|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 11:16 am Título del mensaje: |
|
|
Pues no, no escribí este relato.
Mis valoraciones:
Sensación epidérmica: sensaciones enfrentadas...
No sé cómo tomarme un relato demasiado largo, que te hueles a cien leguas por dónde va, que tiene esa prosa de 300 (con ese presente histórico que por reiterativo a mí me rechina) que acaba resultando reiterativa.
Puntos fuertes: las gracietas de los extras, aunque también es cierto que acaban siendo casi rutinarias. Bien escrito, eso sí.
Puntos débiles: ya nos conocemos el asunto de las Termópilas, que te lo vuelvan a repetir, pues vaya... El punto de partida de que es un rodaje por un lado y el visionado de la película por otro tampoco es que sea demasiado original; funcionaría en televisión, pero en un texto escrito no funciona. Trata de sorprendernos, pero no lo consigue. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 11:28 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Trata de sorprendernos, pero no lo consigue. |
Me encanta el plural mayéstatico. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 3:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Este párrafo me encanta, ya me gusto mucho cuando lo leí por primera vez...y no por la parte cómica, me gusta el tono que le das a ese final que tendrá, o no, Leonidas...
Bueno, parece que no todo el mundo. Tan sólo Leónidas ve las cosas con cierta preocupación. El anciano rey de Esparta ha venido a luchar para demostrar a los suyos que no está acabado aunque su osadía signifique su fin. Y es realmente posible que los suyos lo hayan dejado venir precisamente porque lo consideran acabado, y esperan su fin. ¿Pues que mejor manera de invertir un rey viejo e inútil que convertirlo en un héroe cuya gloriosa luz ilumine a su pueblo durante generaciones? Y de ahí nace la preocupación de Leónidas. Si la batalla sigue igual puede que venzan. Puede que se le escape su final glorioso, su muerte apoteósica. Podría perder el tren de la fama. Y mientras pasea y recuenta a su gente, cavila. Aquí hecha de menos a un Zapaticles y a un Mariánides, y sus constantes e infructuosas disputas. Más allá faltan Mortadelato y Filemón, cuyos divertidos errores alegraban las marchas. Le quedan ciento noventa y ocho espartanos _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 4:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Koenig.
Tampoco pensaba que fuera tuyo.
Me parece un relato genial, entretenido, con una narrativa excelente y ese contrapunto de humor que me hizo soltar más de una carcajada.
Fue otro que se quedó sin puntos, pero porque había que elegir sólo cinco. _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 9:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro que jamás pensó que sería de Maese Koenig. Enhorabuena por ese cambio de registro radical entre el primer y segundo concurso.
Mis anotaciones:
Cita: |
Me ha sorprendido bastante en varios aspectos: el primero se produce en la página uno, cuando te empiezas a meter en la trama (muy bien elaborada la ambientación inicial) y aparecen los diálogos... "espartanoooos!!!" "auuuu" y de repente, uno que habla en andaluz y otro que dice tacos "de los actuales". Ahí me quedé algo perplejo.
Luego le vas cogiendo el rollo a estos saltos (algunos con cierta gracia como el de la flauta de Bartolo) pero seguía sin tener claro a qué se debían estos saltos.
Finalmente, cuando se produce el desenlace y te enteras de que es el rodaje de una peli, todo cobra sentido. Lo de las pagas, por ejemplo, me estaba dejando ojiplático, porque pensé que se le había perdido el norte por completo, pero claro, todo encajó al final.
Lo único que no he acabado de tener claro (igual ha sido fallo mío) es el sentido de que al principio está hablando desde el punto de vista de Zeus y al final de un tipo que sale del cine de ver la peli. Reconozco que no lo he pillado.
En cualquier caso, me ha parecido original y sobre todo muy bueno en cuanto a la ambientación y narración de las partes serias. Creo que quien lo ha escrito tiene buenas dotes para narrar escenas épicas. |
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
No me imaginé en ningún momento de la lectura del relato que pudiera estar escrito por un señor tan serio, trajeado y con buen porte. Amante de la IIGM y buen reseñador de ella. Aunque siempre tiene la ironía en la punta de la lengua, no caí en que pudiera ser de Koenig.
A pesar del batacazo como tú dices, me encanto leerlo, me reí un montón y, como los demás, al principio tenía los ojos a cuadros hasta que al final todo cuadró. Debes de estar satisfecho porque al menos nos hiciste pasar un buen rato.
Felicidades Koenig. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 11:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuando lo leí pensé "ya está, otro relato de humor, a hacer puñetas todo". Bien escrito, idea original, y encima hace gracia de verdad, no de medio lado como el mío. Quedó entre mis 10 favoritos.
Y lo de los batacazos, pues por suerte o por desgracia el veredicto de un jurado es tan absolutamente relativo como relativamente absoluto. Quién sabe qué habría pasado con otro quinteto de personas juzgando los relatos. Yo de ti sólo me desanimaría si realmente pensaras que tu relato no merecía estar más arriba. Y como no creo que pienses eso, pues me temo que tendrás que des-desanimarte.
Ah, que no te habías desanimado. Pues nada, entonces adiós y con Dios.
Saludos. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
. Quién sabe qué habría pasado con otro quinteto de personas juzgando los relatos. . |
Podrían haber sido peores.
En todo caso yo creo que a Koenig le ha tocado el papel de gran incomprendido. Igual que Pamplinas ( con más éxito) se atrevió a probar la Ucronía, Koenig se atrevió a construir algo absolutamente original. Y nadie le ha entendido. Se ha visto como una critica cinematográfica, como una nueva narración de las termópilas, como un relato sin sentido...Nadie ha entendido que es el único que ha contado su relato desde NUESTRO punto de vista, el de los frikis de la historía.
Yo le iba a votar a él el primero antes de leerte a tí. Pero tu estilo estaba más pulido, aunque él te ganaba en originalidad.
Claro, por eso os compramos como maestros de gramática. Los galos en cambio son mejores bardos.
A destacar la capacidad de Koenig de escribir con tantísima frescura. Yo hasta le comenté que el autor tenía que ser alguien muy joven. ( Lo que entiendo que halagaría su natural vanidad masculina). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Jue Feb 18, 2010 8:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas tardes a todos.
Juanrío. Gracias por el comentario. Una de los hechos que siempre me han llamado la atención sobre las Termópilas es saber porqué Leónidas decidió ir allí, en vez de quedarse en su ciudad con el resto de los espartanos, y salir a luchar mas adelante. En este como otros casos, adelanto algunas ideas.
Gracias a ti también Aretes, me alegro mucho de que te haya gustado.
Richar, la verdad es que el cambio de registro no estaba previsto al principio, pero después de dos relatos “clásicos” demasiado largos, decidí ponerme a escribir otra cosa. Cuando lo terminé fui muy consciente de que el relato o bien triunfaba o bien se estrellaba.
Ciertamente el relato pretende llevarse al lector desde una historia más normal a una más delirante, por eso intenté incrementar las “chorradas” hacia el final. Y por supuesto, sorprender. Si lo ha conseguido o no, supongo que depende de l cada persona. Por lo que veo las opiniones sobre esto van de “trata de sorprendernos, pero no lo consigue” a “finalmente, cuando se produce el desenlace y te enteras de que es el rodaje de una peli, todo cobra sentido”.
En todo caso, me alegro en parte de que el relato haya provocado esa disparidad de criterios, porque eso demuestra que tiene el relieve que yo había querido darle.
Con respecto a la escena del principio, Richar, es un símil. Es comparar la sala de cine con un olimpo. Es, por supuesto, meterme con el personaje del crítico, también. A fin de cuentas ya desde el principio, cual Zeus, lo que hace es mirar a todo el mundo por encima del hombro.
Akawi, si conseguí hacerte pasar un buen rato, estoy encantado. El hecho de que alguien disfrute del relato es, en si, todo un premio. Ciertamente yo he disfrutado mucho escribiéndolo.
Cavi. “encima hace gracia de verdad, no de medio lado como el mío”. Mientes como un griego. Tu humor es mucho mas fino.
Uro. Casi aciertas con mi principal intención. En realidad el relato pretendía expresar, no “nuestro” punto de vista, sino “diferentes” puntos de vista. El mío, el del lector y por supuesto el del crítico. Pero también puntos de vista ajenos a la obra. Por ese motivo tenía que contar una historia que todo el mundo conociera. Me explico. Si cuento una historia sobre la misteriosa muerte del segundo hijo de Gengis Khan, casi todo el mundo estará de acuerdo con lo que yo diga. Porque la mayoría no conoce la historia (no la conozco ni yo).
Sin embargo 300 es una historia de sobras conocida: en el cine, en la historia, en la novela… Eso permite que según el lector, muchos párrafos tengan diferentes puntos de vista, como este: “Impertérritos, inamovibles, intrépidos, mientras su rey camina hacia ellos, los espartanos se están aprestando para la batalla. Se están peinando”. En mi ámbito de conocidos, hubo quien se lo tomó como una coña mas, y quien no. (Vamos, que soy consciente de que la historia ya se había contado antes. De ahí el título)
Precisamente en este juego de interpretaciones metí al crítico. Es un estereotipo. El estereotipo de alguien que está tan convencido de saber que no es consciente de que algunas de las cosas que considera barbaridades, tal vez no lo sean. Además de otras cosas. Y en el fondo creo que todos los que nos atrevemos a criticar una obra ajena tenemos algo de ese modelo.
Con respecto a la originalidad. Bueno, la verdad es que hasta la fecha no había leído ningún relato en que se contara la historia tanto desde el punto de vista de los extras que participan en el rodaje como desde el de un espectador que la está viendo. En mi descargo debo decir que si un indio perdido del centro de la amazonia inventara la pila, no por llevar mucho tiempo inventada dejará de ser un logro, al menos para el indio.
Queda hablar de la extensión. Crítica que admito perfectamente, se me da fatal resumir. Y de hecho, con respecto al segundo día, tuve que inventarme el desenfoque para saltarme parte de la acción. podría haber sido un desenfoque mas largo, pero entonces el crítico hubiera tenido que prenderle fuego a la sala. Además, tenía muchas ideas que no quería dejarme en el tintero.
Y hay mas cosas que diseccionar, si ha lugar, puedo garantizaros que apenas hay un párrafo que no haya sido medido. Pero no quiero ser un rollo. Así que lo dejo aquí.
Digo.
Saludos. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|