|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Vie Nov 10, 2006 4:35 am Título del mensaje: Hitler de Allan Bullock. |
|
|
Hitler de Allan Bullock, editorial Grigalbo, 1971, obra compuesta de dos tomos, 862 páginas en total.
Esta ha sido mi última lectura, ¿qué puedo decir de ella? sencilla y llanamente hablando he disfrutado tremendamente con su lectura. Hacia tiempo que andaba detrás de ella y por fin he tenido el gusto de poder leerla. Si hablamos de biografías de Hitler, habría que hablar de Bullock, Fest, y de Kershaw, los tres pilares básicos si se quiere interiorizar en este tan complicado y maléfico personaje que dio la humanidad hace tan poquitos años. Bullock, teniendo en cuenta el año de su primera publicación, 1951 , aborda al personaje con esa cercanía que da la experiencia de haber vivido de cerca la trayectoria vital del estudiado, su lectura es clara, concisa y amena a la vez, algo que engancha desde la primera hoja y que te lleva a devorar el libro hasta la última página.
Tuve la oportunidad, hace ya un tiempo, de haber leído la última gran obra escrita sobre el dictador alemán, concretamente le de Kershaw, por supuesto este última es sensacional, pero seguro que Bullock con su obra abrió mucho camino en el conocimiento personal del personaje a historiadores como el mencionado Kershaw; creo que la lectura de la gran obra del británico Kershaw no es óbice para poder seguir disfrutando de la primera gran biografía de Adolf Hitler.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Vie Nov 10, 2006 8:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué buena pinta David L.
Y para los que no controlamos demasiado del tema, ¿algo destacable? me refiero a que uno oye gran cantidad de teorías y demás sobre Hitler, y tenía curiosidad sobre si esta obra tiene alguna peculiaridad que la distinga de otras, o si expone una linea habitual sobre el Führer.
Por cierto, te veo reseñando en el foro... ¿no te apetece en el blog?
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Nov 10, 2006 8:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta de Bullock fue la primera que leí yo. ¿Has leído la de Fest, David? Muy densa, larguísima, con muy poca "anécdota", pero muy interesante. Ojo que está en la colección de Planeta. La otra edición, megacara, más de 60 euros.
Saludos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Vie Nov 10, 2006 10:15 pm Título del mensaje: |
|
|
richar escribió: |
Qué buena pinta David L.
Y para los que no controlamos demasiado del tema, ¿algo destacable? me refiero a que uno oye gran cantidad de teorías y demás sobre Hitler, y tenía curiosidad sobre si esta obra tiene alguna peculiaridad que la distinga de otras, o si expone una linea habitual sobre el Führer.
Por cierto, te veo reseñando en el foro... ¿no te apetece en el blog?
Saludos,
Richar. |
1) Bueno richar, para Bullock el personaje de Hitler va indiscutiblemente unido al partido nazi y al posterior desarrollo de esta ideología en Alemania;quiero decir, que aunque en Alemania se dieran toda una serie de factores, (nacionalismo exacerbado, antisemitismo, etc,) que predisponían a llevar muy lejos esas concepciones, sin una figura como Hitler, con su personalidad maléfica, no hubiera sido posible llevar a cabo la política tan destructora que condujo a Alemania al abismo de la IIGM.
No hay partido NSDAP, hay una persona que utliza en un principio unos puntos programáticos del mismo para una vez instalado en el poder dar rienda suelta a todos sus demonios personales, pasando por encima de ideologías y de personas.
Creo que en líneas generales, si nos atenemos a lo que Bullock, Kershaw, etc, expresan en sus respectivas biografías, no hay excesiva diferencia en cuanto a analizar la figura de Hitler. Un hombre carente de principios, con una carácter demasiado tendente a simplificar las cosas, y con la suficiente personalidad como para poder mostrarse decidido y firme en sus objetivos aprovechándose de la debilidad de las democracias, ya que estas últimas, siempretienen que dar cuenta a un Parlamento, a sus ciudadanos, etc, pero Hitler sólo daba cuentas a si mismo.
2)Tienes razón, todavía no le he cogido el puntillo al blog y siempre tengo por defecto reseñar mis lecturas en el foro, procuraré hacerlo en el blog.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Vie Nov 10, 2006 10:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Esta de Bullock fue la primera que leí yo. ¿Has leído la de Fest, David? Muy densa, larguísima, con muy poca "anécdota", pero muy interesante. Ojo que está en la colección de Planeta. La otra edición, megacara, más de 60 euros.
Saludos. |
No he leído la de Fest, pero es uno de mis objetivos. Creo que Bullock, Fest, y Kershaw forman la columna vertebral literaria si se quiere interiorizar en la figura de Adolf Hitler. Por cierto, tengo un par de biografías más, una escrita por Bernd Gisevius, y la otra por Werner Maser, ésta última fue la primera que leí yo.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Nov 11, 2006 1:50 am Título del mensaje: |
|
|
Esas dos no las conozco, compañero. Ya contarás.
Saludos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Nov 11, 2006 1:51 am Título del mensaje: |
|
|
Por cierto, Trevor-Roper también tiene algo que decir.
Saludos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Sab Nov 11, 2006 10:54 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias David por las aclaraciones.
Un saludote,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Sab Ene 27, 2007 5:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por la informacion, la verdad esque me interesa la vida de este dictado, me he leido ellibro de Fuhrer, de Allan prior, tambien esta muy bien, pero es una novela que abarca a todfos los personajes intimos de hitler, junto a el(Gelli raubal, eva, hoffman, etc) _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Dom Ene 28, 2007 3:15 am Título del mensaje: |
|
|
A mí también me interesa mucho todo el período de entreguerras y, en concreto, todo lo relacionado con los movimientos fascistas que se desarrollaron en Europa. Creo que es un tema apasionante. Historiadores como Stanley G. Payne, Bullock, Fest, J.B Bosworth, etc..son interesantísimos para conocer estos movimientos totalitarios. En cuanto a Hitler, si quieres leerte la mejor biografía de éste tendrás que acudir a la publicada por Ian Kershaw en la editorial Península, año 2000. También la tienes en edicción de bolsillo.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Quinto Sertorio

Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 33
|
Publicado: Jue Mar 01, 2007 4:51 am Título del mensaje: |
|
|
Un libro muy interesante sobre este tema es el de Michael Burleigh "El tercer Reich" |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
Publicado: Vie Mar 02, 2007 1:38 am Título del mensaje: |
|
|
Recomiendo el artúculo de Ian kershaw "El estado nazi¿Un estado excepcional". no recuerdo datos bibliógraficos, lo leí hace años en la facultad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Sab Mar 03, 2007 12:04 am Título del mensaje: NO NOS OLVIDEMOS DE CORNELIUS |
|
|
Hola soy nuevo en este foro. Me encanta que haya gente tan interesada en literatura historica. Hace tres días me termine de leer el libro de "Hitler" en el trabajo (a hurtadillas), y me pareció muy interesante. El estilo sencillo me recuerda bastante a Cornelius Ryan en "La última batalla". Me encanto el libro.  |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Sab Mar 03, 2007 12:11 am Título del mensaje: |
|
|
Saludos Balbo y bienvenido.
Por todos los demonios, ¡¡¡yo también quiero leer de tapado en el trabajo!!!
En fin, un saludo y por aquí estamos para servir.
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Metelo

Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 4 Ubicación: Dalmacia
|
Publicado: Sab Mar 03, 2007 12:28 am Título del mensaje: Frio en Stalingrado |
|
|
Hay aún demasiada mitología en lo ocurrido o en lo que dejó de ocurrir en las últimas horas de Hitler. Falta demasiada documentación veraz y objetiva como para hacernos una idea REAL de esos últimos momentos. Un ejemplo de objetividad y certeza histórica es Stalingrado de Antony Beevor. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|