|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
¿Cuál es el fragmento más bello? |
1º Urogallo |
|
20% |
[ 7 ] |
2º Vorimir |
|
2% |
[ 1 ] |
3º Pepe |
|
2% |
[ 1 ] |
4º Lohengrin |
|
8% |
[ 3 ] |
5º Cavilius |
|
11% |
[ 4 ] |
6º Farsalia |
|
5% |
[ 2 ] |
7º Antonio |
|
0% |
[ 0 ] |
8º Clío |
|
11% |
[ 4 ] |
9º Lyn |
|
2% |
[ 1 ] |
10º Valeria |
|
8% |
[ 3 ] |
11º Arauxo |
|
11% |
[ 4 ] |
12º Joaquín BM |
|
2% |
[ 1 ] |
13º Akawi |
|
2% |
[ 1 ] |
14º Kaisersoser |
|
0% |
[ 0 ] |
15º Ángel |
|
2% |
[ 1 ] |
Otro, sin duda. Donde esté lo de la jura de Santa Gadea... |
|
5% |
[ 2 ] |
|
Total de votos : 35 |
|
Autor |
Mensaje |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Jue Dic 03, 2009 7:27 pm Título del mensaje: Concursete de Homero de la Esfera |
|
|
1º Urogallo:
¡Oh amigo!. Ojalá que huyendo de esta batalla nos libráramos de la vejez y de la muerte, pués ni yo me batiría en primera fila, ni te llevaría a la lid, donde los varones adquieren gloria. Pero como son muchas las muertes que penden sobre los mortales, sin que estos puedan huir de ellas ni evitarlas, vayamos y demos gloria a alguien con nuestra muerte, o que alguien nos la de a nosotros.
2º Vorimir:
—¡Oh Aquiles, hijo de Peleo, el más valiente de los aqueos! Vine por el oráculo de Tiresias, a ver si me daba algún consejo para llegar a la escabrosa Itaca; que aún no me acerqué a la Acaya, ni entré en mi tierra, sino que padezco infortunios continuamente. Pero tú, oh Aquiles, eres el más dichoso de todos los hombres que nacieron y han de nacer, puesto que antes, cuando vivías, los argivos te honrábamos como a una deidad, y ahora, estando aquí, imperas poderosamente sobre los difuntos. Por lo cual, oh Aquiles, no has de entristecerte porque estés muerto.
Así le dije, y me contestó en seguida:
—No intentes consolarme de la muerte, esclarecido Odiseo: preferiría ser labrador y servir a otro, o un hombre indigente que tuviera poco caudal para mantenerse, a reinar sobre todos los muertos.
3º Pepe:
Pues para mí no compensan la vida ni cuantos bienes dicen poseía anteriormente Ilio, la ciudad bien poblada, en tiempos aún de paz, antes de que llegaran los dánaos guerreros, ni todos los que dentro de sí encierra el pétreo umbral de Febo Apolo, el flechador, en Pitó pedregosa. Pues pueden conseguirse como botín de guerra los bueyes y las robustas ovejas, y pueden adquirirse por la compra los trípodes y las rubias cabezas de los caballos; en cambio, la vida de un varón ya regresar no puede ni cual botín de guerra ni cogida, en el preciso punto que traspase el cerco de los dientes.
4º Lohengrin:
Mañana, al apuntar la aurora, vestiremos la armadura y suscitaremos un reñido combate junto a las cóncavas naves. Y si verdaderamente el divino Aquiles se propone salir del campamento, le pesará tanto más, cuanto más se arriesgue, porque me propongo no huir de él, sino afrontarle en la batalla horrísona; y alcanzará una gran victoria, o seré yo quien la consiga. Que Ares es a todos común y suele causar la muerte del que matar deseaba.
5º Cavilius:
Y Príamo saltó de los caballos a tierra
y dejó allí a Ideo, que esperaba guardando
los caballos y las mulas. El anciano fue derecho a la casa,
donde Aquiles, caro a Zeus, residía. Lo halló dentro;
sus compañeros estaban sentados aparte; y sólo dos,
el héroe Automedonte y Álcimo, retoño de Ares, se afanaban
en presencia suya presurosos. Acababa de dejar el alimento
después de comer y beber, y la mesa aún estaba puesta al lado.
Entró el alto Príamo sin que ellos lo notaran, se paró cerca
y estrechó las rodillas de Aquiles y le besó las manos
terribles y homicidas que a tantos hijos suyos habían matado.
(…)
“Respeta a los dioses, Aquiles, y ten compasión de mí
por la memoria de tu padre. Yo soy aún más digno de piedad
y he osado hacer lo que ningún terrestre mortal hasta ahora:
acercar a mi boca la mano del asesino de mi hijo.
6º Farsalia:
Entonces un perro que estaba tumbado enderezó la cabeza y las orejas, el perro Argos, a quien el sufridor Odiseo había criado, aunque no pudo disfrutar de él, pues antes se marchó a la divina Ilión. Al principio le solían llevar los jóvenes a perseguir cabras montaraces, ciervos y liebres, pero ahora yacía despreciado una vez que se hubo ausentado Odiseo entre el estiércol de mulos y vacas que estaba amontonado ante la puerta a fin de que los siervos de Odiseo se lo llevaran para abonar sus extensos campos. Allí estaba tumbado el perro Argos, lleno de pulgas. Cuando vio a Odiseo cerca, entonces sí que movió la cola y dejó caer sus orejas, pero ya no podia acercarse a su amo. Entonces Odiseo, que le vio desde lejos, se enjugó una lágrima sin que se percatara Eumeo y le preguntó:
«Eumeo, es extraño que este perro esté tumbado entre el estiércol. Su cuerpo es hermoso, aunque ignoro si, además de hermoso, era rápido en la carrera o, por el contrario, era como esos perros falderos que crían los señores por lujo.»
Y contestándole dijiste, porquero Eumeo:
«Este perro era de un hombre que ha muerto lejos de aquí. Si su cuerpo y obras fueron como cuando lo dejó Odiseo al marchar a Troya, pronto lo admirarías al contemplar su rapidez y vigor, que nunca salía huyendo de ninguna bestia en la profundidad del espeso bosque cuando la perseguía pues también era muy diestro en seguir el rastro. Pero ahora lo tiene vencido la desgracia, pues su amo ha perecido lejos de su patria y las mujeres no se cuidan de él; que los siervos, cuando los amos ya no mandan, no quieren hacer los trabajos que les corresponden, pues Zeus, que ve a lo ancho, quita a un hombre la mitad de su valía cuando le alcanza el día de la esclavitud.»
Así diciendo entró en la morada, agradable para vivir, y se fue derecho por el mégaron en busca de los ilustres pretendientes. Y a Argos le arrebató el destino de la negra muerte al ver a Odiseo después de veinte años.
7º Antonio:
Una vez que la ola del mar les lavó el abundante sudor
de la piel y se refrescaron el corazón con la brisa,
se metieron en unas bien pulidas bañeras y se bañaron.
Y una vez bañados y ungidos de graso aceite,
ambos se sentaron a cenar. Luego apuraron de una cratera llena
el vino, dulce como miel, y ofrecieron libaciones a Atenea
8º Clío:
Tras hablar así, el preclaro Héctor se estiró hacia su hijo.
Y el niño hacia el regazo de la nodriza, de bello ceñidor,
retrocedió con un grito, asustado del aspecto de su padre.
Lo intimidaron el bronce y el penacho de crines de caballo,
al verlo oscilar temiblemente desde la cima del casco.
Y se echó a reír su padre, y también su augusta madre.
Entonces el esclarecido Héctor se quitó el casco de la cabeza
y lo depositó, resplandeciente, sobre el suelo.
Después, tras besar a su hijo y mecerlo en los brazos,
dijo elevando una plegaria a Zeus y a los demás dioses:
¡Zeus y demás dioses! Concededme que este niño mío
llegue a ser como yo, sobresaliente entre los troyanos,
igual de valeroso en fuerza y rey con poder soberano en Ilio.
Que alguna vez uno diga de él:”Es mucho mejor que su padre”,
al regresar del combate.
9º Lyn:
Una vez ordenado cada ejército con sus príncipes,
los troyanos marchaban con vocerío y estrépito igual que pájaros,
tal como se alza delante del cielo el chillido de las grullas,
que, cuando huyen del invierno y del indecible aguacero,
entre graznidos vuelan hacia las corrientes del Océano…
10º Valeria:
Sin perder un instante, fuese a la habitación labrada por su hijo Hefesto, la cual tenía una sólida puerta con cerradura oculta que ninguna otra deidad sabía abrir, entró, y, habiendo entornado la puerta, lavóse con ambrosía el cuerpo encantador y lo untó con un aceite craso, divino, suave y tan oloroso que, al moverlo en el palacio de Zeus, erigido sobre bronce, su fragancia se difundió por el cielo y la tierra. Ungido el hermoso cutis, se compuso el cabello y con sus propias manos formó los rizos lustrosos, bellos, divinales, que colgaban de la cabeza inmortal. Echóse en seguida el manto divino, adornado con muchas bordaduras, que Atenea le había labrado, y sujetólo al pecho con broche de oro. Púsose luego un ceñidor que tenía cien borlones, y colgó de las perforadas orejas unos pendientes de tres piedras preciosas grandes como ojos, espléndidas, de gracioso brillo. Después, la divina entre las diosas se cubrió con un velo hermoso, nuevo, tan blanco como el sol, y calzó sus nítidos pies con bellas sandalias.
Y el resultado, aunque con una pequeña ayudita de Afrodita:
Zeus, que amontona las nubes, la vio venir; y apenas la distinguió, enseñoreóse de su prudente espíritu el mismo deseo que cuando gozaron las primicias del amor, acostándose a escondidas de sus padres
11º Arauxo, ejem:
Converna a mí, o generoso Ulixes, respondiendo a tus persuasiones e dones, demostrar abierta mente el proposito de mi coraçon porque después vosotros, que soys çerca de mi, si queras replicar paresçerá querer gastar palabras en balde. Que lo que agora yo diré, aquesto tengo por firme, e quedará en mi sin mudança. Çierca mente ningund linage de onbres es ami mas odioso que de aquellos que encubren una cosa en su voluntad et otra muestran por la boca. A tales commo aquestos yo asi aborrezco de todo coraçon commo a las lagunas infernales. Yo vos digo descubierta mente que ningunos ruegos de Agamenón nin de las otros griegos averán lugar çerca de mi. Ca commo ninguna gracia resçiba el que contra los enemigos pelea. E caso que de cada día se disponga a pelear e sea avido en egual honrra el bueno commo el malo e biva en egual suerte el que ha fecho de muchas cosas buenas en la guerra e el que ha estado ocçioso, que a mi ninguna cosa de provecho se ha acreçentado por los trabaios et peligros a que continua mente me he dispuesto e porque mi vida he puesto en peligro al fierro de los enemigos, asi commo la ave que tiene nido ningund reposo toma e trabaja de continuo et roba para que sus fijos coman e trae a su nido e ningund provecho desto le viene sy non trabaio et magrez. Asi yo muchas noches passe sin suenno, muchos días acabe moiados en sangre quebrantándome en las batallas e conbates por conseguir nuestros provechos, tomé doze naos, expugné doze çibdades çerca de Troya conbatiéndolas por tierra.
12º Joaquín BM:
Mirándole con torva faz, respondió Aquiles, el de los pies ligeros:
‑¡Héctor, a quien no puedo olvidar! No me hables de convenios. Como no es posible que haya fieles alianzas entre los leones y los hombres, ni que estén de acuerdo los lobos y los corderos, sino que piensan continuamente en causarse daño unos a otros, tampoco puede haber entre nosotros ni amistad ni pactos, hasta que caiga uno de los dos y sacie de sangre a Ares, infatigable combatiente. Revístete de toda clase de valor, porque ahora te es muy preciso obrar como belicoso y esforzado campeón. Ya no te puedes escapar. Palas Atenea te hará sucumbir pronto, herido por mi lanza, y pagarás todos juntos los dolores de mis amigos, a quienes mataste cuando manejabas furiosamente la pica.
13º Akawi:
… mas ella al Olumpo llegaba, de Zeus a la brónciga alcoba;
y en las rodillas del padre sentábase, niña llorosa,
temblándole en torno el divino cendal; y, tomándola contra
sí, padre Zeus preguntándole iba en risa y lisonja:
¿Quién de los cielos a tí, niña mía, te ha hecho tal cosa,
tan sin razón? ¿Quién va a haber que haciendo algo malo te coja?
Al cual le repuso la belcoronada Alaridora:
Me ha, padre, a mí sacudido Hera braciblanca tu esposa,
que es de la que entre los dioses proviene riña y discordia.
14º Kaisersoser:
Canta, oh Diosa, la cólera del pélica Aquiles.
15º Ángel:
Así habló. A Aquileo le vino deseo de llorar por su padre; y cogiendo la mano de Príamo, apartóle suavemente. Los dos lloraban afligidos por los recuerdos: Príamo acordándose de Héctor, matador de hombres, derramaba copiosas lágrimas postrado a los pies de Aquileo; éste las vertía, unas veces por su padre y otras por Patroclo; y los gemidos de ambos resonaban en la tienda. Mas así que el divino Aquileo estuvo saciado de llanto y el deseo de sollozar cesó en su corazón, alzóse de la silla, tomó por la mano al viejo para que se levantara, y mirando compasivo la cabeza y la barba encanecidas, díjole estas aladas palabras:
—¡Ah infeliz! Muchos son los infortunios que tu ánimo ha soportado. ¿Cómo te atreviste a venir solo a las naves de los aqueos y presentarte al hombre que te mató tantos y tan valientes hijos? De hierro tienes el corazón. Mas, ea, toma asiento en esta silla; y aunque los dos estamos afligidos, dejemos reposar en el alma las penas, pues el triste llanto para nada aprovecha. Los dioses condenaron a los míseros mortales a vivir en la tristeza, y sólo ellos están descuitados. En los umbrales del palacio de Zeus hay dos toneles de dones que el dios reparte: en el uno están los azares y en el otro las suertes. Aquel a quien Zeus, que se complace en lanzar rayos, se los da mezclados, unas veces topa con la desdicha y otras con la buena ventura; pero el que tan sólo recibe azares, vive con afrenta, una gran hambre le persigue sobre la divina tierra, y va de un lado para otro sin ser honrado ni por los dioses ni por los hombres.
Ele, la decisión está en vuestras manos. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Jue Dic 03, 2009 7:38 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Hay que decir por quien votamos o simplemente votar? Por cierto, ¿y las fotos? ¿Tambien se vota por ellas? _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Jue Dic 03, 2009 7:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Sip. En breve subo el hilo. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Jue Dic 03, 2009 8:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues he votado por Angel. He dudado entre Cavi y él, porque ese fragmento es uno de los que más me emocionan de la Ilíada. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Dic 03, 2009 11:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, como que en el poema ambos fragmentos, el de Ángel y el que yo escogí, están separados sólo por un punto y aparte.
Javi, ¿los que participamos podemos votar (no a nosotros mismos, evidentemente)? _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Dic 03, 2009 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no se si podemos, pero he votado. ( No por mí, no tan evidentemente, si no moralmente.). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 1:24 am Título del mensaje: |
|
|
Mi voto fue para Uro. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
|
Volver arriba |
|
 |
Arauxo
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 2051
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 9:21 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo iba a votar el de Pepe, pero me lo habéis puesto muy difícil con lo de Santa Gadea... |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 9:23 am Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Sí, como que en el poema ambos fragmentos, el de Ángel y el que yo escogí, están separados sólo por un punto y aparte. |
Ya lo sé. Pero tenía que elegir entre uno u otro... _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
vanbasten_23
Registrado: 04 Dic 2009 Mensajes: 3
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 10:00 am Título del mensaje: |
|
|
yo vote por Clio que me ha gustado el pasaje mucho... |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 10:04 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo he votado por el de Lohengrin.
Saludotes,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
Yo no he votado por mí. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 10:44 am Título del mensaje: |
|
|
Yo he votado por ZP. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 10:54 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo por Cavilius, ¡ah! ese pasaje de Príamo con Aquiles es insuperable, la continuación de Angel por supuesto que también, pero ese "respeta a los dioses Aquiles, y ten compasión de mi..." uf! me dan escalofríos de emoción! _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|