Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

DAVID IRVING REVISIONISTA?
Ir a página 1, 2, 3 ... 13, 14, 15  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
blizkrieg1939



Registrado: 03 May 2009
Mensajes: 24

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 1:47 pm    Tí­tulo del mensaje: DAVID IRVING REVISIONISTA? Responder citando

Hola a todos,
Estaba repasando los correos de esta sección, que la verdad, tuve muy retrasado, y me llamó la atención el asunto de Irving y los mal llamados revisionistas. Y me llama la atención porque parecen repetirse los mismos tópicos de siempre: quien lee que X es revisionista, no se para a pensarlo, o a analizarlo, sencillamente lo es y punto. Muy pocos de los que aquí escriben se han leído la obra de estos revisionistas, apelativo, por cierto, que siempre viene del mismo sector académico: aquellos para los que el sistema político actual es el válido, pese a que favorezca a unos pocos, como las dictaduras de cualquier signo. Al fin y al cabo, es la Industria del Holocausto (lean el libro de Finkelstein) y los prólijos académicos interesados en no mover el pasado, lo que deciden quien es o no revisionista. Ejemplo, cuando Goldhagen publicó su libro sobre la complicidad de los alemanes en el Holocausto, pocos fueron los que al principio lo atacaron. Es más, exactamente los mismos que critican a Irving, alaban este libro porque va, simplemente, en su dirección. Luego, unos pocos, entre ellos Kershaw, desmontaron el libro, que incluía, además, innumerables documentos sacados de contexto, falsificaciones y mentiras de baja intensidad. En fin, que si escribes que los nazis son perversos, Hitler un loco, y los alemanes lo sabían todo, es muy probable que ganes el Pulitzer, pero si ahondas un poco, y dices que "parece" que no todo fue así, te crucifican y te envían a Madagascar. Irving cometió alguna imprudencia en sus comentarios, pero afirmar que el número de judíos asesinatos de fue de 6 millones, sino de menos, es simplemente, una verdad como el Templo de Salomón. Si afirma que Hitler no dio orden de eliminar a los judíos de manera directa, o que en esencia no sabía lo que ocurria dentro de Auschwitz, es simplemente sentido común para el que sepa como funciona una dictadura totalitaria. Pero claro, es mejor callar, y poner la mano.
un saludo
Jose Manuel
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 1:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: DAVID IRVING REVISIONISTA? Responder citando

blizkrieg1939 escribió:
En fin, que si escribes que los nazis son perversos, Hitler un loco, y los alemanes lo sabían todo, es muy probable que ganes el Pulitzer, pero si ahondas un poco, y dices que "parece" que no todo fue así, te crucifican y te envían a Madagascar. Irving cometió alguna imprudencia en sus comentarios, pero afirmar que el número de judíos asesinatos de fue de 6 millones, sino de menos, es simplemente, una verdad como el Templo de Salomón. Si afirma que Hitler no dio orden de eliminar a los judíos de manera directa, o que en esencia no sabía lo que ocurria dentro de Auschwitz, es simplemente sentido común para el que sepa como funciona una dictadura totalitaria. Pero claro, es mejor callar, y poner la mano.

Ya... Rolling Eyes
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 2:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vaya, vaya, así que Hitler no sabía nada.....ya. Y los alemanes eran tooooooodos unos ignorantes corderillos. El libro de Goldhagen vale menos que el papel en el que se publicó, Irving es un revisionista de tomo y lomo y aquí podemos ponernos a discutir sobre el olor de las nubes, pero me temo que las tesis de ambos hace mucho tiempo que quedaron desmentidas. En fin...
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Akkad



Registrado: 21 Ago 2008
Mensajes: 402

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 2:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estos "revisionistas" tienen una facilidad para mezclar la verdad con la falsedad barbara.

Para cualquiera que sepa como funcionaba el regimen nazi podría decir tranquilamente que quizás nunca dio Hitler la orden DIRECTA sobre la solución final, de hecho a él le daba igual cómo, solo quería que los judíos desapareciesen del mapa, los métodos se los dejaba a los técnicos, a los c* de pie de campo. De ahí a quitarle la responsabilidad a Hitler de lo que ocurrio va un abismo, Hitler sabía, promovía, premiaba todo lo referente a la solución final.

Por favor, ahonda.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 3:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No me gustan las teorías de Irving, pero este tema hace que me disponga a releer su libro "La guerra de Hitler", que en su momento me gustó mucho. Lo leeré con sentido crítico. Cuando lo consiga os lo digo. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 3:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Se me está ocurriendo una malísma idea, por los Dioses.

Podríamos hacer una lectura simultánea de esas que se hacían antes, del libro de Irving.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 3:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo le recomendaría que leyera, por ejemplo, el díptico de Saul Friedländer El Tercer Reich y los judíos (1933-1945), recién publicado, y que entonces nos comente esas afirmaciones de antes.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 4:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A algunos comentarios, compañeros es mejor ni entrar. Lo que buscan es notoriedad, fama, y sentirse en el candelero. blizkrieg1939 ya ha conseguido lo que queria y es que entrarais a trapo, como (disculpenme por el simil) toros alanceados. Ante ciertas actitudes es mejor ignorar, pues acabaran callandose solas. No le sigamos el juego, compis Wink
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Tadeus



Registrado: 07 Dic 2009
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 5:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No estoy de acuerdo Balbo, es posible, si no obligatorio, poder discutir cualquier tema histórico. Dentro de cincuenta o cien años quien sabe cual será la versión mayoritaria... Aunque en el caso del holocausto no creo que cambie demasiado, la segunda guerra mundial es un periodo muy cercano y muy bien documentado. Más que suficiente para saber, herr blitzkrieg, que si Hitler no diseñó el exterminio, ordenó una solución definitiva y acabó aprobando el plan.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 5:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: DAVID IRVING REVISIONISTA? Responder citando

blizkrieg1939 escribió:
Hola a todos,
Estaba repasando los correos de esta sección, que la verdad, tuve muy retrasado, y me llamó la atención el asunto de Irving y los mal llamados revisionistas. Y me llama la atención porque parecen repetirse los mismos tópicos de siempre: quien lee que X es revisionista, no se para a pensarlo, o a analizarlo, sencillamente lo es y punto. Muy pocos de los que aquí escriben se han leído la obra de estos revisionistas, apelativo, por cierto, que siempre viene del mismo sector académico: aquellos para los que el sistema político actual es el válido, pese a que favorezca a unos pocos, como las dictaduras de cualquier signo. Al fin y al cabo, es la Industria del Holocausto (lean el libro de Finkelstein) y los prólijos académicos interesados en no mover el pasado, lo que deciden quien es o no revisionista. Ejemplo, cuando Goldhagen publicó su libro sobre la complicidad de los alemanes en el Holocausto, pocos fueron los que al principio lo atacaron. Es más, exactamente los mismos que critican a Irving, alaban este libro porque va, simplemente, en su dirección. Luego, unos pocos, entre ellos Kershaw, desmontaron el libro, que incluía, además, innumerables documentos sacados de contexto, falsificaciones y mentiras de baja intensidad. En fin, que si escribes que los nazis son perversos, Hitler un loco, y los alemanes lo sabían todo, es muy probable que ganes el Pulitzer, pero si ahondas un poco, y dices que "parece" que no todo fue así, te crucifican y te envían a Madagascar. Irving cometió alguna imprudencia en sus comentarios, pero afirmar que el número de judíos asesinatos de fue de 6 millones, sino de menos, es simplemente, una verdad como el Templo de Salomón. Si afirma que Hitler no dio orden de eliminar a los judíos de manera directa, o que en esencia no sabía lo que ocurria dentro de Auschwitz, es simplemente sentido común para el que sepa como funciona una dictadura totalitaria. Pero claro, es mejor callar, y poner la mano.


De bote pronto, aunque no sé qué tan en serio se pueden tomar las afirmaciones de alguien que califica las maniobras de Irving de simple imprudencia (y sólo “alguna imprudencia”):

¿Mal llamados revisionistas? Pues, desde que revisan los hechos y las fuentes, los reconsideran y reinterpretan, es que objetivamente son revisionistas. El término no supone en sí mismo un sesgo o intención peyorativa. También sería revisionista el investigador que descubriese o creyese descubrir que el caballo blanco de Napoleón en realidad era negro, o el que sostiene que la Antigüedad no acabó con la caída de Rómulo Augústulo.

Que los críticos de Irving se alineen con las tesis de Goldhagen es sencillamente falso, y me temo que no fueron tan pocos los que atacaron inicialmente el libro de Goldhagen. Antes de pasados dos años desde que éste publicara su controvertido libro (en 1996) ya había recibido una feroz andanada por parte de historiadores e intelectuales de todo signo, incluyendo en Alemania a Hans Mommsen, uno de los mayores adversarios de los revisionistas, y al líder de la comunidad judía de Alemania, Ignaz Bubis. En el mismo lapso, Christopher Browning, quien ha hecho una gran contribución a la historia del Holocausto y nada tiene que ver con los revisionistas alemanes, publicó una edición ampliada de Aquellos hombres grises (1998) en que prácticamente demolió las tesis de Goldhagen. ¿No ha hecho algo similar, criticar estas tesis, el mismo Kershaw a quien mencionas sin temor de contradecir tu propia argumentación (puesto que este historiador de ninguna manera sintoniza con Irving)?

Por cierto, una argumentación selectiva y tendenciosa la tuya. Precisamente, mencionas a Kershaw como contradictor de Goldhagen, pero no te parece conveniente tener en cuenta que también es un insigne crítico de los historiadores revisionistas alemanes y que ni por asomo pone en duda la magnitud del Holocausto ni la responsabilidad máxima de Hitler en el mismo. Por otro lado, te refieres a los vicios del libro de Goldhagen, ¿y que hay de Irving, cuyas falsificaciones y mentiras han sido bastante denunciadas pero no parece importarte? Nada de “y tú más”. Al que mienta y tergiverse, denunciarlo y ya.

Afirmar que Hitler no dio la orden directa de asesinar a los judíos, a día de hoy, sólo es formular una hipótesis consecuente con el hecho de que tal orden no consta en ningún documento, por demás inútil -dicha hipótesis- como prueba de la pretendda inocencia de Hitler en lo relativo al Holocausto. Además, que no haya constancia de este tipo no demuestra la inexistencia de tal orden. Pero justamente porque se trataba de un régimen totalitario al estilo nazi y dirigido por un sujeto como Hitler (y no a pesar de esto) es que no había necesidad (ni conveniencia) de que éste formulase la orden por escrito y con su firma; sostener lo contrario implica demostrar la propia ignorancia acerca de los mecanismos del III Reich. Puesto que tan airosamente has mencionado a Kershaw, te recomiendo leer alguno de sus libros, sobre todo su biografía de Hitler: una excelente forma de ilustrarse acerca de cómo funcionaba en este aspecto el totalitarismo nazi (lo que señala el compañero Akkad es una buena síntesis) y comprobar que la eventual inexistencia de orden directa por parte de Hitler no desdice un ápice su responsabilidad.

En fin.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hindenburg



Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 934
Ubicación: Prusia Oriental Virtual

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 5:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En este tipo de cuestiones, el problema es que se vertió y vierte mucha propaganda negra con fines interesados, como sino fuera bastante atroz la verdad de las inmensas pérdidas que supuso la SGM en conjunto. Pero lo que vuelve singular esta cuestion es que no se pueda debatir igual que se debaten otros acontecimientos históricos recientes.

No se crea la misma polvareda cuando se discute el alcance de las purgas y deportaciones realizadas en la URSS stalinista o la China comunista. Lo que debería ser una mera cuestión de apreciación estadística y métodos para realizarla, en el caso del nazismo, se convierte en una batalla ideológica y a veces prohibida por ley, algo inaudito.
_________________
¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 6:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Acaso porque con respecto a Stalin y Mao y los crímenes imputables a sus respectivos regímenes no existe una corriente de revisionismo equivalente al revisionismo del III Reich, ni semejante al negacionismo pronazi.

Inaudito es que haya quien preste crédito a las afirmaciones de Irving y de todos aquellos que pretenden trivializar o minimizar el genocidio de los judíos o, peor aún, negarlo.

¿Mera apreciación de estadística y de métodos? No creo que la historia se reduzca a cuestiones tan... simples. ¿Intento de relativizar por meras magnitudes numéricas? No sé si irá por aquí, pero no me parece menos perverso el régimen nazi porque su registro de víctimas resulte inferior al de la URSS o el de la China comunista.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hindenburg



Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 934
Ubicación: Prusia Oriental Virtual

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 6:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y no obstante, es cierto que durante la división de bloques de 1948-91 si fue una cuestión candente la problematica de las actuaciones represivas de los regimenes comunistas, pero con el fin del bloque sovietico por colapso el tema ha perdido mordiente e interes. En cambio, y muy significativamente, la cuestión del nazismo y sus ciertas o presuntas responsabilidades sigue en el candelero, sobre todo porque sigue teniendo efectos trascendentales en la politica actual y la legitimidad del sistema mundial. Y despues dicen que el pasado no importa... Wink
_________________
¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 6:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tienes razón, Rodrigo, no conozco ningún historiador, o pseudohistoriador, que niegue los crímenes de Stalin o Mao, de Hitler o Franco sale uno cada quince días...
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 7:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hombre, no salen aqui. En Rusia tienen más lectores potenciales.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3 ... 13, 14, 15  Siguiente
Página 1 de 15
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker