Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

AZAÑA/ALCALÁ ZAMORA
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Pamplinas



Registrado: 04 Abr 2009
Mensajes: 3717
Ubicación: Valentia Edetanorum

MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 12:11 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo tengo la edición de El circulo de lectores del libro ese que han comentado antes de los discursos de Azaña y del Maestro Ortega y Gasset (que decía mi profesor de derecho natural). También recuerdo con agrado una serie que vi en el canal Historia con discursos de Azaña. Recuerdo uno que empezaba con algo así como... Catalanes, no tenéis que temer nada de nosotros... Es curioso, han pasado más de 70 años y la frase podría ser de un polítco de hoy en día.
_________________
No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 3:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Creo que en Azaña existía una dicotomía “conservadurismo-radicalismo” que en ocasiones perjudicó y en otras benefició, según el momento, a España La reforma militar era necesaria si nuestro país quería tener un ejército mínimamente preparado para afrontar cualquier problema internacional, además había que ir educando a muchos de los mandos militares a aceptar el poder civil por encima del militar, demasiado presente hasta entonces en la Historia reciente de España. La reforma agraria fue demasiado ilusionante para la enormidad que representaba el proyecto, de ahí que fueran los propios campesinos los que vieran frustradas sus expectativas de cambio a corto plazo. El mayor error de Azaña fue caer en ese anticlericalismo de que han hecho alarde los liberales en España desde que utilizaron la religión como arma política. La política antirreligiosa de los republicanos burgueses de izquierda fue un error mayúsculo, aquí sí que la ideología marcó la agenda política por encima de otros asuntos más importantes, la actitud jacobina de Azaña salió a relucir con toda su fuerza. En el caso del referido Estatuto de Cataluña no sólo Azaña dio el visto bueno al mismo, sino que el mismo Partido Radical de Lerroux votó a favor del mismo, y no olvidemos que este último apoyó a la CEDA de Gil Robles en 1933. Otro gran fracaso de Azaña fue el no conseguir atraer a sus filas al Partido Radical de Lerroux, con él podían haber creado una gran coalición de partidos netamente republicanos que habría dificultado la dependencia de los republicanos de izda de los socialistas del PSOE. Azaña no descartaba la colaboración de los socialistas, aunque esperaba atenuar su fuerza con los votos de Lerroux, pero este último no entró en el juego y toda la estrategia del primero se vino abajo. A partir de aquí se formaron dos mayorías semejantes, por una parte los republicanos burgueses de izda y los socialistas, por el otro, los republicanos de centro de Lerroux, las derechas de Gil Robles.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 4:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De acuerdo contigo David L, en cuanto a que la política clerical haya sido uno de los grandes errores de Azaña. En los tiempos actuales no hubiera pasado nada, pero en aquellos tiempos suponía granjearse la enemistad de una parte importante de la población. ¿era un adelantado a su tiempo, o acaso sus políticas fueras excesivas para la época?. Saludos
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 4:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí me da la impresión de que sí era un adelantado para su época, un político que en otras circunstancias podría haber aportado mejoras ostensibles para la población española, pero como ha comentado Uro anteriormente, el período de entreguerras en Europa no era un buen momento para apostar por realizar grandes experimentos. Fueron unos años demasiado complicados, y eso también hay que valorarlo a la hora de juzgar la figura de Azaña. Si juzgamos a aquél por su papel en la Guerra Civil española estaremos siendo injustos con él, la guerra le superó y, además, la revolución surgida tras el golpe acabó por desmoralizar a un político que veía en esos comportamientos la desgracia de España. Pudo errar en algunas de sus decisiones, pero no era un político extremista, era un excelente orador y un gran parlamentario. Yo, objetivamente, no creo que fuera un mal político, al menos no peor que otros.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 7:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

David L., estoy muy de acuerdo con lo que dices. Una pena no tener actualmente políticos de su talla, que no les importa sostener decisiones políticas aún a contracorriente de la opinión pública. Saludos
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 6:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

José Manuel, te dejo un enlace donde podrás escuchar en boca del mismísimo Azaña el último discurso del Presidente de la II República, la última parte es verdaderamente emocionante, menciona aquellas tres palabras inolvidables para todos aquellos que estudiamos o simplemente nos gusta leer sobre la GCE: Paz Piedad y Perdón.


http://www.elmundo.es/especiales/2007/10/espana/azana/index.html

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 6:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

David L escribió:
José Manuel, te dejo un enlace donde podrás escuchar en boca del mismísimo Azaña el último discurso del Presidente de la II República, la última parte es verdaderamente emocionante, menciona aquellas tres palabras inolvidables para todos aquellos que estudiamos o simplemente nos gusta leer sobre la GCE: Paz Piedad y Perdón.


http://www.elmundo.es/especiales/2007/10/espana/azana/index.html

Un saludo.


Impresionante documento. Hoy he ojeado el discurso que hizo en el Congreso sobre el estatuto catalán, y me parece que no puede ser más claro de intenciones, lo defiende, pero siempre dejando claro la unidad de España. Creo que es un concepto que no debería ser objeto de discusión en los partidos de ámbito nacional. Gracias por el documento sonoro. Saludos
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Lun Dic 14, 2009 9:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La lectura del segundo volumen de las Memorias de Azaña, correspondiente a 1932, me ha animado a buscar "Cuadernos robados", me interesa saber más de Azaña. Saludos
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Lun Dic 14, 2009 9:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Se me ha olvidado preguntas si "Los cuadernos robados" abarca el año 1936 y la GCE. Gracias
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Frann



Registrado: 08 Jul 2009
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mar Dic 22, 2009 12:34 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues yo he de decir que no comparto para nada la idea de anticlericalismo que se le atribuye a Azaña, que ha sido muy repetida a lo largo del franquismo y que posteriormente ha ido siendo desmantelada. En el libro de Santos Juliá se trata bastante el tema.
Azaña fue educado entre frailes en El Escorial, de hecho tuvo fuertes lazos de amistad con algunos de los clérigos y a los que ayudó en la Guerra Civil. También es de recordar que murió acompañado del obispo de Montaubán y en su propia tumba hay un crucifijo que encargó su mujer (dudo que si hubiera sido tan antirreligioso hubiera hecho ésto). Sin embargo hay un par de elementos que hicieron que sobre él cayera la etiqueta de antirreligioso: En primer lugar, querer separar la educación de la Iglesia, la cual tenía monopolizada. Él mismo había sido educado por religiosos y sabía que no era una educación acorde a los tiempos que corrían. Por otro lado, expulsó a los Jesuitas, por el voto de obediencia a un poder extranjero (al Vaticano). Y en tercer lugar, su famosa frase de "España ha dejado de ser católica" totalmente sacada de contexto por sus adversarios y de la cual sacaron gran beneficio político.
Azaña quería que la religión se relegara al campo de la conciencia y que fuera disminuyendo su influencia en lo público, sin caer en el anticlericalismo (al menos así lo veo yo).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Dic 22, 2009 12:36 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Azaña era un anticlerical, y ninguno de esos argumentos supera lo que el mismo y sus actos delataban. Podia tener amistad personal con religiosos, igual que una persona de derechas puede tenerla con una de izquierdas. Eso no implica nada a nivel ideologico. Azaña estaba profundamente en contra de la ingerencia de la Ilgesia Católica en la política española, y luchó por destruirla.

El tema del crucifijo es anecdótico. Lo mismo podríamos decir que se habia vuelto anglicano.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Dom Dic 27, 2009 1:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Una pregunta: "Los cuadernos robados" ¿abarca el año 1936 y la GCE?. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rafa



Registrado: 12 Mar 2009
Mensajes: 92

MensajePublicado: Dom Dic 27, 2009 8:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Creo que sólo cubren 1932 y 1933.
Por cierto, aprovecho mi primer mensaje para dar un saludo a todos los hislibreños.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 2:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rafa escribió:
Creo que sólo cubren 1932 y 1933.
Por cierto, aprovecho mi primer mensaje para dar un saludo a todos los hislibreños.


Gracias Rafa. Una pena que Azaña no haya recogido los años 36 y ss. Saludos
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Lun Dic 28, 2009 6:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Frann escribió:
Pues yo he de decir que no comparto para nada la idea de anticlericalismo que se le atribuye a Azaña, que ha sido muy repetida a lo largo del franquismo y que posteriormente ha ido siendo desmantelada. En el libro de Santos Juliá se trata bastante el tema.
Azaña fue educado entre frailes en El Escorial, de hecho tuvo fuertes lazos de amistad con algunos de los clérigos y a los que ayudó en la Guerra Civil. También es de recordar que murió acompañado del obispo de Montaubán y en su propia tumba hay un crucifijo que encargó su mujer (dudo que si hubiera sido tan antirreligioso hubiera hecho ésto). Sin embargo hay un par de elementos que hicieron que sobre él cayera la etiqueta de antirreligioso: En primer lugar, querer separar la educación de la Iglesia, la cual tenía monopolizada. Él mismo había sido educado por religiosos y sabía que no era una educación acorde a los tiempos que corrían. Por otro lado, expulsó a los Jesuitas, por el voto de obediencia a un poder extranjero (al Vaticano). Y en tercer lugar, su famosa frase de "España ha dejado de ser católica" totalmente sacada de contexto por sus adversarios y de la cual sacaron gran beneficio político.
Azaña quería que la religión se relegara al campo de la conciencia y que fuera disminuyendo su influencia en lo público, sin caer en el anticlericalismo (al menos así lo veo yo).


Estoy bastante de acuerdo con lo que comentas, pero uno tiene que situarse en la época y el momento en el que Azaña intentó separar Iglesia-Estado: años 30, período de entreguerras. Un país con una tradición y cultura íntimamente ligadas a la Iglesia Católica no puede cambiarse de un plumazo. Además, las reformas iban muy por delante de la sociedad española del momento, en mi opinión el tema religioso dio para hacer mucha política frentista durante la II República. Sigo pensando que el mismo Azaña sabía perfectamente que estaba arriesgando demasiado al aplicar su política en cuestiones religiosas, cero que fue un mal innecesario.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker