Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 9:44 am Título del mensaje: |
|
|
Tendrías que poner al principio del relato: Basado en hechos reales. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Txema

Registrado: 28 Mar 2008 Mensajes: 264 Ubicación: Amunt València
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 9:49 am Título del mensaje: |
|
|
Tal vez hubiera estado bien, pero no quería influenciar en nada. El relato es puro así. _________________ http://www.socials-pjo.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 11:05 am Título del mensaje: |
|
|
Mis valoraciones:
Sensación epidérmica: no me ha desagradado este relato, pero...
Hubiera esperado, en vez de esa secuanciación de los puntos de vista de Manola y Antonio, que se hubiera escogido a uno de los dos personajes y se hubiera profundizado en ello; de hecho, Manola, en la retaguardia, da más juego que Antonio. El relato apunta maneras, pero te quedas con la sensación de "esto ya lo he leído".
Puntos fuertes: el relato se lee con interés, a pesar de los tópicos, pero no profundiza.
Puntos débiles: las múltiples comas mal colocadas lastran la lectura, la entorpecen, así como un uso indiscriminado de las mayúsculas. Hay algunas incongruencias cronológicas con el nacimiento de los hijos (con demadiado calzador, incluso) o el hecho de que si en la p. 8 se dice "ya nadie creía en la victoria tras el desastre en el Ebro y la toma de Barcelona, [sic la coma] ya estaba casi consumada", ¿cómo puede ser que se diga en la p. 9 que Antonio estuviera en Valencia y "ya habían pasado seis meses". Barcelona cayó a finales de enero y la guerra terminó oficialmente el 1 de abril (como se cita en el parte de guerra de las pp. 10-11). La búsqueda de un happy end, por otro lado, es artificial y tópica. Me sobran también frases lapidarias estilo "la venganza de los Nacionales será terrible" (p. 2).
Con todo, mi enhorabuena, Txema... y a por el siguiente.  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Txema

Registrado: 28 Mar 2008 Mensajes: 264 Ubicación: Amunt València
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 1:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Farsalia. Lo de las comas lo admito y tomo buena nota. Sé que es uno de mis principales fallos y lo debo corregir. tengo la mala constumbre de escribir como si leyera.
Las incongruencias históricas y cronológicas son fallos de cruce de datos. Son imperdonables en un relato histórico. Mea culpa. Debo ser más puntilloso en la autocrrección, lo que pasa, y no es excusa, es que cuando acabas el relato estás tan ansioso por mandarlo y dedicartte a otra cosa que las prisas te traicionan.
De todos modos gracias por la crítica. Se toma buena nota y se intentará mejorar para el próximo. _________________ http://www.socials-pjo.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí no me gustó. Sirve como escena en una obra más larga, pero no como historia en sí.
Sé que es una historia real y un homenaje, pero ¿recuerdas qué nos dijo en su día Penadés? A la gente no le importa tu vida, sino la vida. Bien trabajado, y alargándolo un poco, mejoraría mucho.
Disculpa si he sido rudo. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Txema

Registrado: 28 Mar 2008 Mensajes: 264 Ubicación: Amunt València
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 8:38 pm Título del mensaje: |
|
|
tranquilo Josep.
Acepto los croches de derechas y los ganchos de izquierdas siempre que sean de buen rollo y de manera constructiva. Y así me tomo tu crítica.
Gracias compañero. _________________ http://www.socials-pjo.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 8:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Txema,
tu respuesta a mis notas creo que son más que suficientes para demostrar que el escribir el relato ha sido una cosa genial para ti, y por eso me alegro un huevo. Como dicen por ahí, primero hay que escribir para uno mismo, ¿no? (creo que es justo lo contrario de lo que opina Penadés a través de Josep, peor bueno).
En fin, que enhorabuena y gran homenaje a tus antepasados, por supuesto.
Un saludo,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 11:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya, pues me temo que difiero mucho de lo que opinan Josep y Antonio Penadés. Si uno entiende el escribir como un placer propio, creo que es bastante evidente que lo primero es escribir para uno mismo, que es el primer público que uno tiene. A la gente quizá no le interesará tu vida (o quizá sí, quién sabe), pero a ti seguro que sí. Ahora bien, si se entiende el escribir como otra cosa (¿negocio?, ¿satisfacción de una demanda del público?) entonces sí que vale la pena plantearse lo que a los demás les pueda interesar.
Ambas posturas son lícitas, pero yo opto por la primera sin dudarlo. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 11:27 pm Título del mensaje: |
|
|
¿No decían antes eso de que había que escribir sobre lo que se conocía?.
En todo caso una historía necesita un objetivo. ¿Que quiero conseguir con esto?. Quiero contar esto, y lo cuento. Entonces el objetivo está claro, y se logra.
Luego puede gustar o no puede gustar , pero el autor ha conseguido lo que buscaba.
Además, no es la vida de Txema, es la vida de otras personas. Ergo, cumpliría el precepto de Penadés. ¿No?. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 11:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que Antonio no dice exactamente eso. Antonio aboga por que detrás de cada relato, más allá de la trama, haya unos temas que interesen. Es por eso que dice que hay que hablar de la vida. Dice que la buena literatura, la que deja huella, es la que conmueve el alma humana a través de temas imperecederos. A eso se refiere. Por ejemplo, en el relato de Txema, al narrar la historia de sus abuelos, nos habla del clásico tema del amor. No sé si me he explicado lo suficiente. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 11:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahoooora, vaaaale. Entonces quizá se trata de que en las historias que uno escribe, al margen del "corto recorrido" del argumento en sí, haya un "largo recorrido" por detrás.
Pues si es eso, tampoco sé si estoy muy de acuerdo... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 11:45 pm Título del mensaje: |
|
|
En todo caso ya que se defienda el en Madrid el 23 de abril con un gintonic en la mano. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 11:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Pamplinas escribió: |
En todo caso ya que se defienda el en Madrid el 23 de abril con un gintonic en la mano. |
Qué sean dos y se defenderá mejor. ¿No dicen los irlandeses que el don de la palabra se esconde en el fondo de un vaso?. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Feb 18, 2010 1:39 am Título del mensaje: |
|
|
Pues ahí estará, porque en mi caso, don de la palabra tengo más bien poco. Así que me plegaré a las afirmaciones de cualquier vaso sin pestañear. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
|