Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

libro electronico
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
andromaca



Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 2446
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Vie Feb 19, 2010 3:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo espero que las bibliotecas no desaparezcan ni que nos hagan pagar por sacar un libro, ya que yo, casi todos los que leo o los tengo casa o los tomo de allí porque además los libros son muy caros, y no solo eso, también cojo de la biblio series en DVD, por ejemplo, y me perjudicaría mucho. Sad
_________________
Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
mdeimos



Registrado: 04 Ago 2009
Mensajes: 66

MensajePublicado: Vie Feb 19, 2010 5:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Creo que afortunadamente los escritores se están moviendo ... y por el buen camino, siempre he pensado que el 'negocio' de los libros electrónicos son ellos los que tienen que mover ficha y no las editoriales.

Todo el texto me parece muy interesante, pero sobre todo el último párrafo creo que demuestra que tienen los pies en la tierra (digital) Smile.

Edito : Alguien del negocio puede confirmar el punto e? .. ¿Los autores serán los dueños de los derechos de los formatos digitales? .

G) Estimamos contraproducente que la descarga de un libro digital puesta a la venta por la Plataforma española cueste una cantidad superior a los 10 dólares (8,50 euros), que será el precio aproximado que establezcan los grandes servidores mundiales. Por último, se ruega a los escritores y traductores que difundan entre sus colegas autores lo que crean conveniente de estos datos para que estén informados y puedan realizar las preguntas o plantear las dudas que estimen necesarias.

e) A partir del próximo mes de junio, los autores podrán gestionar sus propias obras cediendo sus derechos digitales a las plataformas digitales que deseen, sea Google, Amazon, Telefónica, iTunes o cualquier otra, en las condiciones que acuerde, conforme a sus intereses. No hay por tanto obligación alguna de ceder la licencia de explotación digital de sus obras a su actual empresa editorial. Pero sí hay que tener muy en cuenta de dichas plataformas no ofrecen servicios editoriales y sopesar los pros y los contras. (Véase más abajo el punto E).

http://www.acescritores.com/

NOTICIAS



27/01/2010 - COMISIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA ACE. Reunión del 26 de enero, 2010.

NOTA INFORMATIVA A TODOS LOS SOCIOS DE ACE Y ACETT.


En la reunión del martes 26 de enero de 2010, la Comisión de Nuevas Tecnologías de la ACE, formada por los escritores Ignacio del Valle, Juan Pedro Molina Cañabate y Juan Gómez-Jurado; el escritor y traductor Ramón Sánchez Lizarralde; la traductora de ACETT María Teresa Gallego; los expertos en nuevas tecnologías en el mundo digital Antonio Cuerpo y Javier Celaya, y el escritor Antonio Gómez Rufo, que actúa como presidente de la Comisión, se ha acordado:

1.
Informar a los todos los escritores y traductores de la ACE y de ACETT que el mundo del libro y de la edición va a sufrir un importante cambio en el modelo de negocio, un hecho que todos deben tomar en seria consideración porque va a afectar tanto a empresas editoriales como a autores y traductores.
2.
Adoptar una postura pública ante los cambios en el modelo del negocio de libro que pueda servir de referencia tanto a los escritores y traductores agrupados en ACE y ACETT como a todos los demás que lo deseen.
3.
Para este cambio, que empezará a notarse durante el año 2010 y que va a ser trascendental en años sucesivos, se están preparando intensamente las grandes editoriales españolas (como las de todo el mundo), así como los grandes servidores de contenidos digitales: Amazon, Google, Telefónica, iTunes y otros muchos.
4.
En España, concretamente, se está terminando de constituir una Plataforma formada por las editoriales Random House, Planeta y Santillana que se convertirá en una nueva empresa para compra de licencias de derechos digitales a los autores y la subsiguiente venta de sus libros en formato de libro digital o e-book. A esta Plataforma (que todavía no tiene nombre) se incorporarán en breve, previsiblemente, otras muchas editoriales españolas. Esta nueva empresa digital de Libros de España tiene previsto presentarse a la opinión pública en la Feria del Libro de Madrid (junio, 2010).
5.
Los escritores (por sí mismos o a través de sus agentes literarios) deben prepararse para que el nuevo modelo de negocio editorial no perjudique la difusión de sus obras ni se limiten sus derechos de autor y su remuneración, finalidad para la que se ha creado y va a trabajar la Comisión de Nuevas Tecnologías de la Asociación Colegial de Escritores de España y la Asociación Colegial de Traductores. EL UNICO INTERES DE LA COMISION ES INFORMAR A LOS COLEGAS DE SUS DERECHOS Y DE LAS POSIBILIDADES DE DEFENDERLOS, SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE QUE CADA CUAL PUEDA LLEGAR CON SUS EDITORIALES A LOS PACTOS QUE CREAN OPORTUNOS.

En opinión de esta Comisión, los escritores y traductores deben tener en cuenta que:

a) Por los estudios e investigaciones realizados, hemos comprobado que todavía nadie (ni editores ni autores) sabe cómo va a desarrollarse el negocio digital del Libro.

b) Tampoco son conocidos ni evaluados correctamente (porque falta información) cuáles son las tecnologías ni los canales de multidifusión (e-book, descargas en móvil, otros…) en que se van a plasmar los nuevos negocios del libro digital. Por eso los autores y traductores tenemos que estar preparados ante cualquier posibilidad.

c) Es posible que las empresas editoriales busquen, en el nuevo modelo de negocio, quitarse gastos de infraestructura y poner en marcha un negocio de elite sólo para autores de amplia repercusión popular.

d) Es preciso tener en cuenta que la promoción y publicidad de las nuevas obras puestas en el mercado (al igual que ocurre ahora con los libros en papel) necesitarán de empresas (editoriales o no, pero parece que deberían ser las actuales editoriales) para llevar a cabo la labor promocional de los libros. Por eso es preciso llegar a acuerdos con las empresas editoriales y con las Plataformas Digitales que se constituyan.

e) A partir del próximo mes de junio, los autores podrán gestionar sus propias obras cediendo sus derechos digitales a las plataformas digitales que deseen, sea Google, Amazon, Telefónica, iTunes o cualquier otra, en las condiciones que acuerde, conforme a sus intereses. No hay por tanto obligación alguna de ceder la licencia de explotación digital de sus obras a su actual empresa editorial. Pero sí hay que tener muy en cuenta de dichas plataformas no ofrecen servicios editoriales y sopesar los pros y los contras. (Véase más abajo el punto E).

f) ES MUY IMPORTANTE SABER QUE LA CESIÓN DIGITAL NO ES UN CONTRATO DE EDICIÓN, SINO UNA LICENCIA DE EXPLOTACIÓN. Y QUE EN TODO CASO LA LICENCIA TIENE QUE CEDERSE EN UN CONTRATO INDIVIDUALIZADO PARA CADA OBRA, ANTIGUA O NUEVA, SIENDO NULA CUALQUIER CLAUSULA QUE SE HAYA FIRMADO EN UN CONTRATO DE EDICION, PARA LIBRO EN PAPEL, QUE INCLUYA EL DERECHO DEL EDITOR PARA EXPLOTAR LOS DERECHOS DIGITALES DE ESA OBRA.

En opinión de esta Comisión, y a la espera de preparar en breve un Contrato-Tipo para la Cesión de Licencias Digitales, se aconseja a los escritores y traductores que tengan en cuenta que las condiciones más razonables para la ceder una obra a una plataforma digital son:

A) Siempre se deben ceder los derechos SÓLO PARA FORMATO de libro electrónico. Si las empresas editoriales tratan de comprar la licencia para descarga de móvil u otro formato, se recomienda hacer en un contrato diferente y a precio mayor.

B) Las cesiones deben ser por un corto periodo de tiempo (uno o dos años, como máximo), porque no se sabe por dónde va a discurrir el nuevo modelo del negocio del Libro ni la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI).

C) El autor debe exigir tener un control de descargas/ventas, teniendo acceso al Contador de Descargas (algo técnicamente muy sencillo porque la Plataforma –el editor- sólo tiene que facilitar la clave de acceso).

D) Si se fija un anticipo por la cesión de la licencia, el autor empezará a cobrar cuando se amortice el anticipo. De no existir anticipo (que será lo más frecuente) el autor debe exigir liquidación positiva desde la primera descarga.

E) Teniendo en cuenta que Amazon, tratándose de una autoedición (colgar en la red los libros sin tratar, tal cual los envía el autor) establece un porcentaje de 70/30% (70% para el autor, 30% para Amazon), sobre ingresos netos, creemos que es preferible seguir el ejemplo anglosajón de permitir que los editores pongan los libros a la venta en mejores condiciones (tratados, formateados, cuidados), por lo que el porcentaje para el escritor, a exigir por cesión de licencia, debería estar entre un 30 y un 50% del ingreso neto del editor desde la primera descarga, dependiendo de si el editor garantiza o no una promoción adecuada de la obra (publicidad, gira promocional, elementos propagandísticos, etc.). En cuanto a los traductores deben pactar unos derechos que equivalgan a la cantidad que reciben por sus derechos sobre la venta del libro en papel. Multiplicar por 2,5 esos derechos parece una pauta adecuada.

F) En todo caso, debe distinguirse entre libros ya editados (en cuyo caso el porcentaje debería rondar el 50% para el escritor y multiplicarse por 2.5 para el traductor) y libros nuevos (en cuyo caso pueden pactarse condiciones de promoción, un anticipo sobre derechos equivalente a un número mínimo de descargas (1.000, por ejemplo) y unos derechos en torno al 30%, para que el escritor no pierda poder adquisitivo. En el caso del traductor, además de un anticipo semejante, equivalente a un número mínimo de descargas, habrá que tener en cuenta el precio del libro en papel y el precio de libro digital para calcular la equivalencia de ambos porcentajes. El ejemplo que figura es válido mutatis mutandis para escritor y traductor:a. Por ejemplo: Si un libro en papel cuesta 21 euros, el 10% de derechos de autor son 2’10 euros. Si descargar un libro digital cuesta 7 euros, el 30% equivale a los mismos 2’10 euros.

G) Estimamos contraproducente que la descarga de un libro digital puesta a la venta por la Plataforma española cueste una cantidad superior a los 10 dólares (8,50 euros), que será el precio aproximado que establezcan los grandes servidores mundiales. Por último, se ruega a los escritores y traductores que difundan entre sus colegas autores lo que crean conveniente de estos datos para que estén informados y puedan realizar las preguntas o plantear las dudas que estimen necesarias.

Pueden dirigirse a nuestras webs www.acescritores.com y www.acett.org
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
CarlosSpider



Registrado: 21 Feb 2010
Mensajes: 5

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 4:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues siendo un gran a amante de los libros.... estoy muy a favor de los lectores electrónicos.

Ayer mismo estuve mirándolos en una par de tiendas. Lo que por ahora me hace reprimir la compra es la poca oferta en español.

En mi caso dejaría solo para la compra en papel algunos libros muy concretos. Particularemente no me gustan la ediciones de bolsillo (tengo muchos pero corresponde a otra época) y la verdad es que el espacio ya se ha convertido en una pesadilla.

Pienso que es un proceso imparable, y que a quienes les va a cambiar el negocio es a las editoriales, no a los autores. También a los libreros, pero a estos ya les ha cambiado todo con la venta por internet y las grandes superficies.

Los autores podrán vender directamente la obra y tener un control real de la ventas en tiempo real. Incluso pueden facilmente tener un mayor conocimiento de su tipo de publico y su opnión de forma más directa. Ahora solo tienen un pequeño porcentaje de las ventas y la información sobre estas puede que la reciban de la editorial una vez al año.

Si un libro que en papel vale más de 20 euros y resulta que en su edición electrónica vale 5 euros (comprobado en librerias americanas) ... teniendo en cuenta que va a dar horas de placer, no veo el que la gente se vaya a cortar decompralo. El publico que lee libros es distinto del que se baja pelis recien estrenada para ver el viernes en la tele.

Creo que es imparable como lo fue la llegada del CD frente al vinilo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 5:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me parece de perillas todo lo que dices, pero... entonces lo que no entiendo es tu avatar Rolling Eyes

Dios, empiezo a ver el futuro y tiene el siguiente rostro:


_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Jaraiz



Registrado: 05 Feb 2010
Mensajes: 710

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 8:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me gusta el Kindle de 10 pulgadas de Amazon. El cacharro que ha sacado Apple, dicen quer es mejor por todas sus posibilidades multimedia y, además, en color. Pero yo quiero leer en blanco y negro o gris y sin que la pantalla brille. Lo único que echaría en falta serían las portadas coloristas de los libros. Una solución sería descargarlas de internet.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
CarlosSpider



Registrado: 21 Feb 2010
Mensajes: 5

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 10:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Balbo escribió:
Me parece de perillas todo lo que dices, pero... entonces lo que no entiendo es tu avatar Rolling Eyes



Muy fácil, me gustan los libros y seguiré comprando, pero en papel solo algunos.... Es más barato que comprar otra casa.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guybrush



Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 224
Ubicación: Entre Troya e Ítaca

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 10:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Jaraiz escribió:
Me gusta el Kindle de 10 pulgadas de Amazon. El cacharro que ha sacado Apple, dicen quer es mejor por todas sus posibilidades multimedia y, además, en color. Pero yo quiero leer en blanco y negro o gris y sin que la pantalla brille. Lo único que echaría en falta serían las portadas coloristas de los libros. Una solución sería descargarlas de internet.


¡Uff!. Puedo asegurar y aseguro que el Kindle DX de 9'7 pulgadas es maravilloso Very Happy. En mi opinión, cualquier ebook más pequeño no vale la pena. Habrá que ver lo que saca Apple...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mardito Roedó



Registrado: 19 Ago 2009
Mensajes: 779

MensajePublicado: Jue Feb 25, 2010 10:06 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

CarlosSpider escribió:

En mi caso dejaría solo para la compra en papel algunos libros muy concretos. Particularemente no me gustan la ediciones de bolsillo (tengo muchos pero corresponde a otra época) y la verdad es que el espacio ya se ha convertido en una pesadilla.


Coincido con todo lo que dices. Y añadiría otra gran ventaja como es la de acceder a una cantidad enorme de literatura gris y descatalogada que de otra forma sería imposible así como a poder acceder gratuitamente a todo tipo de obras que carezcan de derechos de autor (y otras muchas con derechos, pero chissstttttt, no sea que nos lea la Sgae).

En el momento que vea y me convenza uno de estos chismes dejo de comprar narrativa y en pocos meses estará amortizado. Y mejor dejar los recursos monetarios para libros como los de tu avatar
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Jue Feb 25, 2010 10:20 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mardito Roedó escribió:
CarlosSpider escribió:

En mi caso dejaría solo para la compra en papel algunos libros muy concretos. Particularemente no me gustan la ediciones de bolsillo (tengo muchos pero corresponde a otra época) y la verdad es que el espacio ya se ha convertido en una pesadilla.


Coincido con todo lo que dices. Y añadiría otra gran ventaja como es la de acceder a una cantidad enorme de literatura gris y descatalogada que de otra forma sería imposible así como a poder acceder gratuitamente a todo tipo de obras que carezcan de derechos de autor (y otras muchas con derechos, pero chissstttttt, no sea que nos lea la Sgae).

En el momento que vea y me convenza uno de estos chismes dejo de comprar narrativa y en pocos meses estará amortizado. Y mejor dejar los recursos monetarios para libros como los de tu avatar


Un mínimo apunte...la literatura descatalogada, salvo que alguien decida digitalizarla, seguirá descatalogada, y si estaba descatalogada por no tener mercado me imagino que va a seguir exactamente igual. La diferencia será que las futuras ediciones serán inagotables. Los derechos de autor en los libros van a subir en número de años, si no han subido ya, por esa razón precisamente, su edición en formato digital. La SGAE no tiene nada que ver con los derechos de autor de los libros.....
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mardito Roedó



Registrado: 19 Ago 2009
Mensajes: 779

MensajePublicado: Jue Feb 25, 2010 10:38 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Claro está que me refería a la literatura descatalogada y ya digitalizada, que sí la hay, aunque supongo que aun será una mínima fracción pero seguro que cada vez lo es más.

Yo si creo que va a hacer daño a los autores, por mucho que suban su parte del pastel. Imaginad la situación, que llegará, en la que el libro electrónico se haya extendido tanto como ahora el dvd. ¿Quien iba a comprar un libro del Brown de turno teniéndolo al alcance de un par de cliks? Y con los libros no ocurre como en el cine que las versiones piratas duelen los ojos al verlas...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Jaraiz



Registrado: 05 Feb 2010
Mensajes: 710

MensajePublicado: Vie Feb 26, 2010 12:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Supongo que en las Bibliotecas Públicas habrá la sección de libros electrónicos, con la particularidad de poder disponer de más ejemplares que en el formato papel.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Vie Feb 26, 2010 4:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo sobre ésto, no tengo nada, pero que nada claro.
Esperaré para ver cómo es el de Apple, pero creo que seguiré prefieriendo el libro escrito en papel. Aparte de que tengamos facilidad para conseguirlos en castellano y que estén disponibles los descatalogados.

Aquí lucharemos entre el espacio que ocupa un libro y la economía, contra la satisfación de tener un libro en las manos con su olor caracteíristico, el agradable sentir de pasar sus páginas y todo lo que eso conlleva. En fin, qué no sé yo.
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Vie Feb 26, 2010 4:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Jaraiz escribió:
Supongo que en las Bibliotecas Públicas habrá la sección de libros electrónicos, con la particularidad de poder disponer de más ejemplares que en el formato papel.


Dios no lo quiera. Yo por lo menos en mi negociado me niego en redondo a profanar el santa santorum de los libros de verdad y con esos pseudas maquinitas de colorines que no sirven para nada sino para destruir el mundo librero Evil or Very Mad Prefiero romperme el brazo con un libraco gordo que dejarme los ojos con esas pantallitas que rompen los ojos. Menudo futuro les espera a los oculistas (Oculi di vitro cum capsula)


_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Aleks



Registrado: 12 Abr 2009
Mensajes: 323

MensajePublicado: Vie Feb 26, 2010 4:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo soy casi incapaz de leer en esas cosas electrónicas. A duras penas me defiendo en la pantalla del ordenador porque puedo tener una letra grade.

Para mí no hay nada como el papel. Que a mi parecer nunca va a desaparecer, así sea muy bajo el número de libros que se publiquen de esa forma en un futuro.

No sé, cundo lées en papel sientes la magia del libro en tus manos, electrónico no es igual.

Bueno, esa es mi opinión, habrá quienes opinen de forma diferente.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Vie Feb 26, 2010 4:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Balbo escribió:
Jaraiz escribió:
Supongo que en las Bibliotecas Públicas habrá la sección de libros electrónicos, con la particularidad de poder disponer de más ejemplares que en el formato papel.


Dios no lo quiera. Yo por lo menos en mi negociado me niego en redondo a profanar el santa santorum de los libros de verdad y con esos pseudas maquinitas de colorines que no sirven para nada sino para destruir el mundo librero Evil or Very Mad Prefiero romperme el brazo con un libraco gordo que dejarme los ojos con esas pantallitas que rompen los ojos. Menudo futuro les espera a los oculistas (Oculi di vitro cum capsula)

Mira que eres purista... ¿qué es más importante, el libro en sí o el dispositivo (papel, aparatito electrónico,...) para leerlo? Cool
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 2 de 8
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker