|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Xeo

Registrado: 21 Mar 2009 Mensajes: 402 Ubicación: 67P
|
Publicado: Jue Mar 04, 2010 1:40 pm Título del mensaje: La muerte de Virgilio |
|
|
Hola,
¿Habéis leído La muerte de Virgilio, de Hermann Broch? Lo he visto en la biblioteca y me ha llamado la atención. Si me podéis aconsejar os lo agradecería. _________________ La del avatar es Mnemósine dibujada por mí. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Mar 04, 2010 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Es una obra de alta densidad filosófica y simbólica en que el autor, recreando los momentos finales de un Virgilio moribundo, reflexiona sobre el arte, su valor intrínseco y las tensiones entre lo estético y lo verdadero (la pretensión de veracidad del arte), así como entre gratuidad y funcionalidad (entre el elemento lúdico y placentero del arte, de un lado, y su utilidad política y social, del otro). Ineludible, también está el eterno tema: el sentido de la vida y la muerte. En el nudo del argumento, más que de la trama –los acontecimientos son mínimos y los personajes, escasísimos: unos cuantos interlocutores de Virgilio gracias a los cuales la reflexión prosigue en forma de diálogo, después de haberse desarrollado en forma de monólogo interior–, el deseo del poeta de quemar La Eneida, debatiéndose entre la insatisfacción ante una obra que considera demasiado imperfecta y el deseo de purificar su alma desembarazándose de su vanidad de artista; no menos importante es su recelo tardío ante la función propagandística del poema (precisamente uno de los interlocutores del Virgilio agonizante es Octaviano Augusto, que trata de convencerlo de no destruir la obra). Prosa lírica, muy inspirada; párrafos extensos (a veces tan largos que ocupan páginas enteras). El monólogo interior de Virgilio discurre en alternancia con recuerdos, sueños y alucinaciones que lo asaltan en momentos de delirio. La parte final, la muerte de Virgilio, es una especie de torrente onírico en que se suceden imágenes y alegorías.
Novela exigente, envolvente y seductora si se logra enganchar con ella (a mí me costó un poco, especialmente en el arranque y en el final). Conceptualmente interesante. No es lectura de playa, claro está. |
|
Volver arriba |
|
 |
Xeo

Registrado: 21 Mar 2009 Mensajes: 402 Ubicación: 67P
|
Publicado: Sab Oct 15, 2011 8:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Rodrigo. Ayer recogí el libro de la biblioteca pero es demasiado densa (estoy con el comienzo), no tengo tiempo ni ganas de dedicarle la concentración que parece que necesita. Gracias por tu comentario. _________________ La del avatar es Mnemósine dibujada por mí. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|