Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

"Materia de Bretaña" o "Ciclo Artúrico"
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Bartholomew Roberts



Registrado: 10 Dic 2009
Mensajes: 13

MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 10:11 pm    Tí­tulo del mensaje: "Materia de Bretaña" o "Ciclo Artúrico" Responder citando

Buenas a todos.

Por recomendación externa a este foro, he descubierto este magnífico sitio dedicado a los libros históricos, ya sean novelados, ensayísticos o de cualesquiera de los géneros existentes.

Me dirijo a vosotros debido a mi casi absoluta ignorancia en la denominada "Materia Bretona".

Resulta que las navidades llegan, y he de comprar un par de obras para un allegado mío respecto al "Ciclo Artúrico", pero no se ir mas allá de Thomas Malory, Chretien de Troyes y Monmouth.

Ayer me hice con dos obras de Chretien de Troyes, "El Caballero del León" (Yvain) y "El cuento del Grial (Perceval y Gawain), ya que estaban al un precio increíble.

Compraré también "Le Morte d'Arthur", de Malory, pero me gustaría que me recomendaseis otras obras clásicas de este ciclo, puesto que como ya digo, soy totalmente ignorante en el tema.

Muchísimas gracias a todos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 10:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Querido capitán, en el tema clásico habria que recurir a la editorial Nowtilus, que tiene un pequeño libro donde se analizan todas las fuentes clásicas ( y contradictorias) de la leyenda.

http://www.nowtilus.com/descargas/Saber/FragPromoBHReyArturoPDF.pdf
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bartholomew Roberts



Registrado: 10 Dic 2009
Mensajes: 13

MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 10:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Querido capitán, en el tema clásico habria que recurir a la editorial Nowtilus, que tiene un pequeño libro donde se analizan todas las fuentes clásicas ( y contradictorias) de la leyenda.

http://www.nowtilus.com/descargas/Saber/FragPromoBHReyArturoPDF.pdf


Muchas gracias.

No sabía que Juan Antonio Cebrián hubiese publicado ninguna obra respecto a este ciclo.

No me es grato malmeter acerca de los difuntos, pero al igual que alabo sus dotes de divulgación en muchos temas históricos, me temo que era uno de esos periodistas que fantaseó demasiado sobre temas que no son totalmente desconocidos o meros personajes ficticios.

Me gustaría que me aclarases si la obra que me citas se limita a analizar las fuentes bretonas clásicas o si se trata de un historia novelada, pues no me quedado claro.

Dejando esto de lado, me gustaría, si supieres de alguna, que me recomendaras otras obras clásicas que no fueran escritas por Malory, De Troyes o Monmouth.

Mi mas sincero agradecimiento.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 10:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El autor es Christopher Hibbert, Cebrián simplemente presentaba la colección.

Analiza todas las fuentes, por supuesto. Con preferencia por las históricas y las arqueológicas sobre las literarias.

Me dejó muy buen sabor de boca, es muy cortito y barato. Una buena recomendación. Además en el enlace tienes 30 páginas, para ver si te gusta.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CORCONTAS



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 4327
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 11:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Materia de Bretaña va a ser una lectura de obligada lecura en mi bachillerato este curso. Sad
_________________
He vueltoooo!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Bartholomew Roberts



Registrado: 10 Dic 2009
Mensajes: 13

MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 11:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
El autor es Christopher Hibbert, Cebrián simplemente presentaba la colección.

Analiza todas las fuentes, por supuesto. Con preferencia por las históricas y las arqueológicas sobre las literarias.

Me dejó muy buen sabor de boca, es muy cortito y barato. Una buena recomendación. Además en el enlace tienes 30 páginas, para ver si te gusta.


Muchas gracias por la puntualización.

Me ha extrañado que tras usar el buscador no haya dado con ningún tema al respecto, después de todo, es posiblemente junto a la literatura clásica de Homero el ciclo épico mas importante de la Literatura Universal.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 11:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Más que la Eneida?.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bartholomew Roberts



Registrado: 10 Dic 2009
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 12:06 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
¿Más que la Eneida?.


A tu gusto queda.

Históricamente, La "Eneida" solo representa el anhelo de carácter divino de un Emperador hacia su patria.

La "Eneida" acaba y empieza con la "Eneida", a no ser que decidamos unirla al ciclo épico clásico homérico, donde como digo, sería probablemente la trama épica mas relevante de la antigüedad.

De hecho, es ese ciclo probablemente el mas importante de toda la literatura épica universal.

Incluso el mismísimo Godofredo de Monmouth, a la hora de escribir "Historia Regum Britanniae", recurre a la figura de Brutus, nieto de Eneas, que a su vez es familiar directo de Príamo de Troya, para dar un origen divino al pueblo britano.

Mientras que la Eneida tiene un fin claramente definido, la "Materia Bretona" ha perdurado durante siglos, siendo los mas fructíferos a mi parecer los sigos XII, XIII y XIV.

Un placer.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 9:35 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No creo que sea cuestión de gusto, pero habría que preguntarse si las motivaciones de una obra condicionan su trascendencia literaria e histórica.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7747
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 9:43 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

HISTORIA DEL REY ARTURO Y DE LOS NOBLES Y ERRANTES CABALLEROS DE LA TABLA REDONDA de Carlos García Gual es un buen librito introductorio sin duda.
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 10:54 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En castellano la Materia está ligada principalmente a Ed. Siruela y Alianza, y a Carlos Alvar, aunque no solo.

Tirando de wiki. Como puede verse ingresando las ISBN en la BdD de Lacasadellibro, todo agotadísimo.


Añadir Los Mabinogion. Lo publicó Siruela hace años y debe estar igualmente agotadísimo.

Así que solo queda echar un vistazo en librerías "de viejo".
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 11:07 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

vorimir escribió:
HISTORIA DEL REY ARTURO Y DE LOS NOBLES Y ERRANTES CABALLEROS DE LA TABLA REDONDA de Carlos García Gual es un buen librito introductorio sin duda.


Cierto, en Alianza Editorial, y fácil de conseguir. Y tan fácil: lo presté y no volvió a casa. Qué fácil...
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bartholomew Roberts



Registrado: 10 Dic 2009
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 3:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
No creo que sea cuestión de gusto, pero habría que preguntarse si las motivaciones de una obra condicionan su trascendencia literaria e histórica.


Podríamos debatir larga y arduamente sobre cual de las obras es mas relevante para la literatura occidental.

Antes he recurrido al término "universal" involuntariamente, pues mi mano ha sido mas rápida que mi consciencia, ya que intentaba referirme al término "occidental".

Respecto a lo anterior, sobre si la "Eneida" es mas o menos importante que cualesquiera de las obras pertenecientes a la "Materia Bretona", creo que es una comparación injusta y errónea, ya que la "Eneida" es una sola obra, dividida en varios libros, pero en definitiva, una misma obra, luego difícilmente tendrá mas relevancia que todo el "Ciclo Artúrico" en conjunto.

Creo que la Eneida hubiere de catalogarse dentro de las grandes epopeyas clásicas, junto a la Ilíada y Odisea, para hacerlas comparables.

Personalmente, por motivos personales y gustos particulares, totalmente irrelevantes para dictaminar un juicio válido y objetivo, siento predilección por la "Materia Bretona".
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 4:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bartholomew Roberts escribió:
Urogallo escribió:
No creo que sea cuestión de gusto, pero habría que preguntarse si las motivaciones de una obra condicionan su trascendencia literaria e histórica.


Podríamos debatir larga y arduamente sobre cual de las obras es mas relevante para la literatura occidental.

Antes he recurrido al término "universal" involuntariamente, pues mi mano ha sido mas rápida que mi consciencia, ya que intentaba referirme al término "occidental".

Respecto a lo anterior, sobre si la "Eneida" es mas o menos importante que cualesquiera de las obras pertenecientes a la "Materia Bretona", creo que es una comparación injusta y errónea, ya que la "Eneida" es una sola obra, dividida en varios libros, pero en definitiva, una misma obra, luego difícilmente tendrá mas relevancia que todo el "Ciclo Artúrico" en conjunto.Creo que la Eneida hubiere de catalogarse dentro de las grandes epopeyas clásicas, junto a la Ilíada y Odisea, para hacerlas comparables.

Personalmente, por motivos personales y gustos particulares, totalmente irrelevantes para dictaminar un juicio válido y objetivo, siento predilección por la "Materia Bretona".


Saludos y bienvenido, Mr. Roberts.

Me llama la atención el criterio cuantitativo que parece sostener la afirmación destacada. ¿Se mide la relevancia de obras literarias según cantidad de páginas o según si componen un ciclo o no? ¿Es forzosamente menos relevante -con todo lo que el adjetivo implique- una obra en solitario que un ciclo literario?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Bartholomew Roberts



Registrado: 10 Dic 2009
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 5:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:


Saludos y bienvenido, Mr. Roberts.

Me llama la atención el criterio cuantitativo que parece sostener la afirmación destacada. ¿Se mide la relevancia de obras literarias según cantidad de páginas o según si componen un ciclo o no? ¿Es forzosamente menos relevante -con todo lo que el adjetivo implique- una obra en solitario que un ciclo literario?


Ya me lo temía.

Digamos, que para medir una obra, hubiéremos de establecer un cánones y criterios, que en últimos términos, podríamos acortar a la relación entre calidad y cantidad.

A cada uno de esos dos factores, que cada cual relegue la importancia que guste.

Lo que no podemos hacer, y es lo que trataba de transmitir, es coger una obra sola y compararla con un ciclo épico extensísimo, que empezó hace casi un milenio, y está muy en boga aún a día de hoy.

No es lógico, ni justo, mas aún estando donde estamos, en un foro, donde a priori todos manejamos un mínima cultura literaria.

La "Materia Bretona" la componen multitud de obras, entre las cuales, tenemos obras de una calidad mediocre, buena, notable, y obras consideradas clásicos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker