el lienzo mejore a partir de 1957, porque hasta la página 211 los EEUU no aparecen retratados de forma alguna. Ni siquiera la maquinaria republicana, que tanto critica, se nos muestra.
De momento solo datos mal hilvanados. Algunos, casi ridículos por los juicios de valor que se les añaden. De la época de Nixon como oficial en la SGM, nada. Solo la idea de que Nixon era una especie de Phoenix del Equipo A. Un "conseguidor" y un jugador de Poker...
Hablándo de la supuesta amistad de Nixon con el Sha, se afirma que su política de venta de armamento de alta tecnología, creó la situación que aún hoy sufren los EEUU. ¿Está diciéndo en serio que venderle los F-14 provocó la revolución islámica?. Brutal.
Luego menciona a Nixon recorriéndo la Indochina francesa con "Casco y uniforme militar". No está mal. A pesar de que hay fotos de Nixon visitando las posiciones francesas...vestido de traje impecable, y que el mismo autor reconoce que Nixon usaba zapatos de ejecutivo hasta para ir a la playa.
En las primeras elecciones que le llevaron a la vicepresidencia comenta que Nixon pasó el día en la playa , a donde se llevó el traje de baño. Se bañase o no, parece curioso si tenemos en cuenta que está hablándo de un 4 de Noviembre. ( Y todo parece indicar que estaba en el distrito de Columbia).
Respecto a la crisis en la visita a Venezuela, toda la culpa fué de Nixon, por "provocador".
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Publicado: Mie Jun 16, 2010 12:51 pmTítulo del mensaje:
Yo tampoco estoy de acuerdo contigo.
La leí hace 4 años, así que no recuerdo los detalles, pero sí aporta numerosos datos biográficos reales del personaje. La conclusión a la que se llega es que el personaje se hizo a sí mismo, pero no precisamente con la honestidad y el fair-play por delante (el caso Alger Hiss, por ejemplo).
Es interesante el período como vicepresidente así como la carrera electoral de 1960. Pero lo interesante está en la travesía por el desierto tras la derrota electoral y hasta 1968. Luego analiza a fondo la primera presidencia de Nixon, con los temas clave (Vietnam, China, la URSS), pero ya el período final de Nixon está marcado por el Watergate y los "amigos" de Nixon (Bebe Rebozo, ya mencionado con amplitud antes). _________________ Web personal
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Mie Jun 16, 2010 1:16 pmTítulo del mensaje: Nixon
Sinceramente, y con el libro delante, poquísima información "útil" a nivel biográfico convencional.
Y por ningún lado aparece eso de que el personaje se haga a sí mismo. Queda clarísimo ( con el libro delante, y si te lo crees) que era solo una marioneta de los intereses empresariales , y que estos financiaban con sumas astronómicas sus campañas. ( Continuamente cita testimonios de gente que afirma, cree, supone que los maletines volaban por todos lados).
Infancia: Muchísimo material sobre su relación con su madre. Es decir, toda la información expuesta se centra en analizar los complejos de Nixon respecto a sus figuras paternas. Muchísima suposición, valoración y elucubración.
Juventud: Revisión de su época de estudiante sobre sus testimonios posteriores para encontrar mentiras que fundamenten el carácter esencialmente mentiroso, mezquino e inmoral de Nixon. ¡ Se coló en el despacho del decano !.
Guerra: Nada. Lo que no está mal para tratarse de unos cuatro años largos. Cierto que el desempeño de Nixon fué anodino y rutinario, pero centrarlo en "apropiación indebida" y Poker parece excesivo.
Epoca en el congreso y el senado: Nada. Ni iniciativas ni política. Su participación en el comité de Actividades Americanas solo se centra en el caso Hiss ( Obsesivamente) y los datos sobre sus relaciones en realidad abarcan periodos mucho más largos ( Hay una mini-biografia de Rebozo, que es lo que más se salva de la quema).
Vicepresidencia: Lamentable. ¿Que hizo Nixon esos años aparte de viajar para apoyar dictaduras, recibir dinero de la mafia y de Howard Hughes, ignorar a su mujer y tener ataques de ansiedad?. La relación con Ike apenas se analiza más allá de que era problemática, basándose en unos cuantos comentarios. En cambio, la acusación de corrupción y el discurso exculpatorio ( El discurso checkers) son analizados al detalle.
Dos capítulos sobre la posible implicación de Nixon en los intentos para asesinar a Castro ( A pesar de que cronológicamente el ya no tenía cargo de responsabilidad alguno) y pasamos sin datos sobre su actividad política como Vicepresidente.
Con todo esto no critico el libro, que es bueno, pero no es una biografía. Es un pliego de cargos, con una secuencia cronológica.
No puede ser una biografía, porque no lo pretende. Y desde luego, en ningún caso retrata la América de su tiempo. No hay ninguna referencia sociológica a los votantes, a las cuestiones económicas....
260 pags. Si a partir de ahí mejora.... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Publicado: Mie Jun 16, 2010 1:25 pmTítulo del mensaje:
Es normal que se centre en el caso Hiss: es el que le lanza al "estrellato". Por no mencionar la campaña barriobajera contra una ¿senadora? ¿diputada de la Cámara de Representantes? (creo que senadora), que es la que le sirve para llegar al Senado.
Otro aspecto interesante de los años hasta la carrera electoral de 1960: lo anodino del personaje, lo cual explica por qué realmente hizo tan poco en las décadas de los años cincuenta y la mayor parte de los sesenta. Como azote del comunismo fue multiempleado, pero ¿qué hizo para destacar en los años cincuenta en comparación con otros políticos republicanos? Y no es que los demócratas, Kennedy incluido, hicieran mucho más...
Sí opino que es una biografía, contundente además, y sí hay un telón de fondo de los Estados Unidos del momento: años de hierro, antes de Kennedy y esa esperanza de un cambio; que se queda en eso, en esperanza, porque tampoco la presidencia kennedyana puede ponerse muchas medallas..., aunque es cierto que los sesenta fueron años si no dorados, desde luego sí de cambios en la sociedad, como destaca el libro de W.J. Rorabaugh, Kennedy y el sueño de los sesenta (Paidós, 2005). Lógicamente, poniendo el énfasis en Nixon, Summers tampoco hace un análisis a fondo del período, pero sí se apunta una panorámica global.
Cuando acabes el libro, a ver qué sensación te ha quedado. A mí me quedó una positiva, si bien la parte final se me hizo algo más pesada (demasiado Watergate). Igual es que no tenía una idea preconcebida del libro, es posible. _________________ Web personal
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Mie Jun 16, 2010 1:33 pmTítulo del mensaje: Nixon. Summers
En realidad la campaña "barriobajera" contra la senadora ( "Va toda de rosa, hasta las bragas") es menos importante que la primera que le lanza al Congreso. Esa si está bien detallada ( en lo "subterráneo", trata muy poco del contenido) con la diferencia brutal en gastos entre una y otra, y los primeros modos de una nueva forma de hacer propaganda. ( O la vieja....).
El tema Hiss tampoco termina de plantearse correctamente. Se concentra continuamente en la cuestión de si Hiss era un espia, pero Hiss es condenado por mentir bajo juramento, y el propio autor cita como Nixon extrajo precisamente esa conclusión: Que mentir bajo juramento implicaba más riesgos que el crimen original, que ya podía estar prescrito. ( Caso de Hiss).
Si Nixon hizo mucho o poco en los 50 es imposible afirmarlo con el libro. Los 50 son la decada vacia. Bueno, todo está vacio de contenido. El libro solo se centra en las reacciones temperamentales de Nixon ante los problemas, y en desmontar cualquier posible valoración positiva de sus logros más publicitados ( El viaje a caracas, la política de "super-embajador" que luego se atribuyó a JFK Y LBJ y la exposición en Moscú).
No hay telón, al menos hasta los 50. Por ningún lado aparecen los problemas de la sociedad de la paz enfrentada a la cuestión bélica, el cambio drástico de una nación rural que se va concentrando en las ciudades, los temores de los 50, la política global, la sensación de miedo....No aparece nada de EEUU, ni siquiera de la presidencia de Eisenhower y la idea de gobierno responsable y paz social de los republicanos ante las acusaciones de miedo y de incapacidad frente a los comunistas de los democratas ( Y que solo eran la revisión, con cierto tono de revancha, de la propaganda anti-Truman de Ike, que tampoco aparece demasiado).
Seguimos en ello, pero es que esta era la parte de la que esperaba más.
Obsesivo el tema de su mujer. Si realmente le era indiferente, creo que podríamos ahorrarnos los 2.000 testimonios que lo corroboran... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Jue Jun 17, 2010 2:07 pmTítulo del mensaje:
Interesante la exposición objetiva de la campaña ( Los Kennedy "robando" Illinois, poniéndo microfonos, introduciéndo agitadores en el cuartel de Nixon...), pero sinceramente creo que aporta muy poco sobre la "travesia por el desierto" que devuelve a un Nixón más sereno, más maduro y más centrado a la lucha por el poder.
Eso sí, mucho más sobre maletines, corrupciones, frialdad familiar... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Mar Jun 22, 2010 9:54 pmTítulo del mensaje:
Disentir es bonito, pero los hechos son obstinados. La presidencia de Nixon no aparece ni debajo de las alfombras. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Mie Jun 23, 2010 10:23 pmTítulo del mensaje:
farsalia escribió:
No, no, si hechos hay muchos en el libro, sólo que no es el libro que esperabas...
Obvio. No es una biografia ni un estudio sobre la época.Es muy rico como colección de cotilleos. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-