|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Mar Mar 30, 2010 9:07 pm Título del mensaje: "Un intercambio espléndido", de W. J. Bernstein |
|
|
UN INTERCAMBIO ESPLÉNDIDO.
Cómo el comercio modeló el mundo
desde Sumeria hasta hoy.

Autor: William J. Bernstein.
Editorial: Ariel.
Páginas: 528 pags.
Encuadernación: Rústica con solapas.
Formato: 14,5 x 23 cm.
ISBN: 978-84-344-6902-0.
Año de edición: Febrero de 2010.
Precio: 36,00 €.
Un intercambio espléndido es la historia extraordinaria del comercio global desde sus orígenes prehistóricos hasta las innumerables controversias que lo rodean hoy en día.
Una historia exhaustiva del comercio en el mundo -desde Mesopotamia en 3000 a.C. hasta la tormentosa globalización de hoy en día- que explora con brillantez el pasado abigarrado y beligerante del comercio, y aporta nuevas perspectivas de su futuro.
Adam Smith escribió que el hombre posee "una propensión" innata "a comerciar, hacer trueques e intercambiar unas cosas con otras". Pero ¿cómo es posible que el comercio evolucionara hasta el punto que nosotros mordemos una manzana del otro lado del mundo como si fuese la cosa más natural?
El autor comienza la narración en la antigua Mesopotamia y acaba en la era moderna de los televisores de Taiwan y las camisetas de China.
¿Y si la historia de la humanidad no estuviera constituída por guerras, caudillos, imperios, reyes, campañas militares, invasiones o descubrimientos? Según el autor siempre nos quedaría uno de los impulsos innatos del hombre, el intercambio de bienes, es decir, el comercio. Esta historia sui generis del hombre desde la Antigüedad hasta el momento actual, en lugar de seguir las líneas habituales de cualquier tratado histórico, viaja a través de los puntos de inflexión del comercio internacional e intercontinental: el intercambio de metales, el control de los estrechos marítimos, las especias, el tráfico de esclavos, la extensión de los cultivos de azucar, café o algodón, las guerras del Opio, el uso de acero y vapor en los viajes marítimos y, finalmente, la Globalización del comercio, que desde finales del Siglo XIX se extiende, con todos sus detractores, hasta la actualidad.
Aunque el autor no esconde sus preferencias sobre el comercio abierto, expone durante toda su exposición no sólo los ganadores sino también los perdedores en todos estos sucesos, sin prácticamente mencionar otro tipo de acontecimientos (políticos, militares o culturales) que no tengan que ver con el intercambio de bienes. Con un estilo muy periodístico y lleno de anécdotas que animan a la lectura, quizás le falta un poco de profundidad en algunos temas y un poco más de relación con los sucesos históricos que acompañan a los procesos comentados. Aunque contiene algunos mapas y gráficos, no se acompaña de ninguna fotografía para mejorar la exposición.
Una forma distinta de ver la historia de la humanidad, sin los protagonistas y sucesos habituales; como punto negativo, el elevadísimo coste (hasta la librera revisó el precio creyendo que era un error). _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Mar 31, 2010 9:30 am Título del mensaje: |
|
|
Me interesa este libro, lo tengo en la lista de proximísimas lecturas. Me interesa también ese punto de vista que, por una vez, se aparta de "guerras, caudillos, imperios, reyes, campañas militares, invasiones o descubrimientos", como ya comentas. De hecho, es la línea de títulos como Las redes humanas. Una historia global del mundo de R. McNeill y W.H. McNeill (Crítica, 2004), de Mapas del tiempo. Introducción a la «gran historia» de David Christian (Crítica, 2007) --en sus últimas 200 páginas, claro-- y de, en cierto modo, Los orígenes orientales de la civilización de Occidente de John M. Hobson (Crítica, 2006). Libros todos ellos recomendabilísimos.
Muy interesantes tus comentarios, Anubis, como siempre. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|