Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

La revolución de las comunidades de Castilla - Joseph Pérez

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Demócrito



Registrado: 05 Oct 2008
Mensajes: 277
Ubicación: donde regresa siempre el fugitivo

MensajePublicado: Vie Abr 23, 2010 6:11 pm    Tí­tulo del mensaje: La revolución de las comunidades de Castilla - Joseph Pérez Responder citando

Supongo hoy es un buen día para recomendaros este libro del historiador francés Joseph Pérez: La revolución de las comunidades de Castilla (1520-1521).
Clásico de obligada lectura para los que deseen conocer a fondo la revuelta de los comuneros. El libro ayuda a alejarnos de los estereotipos que, a lo largo del tiempo, han querido mostrarnos a los comuneros como románticos liberadores del pueblo oprimido, o como poco menos que brutos xenófobos y fanáticos que se oponían a la modernidad.
Esta obra de Pérez abunda en datos, y detalla bien el contexto histórico, económico y social en que se produce la revuelta. Se detallan bien todas las partes de la contienda, no sólo la de los rebeldes. Muestra la complejidad de los acontecimientos, puesto que ni los comuneros eran un grupo homogéneo de personas, ni la revuelta siguió siempre la misma dirección, a pesar de mantener cierta coherencia.
Un libro tal vez muy especializado, pero que se lee con deleite. Os animo a ello.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Sab Abr 24, 2010 6:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muy interesante, sobre todo, como apuntas, para desterrar estereotipos, algunos demasiado arraigados, por increíble que pueda parecer.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
asiriaazul



Registrado: 01 Feb 2009
Mensajes: 1638
Ubicación: noroeste

MensajePublicado: Mie May 12, 2010 12:10 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo leí hace años, muy bueno.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mie May 12, 2010 4:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Que curioso, hace poco lo he leido y me ha gustado bastante. Tienes razon en recomendarlo. Yo a la vez te recomiendo uno de los ultimos que ha sacado Carlos V. Excelente
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
julio-c-a



Registrado: 05 May 2010
Mensajes: 56
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie May 12, 2010 5:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola

Aunque soy nuevo en el foro en esto de escribir, la verdad es que llevo tiempo leyéndoos, así que los habituales ya sois casi conocidos para mí. Por eso un saludo para todos.

Al ver el tema, me ha surgido una duda. Hace unos años leí (y me gustó mucho) "Los Comuneros" del mismo autor. La edición original era de La Esfera de los Libros, de 2001, aunque yo la conseguí a través del Círculo de Lectores. Al no coincidir el título, he estado curioseando, y el libro que comentáis creo que es una traducción de 1977 del original en francés de 1970, bastante más voluminoso que el que os comento (el doble de páginas, más o menos).

En el prólogo de "Los Comuneros" el autor indica:

"No se trata de una simple reedición abreviada del libro que publiqué en 1970. Mi tesis sigue siendo fundamentalmente la misma, pero he tenido en cuenta las aportaciones más recientes para matizar -y en ocasiones revisar- lo que escribí hace 20 años."

Por si fuera poco, LEDL tiene otra edición, del año 2006, con mayor número de páginas, en la que no sé si solo cambia la maquetación o también se ha añadido contenido.

Me da la sensación, desde mi desconocimiento, que el de 1977 es un libro más "académico" por decirlo de alguna manera, y "Los comuneros" tiene un carácter más divulgativo. ¿Alguien puede darme algún dato adicional? El tema me interesa y si merece la pena me plantearía hacerme también con el primero.

Gracias anticipadas
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Mie May 12, 2010 6:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bienvenido Julio, espero que alguno de mis doctos compañeros o compañeras, sepa darte una respuesta, yo no sabría.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mie May 12, 2010 6:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo tengo dudas de qué versión habéis leído: la íntegra, de Siglo XXI (1ª ed., 1977), o la versión abreviada que sacó en su momento Historia 16. Desconocía que La Esfera de los Libros tuviera en su catálogo este libro, pero seguro que no es la edición íntegra, pues Siglo XXI la ha reimpreso en varias ocasiones, la última no hace demasiado.

La versión íntegra es, por llamarlo de alguna manera, la "académica", basada en la tesis doctoral de Pérez. La versión reducida no tiene más de 200 páginas y sí, es muy amena. La versión íntegra es amena, pero es mucho más pormenorizada, incluyendo un estudio sócio-económico de los comuneros, así como de las ciudades implicadas.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
julio-c-a



Registrado: 05 May 2010
Mensajes: 56
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue May 13, 2010 1:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias por aclararme dudas, farsalia, y además tan rápido.

El de La Esfera que leí yo (Los Comuneros) no es el mismo libro que el recomendado de Siglo XXI (La Revolución de las Comunidades de Castilla 1520-1521), y tampoco sé si coincide con la versión reducida de Historia 16 que has citado.

Pero después de lo que has comentado el original de Siglo XXI pasa a formar parte de mi lista de futuras compras, porque las dos cuestiones que indicas que desarrolla me interesan.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Demócrito



Registrado: 05 Oct 2008
Mensajes: 277
Ubicación: donde regresa siempre el fugitivo

MensajePublicado: Jue May 13, 2010 11:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La edición que leí es la de Siglo XXI. No la tengo a mano, pero creo que la edición era de 1999. Por lo que tengo entendido, efectivamente "Los Comuneros" es una obra de carácter más divulgativo. Supongo que si la "versión íntegra" ya era amena, el libro de "Los Comuneros" lo es sin duda.
Balbo, gracias por la recomendación. Tomo nota. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker