Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
nanday

Registrado: 01 May 2009 Mensajes: 54
|
Publicado: Mie Feb 03, 2010 9:48 pm Título del mensaje: ¿Qué libro habeis leído os ha parcecido más raro? |
|
|
Pués eso,yo leí hace tiempo uno en la mili,era muy raro,trataba de varias historias,no pude acabarlo ya que un teniente me lo quitó en una guardia prometiendo que me lo devolvería jamás lo hizo.....No recuerdo el título ni el autor pero a veces busco en librerías pues es reconocible por su estética.
Saludos a todos _________________ La libertad es sólo una alucinación que espera en la orilla del horizonte distante y todos somos extraños en la ilusión mundial queriendo y necesitando el cielo imposible,un espejismo dice que pueden ser libres,se pierden en el engaño ahogando su razón. |
|
Volver arriba |
|
 |
mdeimos

Registrado: 04 Ago 2009 Mensajes: 66
|
Publicado: Mie Feb 03, 2010 9:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Reto a cualquiera a que me diga un (buen) libro de un magnifico escritor tan raro -
Sivainvi
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Sivainvi es una novela de ciencia ficción de Philip K. Dick escrita en 1981. SIVAINVI son las siglas de SIstema de VAsta INteligencia VIva. Este título proviene de la traducción de las siglas originales en inglés: VALIS (Vast Active Living Intelligence System).
Argumento [editar]
Con un fuerte componente autobiográfico, Dick escribe en Sivainvi acerca de una parte disgregada de sí mismo, un personaje llamado Amacaballo Fat, quien tras una juventud en la que forma parte de la contracultura de las décadas de los años sesenta y setenta en EE. UU., es arrojado a una búsqueda teológica tras ser alcanzado por un rayo láser rosa que él de algún modo identifica con una fuente divina de conocimiento.
Fat se embarcará entonces en una búsqueda en la que asume que algún día encontrará algo “real” si tan sólo lo busca lo suficiente, articulando y variando sus creencias una y otra vez, sin dejar de hacerse preguntas para alcanzar un modelo mejor mientras escribe su exégesis: una mezcla entre sus propias ideas —a veces realmente muy “ciencia ficción”— y fuertes influencias del misticismo cristiano y conceptos gnósticos, permeados por la cuestión dominante en las novelas de Philip Dick: la propia naturaleza de la realidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Sab Feb 06, 2010 11:52 am Título del mensaje: |
|
|
El código Da Vinci, me parece increíble que me hubiera enganchado a su lectura para descubrir al final que había sido engañado como un tonto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Sab Feb 06, 2010 11:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Más que raro, dificil de leer. Y eso que me parece muy lógico y loable el estilo de la autora, Gertrude Stein. El libro es: Ser Norteamericanos. Es un ensayo de lenguaje, yo diría que campesino y tradicional que se utilizaba en los Estados Unidos allá a finales del XIX y primeras décadas del XX. Como El Ulises o Las Olas, textos experimentales que, o conectas, o lo vas intentando durante años. |
|
Volver arriba |
|
 |
Igor

Registrado: 22 Oct 2009 Mensajes: 112
|
Publicado: Mar Feb 16, 2010 12:01 pm Título del mensaje: |
|
|
El amigo Faulkner, y me ha venido a la cabeza tras leer el post de Jaraiz, por el tema del lenguaje.
Este hombre me provoca setimientos muy dispares: rechazo, admiración. No sé, deberé aprender a leerlo a cuentagotas. _________________ "Yo mismo de mi mal ministro siendo". Fco. Aldana.
http://epicavamurta.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Mar Feb 16, 2010 12:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Curiosamente, el libro que me viene a la memoria es un manual técnico que manejé en su día en la carrera: "AREOGRAFIA. ESTRATEGIAS GEOGRAFICAS DE LAS ESPECIES" ,Fondo de Cultura Económica, México, 1975 de Eduardo H. Rapoport, Doctor en Biología por la Universidad de La Plata.
Para que os hagáis una idea, pongo un extracto del prefacio:
Cita: |
PREFACIO
¿Qué es lo que el lector pretende encontrar en el prefacio de una obra sobre ecogeografía? ¿Sabios consejos? ¡No! ¿Un resumen digerido tipo Reader's Digest? ¡No! ¿La receta para convertirse en un buen ecogeógrafo en un abrir y cerrar de ojos? ¡No! ¿Disculpas por las cosas que se quisieron decir en el texto y no se pudieron? Tampoco. ¿Entonces qué?
En realidad, no hay ninguna ley que indique qué cosas hay que escribir en un prefacio. Más aún, no hay ninguna ley que diga nada acerca de lo que hay que escribir o dejar de escribir en un libro; y ni siquiera hay disposiciones especiales que digan explícitamente —por ejemplo— que los capítulos deben llevar numeración corrida y en orden creciente. A Cortázar se le ocurrió numerar al azar los capítulos de uno de sus libros, y no por eso fue a parar a la cárcel. Yo no sé de nadie que haya escrito un prefacio que ocupe un libro entero, pero pienso que no habría razón para no hacerlo. Y ahora, que he terminado mi libro se me plantea el dilema si aceptar la norma impuesta por la tradición o rechazarla.
La sensación de impunidad que da la posesión de un libro de uno es formidable; uno se siente omnipotente. Por ejemplo, si quiero, puedo escribir seis veces
Nepomuceno Saravia
Nepomuceno Saravia
Nepomuceno Saravia
Nepomuceno Saravia
Nepomuceno Saravia
Nepomuceno Saravia
y nadie puede decirme nada y, lo que es mejor, el lector tiene que aceptarlo sin chistar. Además, si se me ocurriera podría escribir
δεβω παγαρ λα κυεντα δελ γας
y lo escribo. El lector está a mi merced y debo hacer uso de esta feliz coyuntura: no todos los días se dispone de un libro para hacer lo que a uno se le antoje.
|
Aquí, en un alarde de autopromoción, texto completo y alguna cosilla mas:
http://elbarcoceltibero.mundoforo.com/ley-geomagnetopolitica-de-la-ecogeografia-vt2735.html?highlight=rapoport _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Mar Feb 16, 2010 12:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Caballo de Troya de Benítez. A la pag. 10 pensé que era broma, y lo cerré ¿Me equivoqué? |
|
Volver arriba |
|
 |
Igor

Registrado: 22 Oct 2009 Mensajes: 112
|
Publicado: Mar Feb 16, 2010 2:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Ja, ja. Creo que no comistes ningún error. Vaya tipo, de la saga "El tercer ojo". _________________ "Yo mismo de mi mal ministro siendo". Fco. Aldana.
http://epicavamurta.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Guybrush
Registrado: 25 Jul 2007 Mensajes: 224 Ubicación: Entre Troya e Ítaca
|
Publicado: Mar Feb 16, 2010 3:37 pm Título del mensaje: |
|
|
"El bastón rúnico" creo que se llamaba. Con héroes que cabalgaban (volaban) sobre flamencos gigantes desde el sudeste de Francia hasta Grecia. Los malos eran una especie de británicos sadomasoquistas. Psicodélico, raro... ¡Uff! lo que me costó acabarlo.
De todas formas era fantasía, así que se le pueden perdonar las rarezas. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Feb 16, 2010 3:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Guybrush escribió: |
"El bastón rúnico" creo que se llamaba. Con héroes que cabalgaban (volaban) sobre flamencos gigantes desde el sudeste de Francia hasta Grecia. Los malos eran una especie de británicos sadomasoquistas. Psicodélico, raro... ¡Uff! lo que me costó acabarlo.
De todas formas era fantasía, así que se le pueden perdonar las rarezas. |
para mi gusto de lo mejor del autor (Michael Moorcock), incluso por encima de Elric.
Es un poco raro, pero la ambientación está conseguida y a mi me gustó ese mundo post-apocalíptico-medieval. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 8:12 am Título del mensaje: |
|
|
El tercer policia de Flann O'Brien...en dos palabras, raro e insoportable.... _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Dom Feb 21, 2010 8:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Un libro raro, raro es el Ulises. Porque en el mundillo intelectual universitario en que me desenvolvia no podías llegar a cuestionar que éste libro era un peñazo...Claro, que leido un poco por pundonor, otro por snobismo y otro por disciplina, ahora ya puedo decir que los debe haber más raros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Feb 21, 2010 8:30 pm Título del mensaje: |
|
|
El Ulises está tan bien considerado y es tan alabado por sus innovaciones estilísticas y narrativas. El mismo motivo por el que es tan rechazado jeje. He de decir que no lo he leído aunque lo tengo... me da mucha pereza ponerme con él. Algún día quizá... (o no).
No se me viene a la cabeza ningún libro especialmente raro que haya leído... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Dom Feb 21, 2010 8:40 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me impactó el primer contacto y me influenció mucho el Ulises.
Quizás habría que difrenciar entre libro raro y dificil de leer. Porque en el segundo caso hay unos cuantos: En Busca del Tiempo Perdido, Las Olas, El Ulises, Mientras Agonizo, etc... |
|
Volver arriba |
|
 |
|