Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
Publicado: Mie May 12, 2010 4:22 pmTítulo del mensaje: Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernan Gomez
Les quiero recomendar:
Excelente obra de teatro que se centra en el Madrid de la Guerra Civil (1936-1939). Me la acabo de releer y me sigue encantando. Refleja la vida de una familia de la clase media envuelta en el triste destino que desgajo la nacion en esos tres años. A traves de ellos vemos no solo la historia de ese Madrid que restiste a las fuerzas rebeldes sino tambien el modo de vida español de la época. Una familia que habla no solo de sus sentimientos hacia la guerra sino tambien de sus anhelos futuros para cuando llegue la paz... pues como dice uno de los personajes " por que al año que viene tambien habra verano"
No es casual que les haya puesto la portada de la edicion Austral. Les recomiendo leerla en esta edicion ya que contiene una valiosa introduccion hecha por otro niño de la Republica: Eduardo Haro Tecglen. Soberbia introduccion que nos habla del Madrid prerepublicano y republicano.
Disfrutenla.
Pd: tambien les recomiendo la magnifica pelicula en que se basa la pelicula. No se salta un apice de la obra y recoge todo el sentimiento y esencia de esta maravilla de Fernando Fernan Gomez
¡Que gran actor Agustin Gonzalez! _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Registrado: 21 Mar 2009 Mensajes: 402 Ubicación: 67P
Publicado: Mie May 12, 2010 8:11 pmTítulo del mensaje:
La película me encantó, Balbo. A ver si me decido, sobre todo animado por tu recomendación, a echarle el diente este verano al libro. _________________ La del avatar es Mnemósine dibujada por mí.
Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
Publicado: Jue May 13, 2010 10:19 amTítulo del mensaje:
¡Qué pedazo de actor Agustín González! Me ganó con este papel y con el del cura retrógrado de la saga "La escopeta nacional". _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma.
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
Publicado: Jue May 13, 2010 3:00 pmTítulo del mensaje:
Fantástico libro, me lo mandaron leer en el instituto recuerdo la conversación al principio del libro, la de los niños jugando, de que era imposible que hubiera guerra porque ¿Qué país extranjero iría a conquistar España?.
No sabía que hubiera película, pero supongo que estará mejor el libro. _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo.
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
Publicado: Jue May 13, 2010 8:38 pmTítulo del mensaje:
Las dos identicas. En la pelicula no han puesto ni un texto más del que aparece en la obra de teatro. Cambian algunas situaciones localizativas pero se ciñe al 100% al texto. Igual de geniales _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Registrado: 21 Mar 2009 Mensajes: 402 Ubicación: 67P
Publicado: Jue May 13, 2010 8:50 pmTítulo del mensaje:
Balbo, seguro que conocías esta oda a la bicicleta:
Iba por el camino crepitante: el sol se desgranaba como maíz ardiendo y era la tierra calurosa un infinito círculo con cielo arriba azul, deshabitado.
Pasaron junto a mí las bicicletas, los únicos insectos de aquel minuto seco del verano, sigilosas, veloces, transparentes: me parecieron sólo movimientos del aire.
Obreros y muchachas a las fábricas iban entregando los ojos al verano, las cabezas al cielo, sentados en los élitros de las vertiginosas bicicletas que silbaban cruzando puentes, rosales, zarza y mediodía
Pensé en la tarde cuando los muchachos se laven, canten, coman, levanten una copa de vino en honor del amor y de la vida, y a la puerta esperando la bicicleta inmóvil porque sólo de movimiento fue su alma y allí caída no es insecto transparente que recorre el verano, sino esqueleto frío que sólo recupera un cuerpo errante con la urgencia y la luz, es decir, con la resurrección de cada día.
(Pablo Neruda, 1956, Tercer libro de las odas) _________________ La del avatar es Mnemósine dibujada por mí.