|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Jue Abr 26, 2007 11:30 pm Título del mensaje: LOS ESTRATEGAS MÁS HÁBILES DE LA HISTORIA |
|
|
Estimados Hisbrileños,
Con la discusión de las batallas más trascendentes de la historia, se me abrió la curiosidad, ya que no hay grandes batallas sin grandes comandantes, generales, estrategos, polemarca, hegemón, etc
Mi candidato es Alejandro de Macedonia, ya que consolidó la falange macedonia, nunca perdió una batalla, siempre peleó de menos a más, le tocó lidiar en campos tan disímiles como el desierto en Gaugamela o la zona Subtropical de India, su conquista además fue conjudada con la magnanimidad hacia los vencidos y la idea se expandir la cultura helénica.
Comandantes hubo muchos, del calibre de Alegando el Grande,“Magno”, contados con los dedos de una mano _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 1:14 am Título del mensaje: |
|
|
dani
el problema con Alejandro es que todo lo que construyo desaparecio, no fue capaz de crear una base sustentable para su conquista, si no hubiera muerto tan joven quien sabe...
entonces como estratega militar, fue un exito, como estratega politico no estuvo al mismo nivel _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
papurri
Registrado: 21 Abr 2007 Mensajes: 4 Ubicación: Las Ardenas
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 1:26 am Título del mensaje: cesar |
|
|
No, de ninguna manera concuerdo con postular a Alejandro.
El estratega más contundente en todo sentido, para mi fue Julio César, igualmente hábil en lo militar como en lo político, por ende más completo, además su obra perduró por V siglos.
En los tiempos actuales, me inclino por la generación desperdiciada de grandes generales alemanes, los que a pesar de Hitler, demostraron su valía estratégica y táctica, con ejemplos tales como Rommel y Manstein. _________________ a lo hecho, pecho |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 10:33 am Título del mensaje: |
|
|
Buenos días.
Debo decir que se me ocurre un argumento en contra de la genialidad como estrategas tanto de César como de Alejandro "el Magno".
Ambos tuvieron la suerte de contar con un instrumento militar muy superior a todo aquello con lo que se enfrentaron. En el caso de Alejandro principalmente la falange macedónica, creada por su padre. En el caso de César las legiones romanas, fruto de muchos años de experiencia, y reformadas en fecha relativamente reciente por Mario.
Así pues en ambos casos empleaban tropas y tácticas muy superiores a los de sus oponentes.
La verdadera forma de evaluar a un estratega (o táctico), es analizar sus combates en igualdad de condiciones.
En el caso de César podemos fijarnos en las batallas libradas en su guerra contra Pompeyo. Pero vencer a oficiales mediocres (con todo respeto) no lo convierte en un gran general.
Opino, claro.
Un saludo.
Koenig. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 10:50 am Título del mensaje: |
|
|
Koenig
no comparto tu opinion sobre : "la verdadera forma de evaluar a un estratega (o táctico), es analizar sus combates en igualdad de condiciones. "
esta condicion es imposible de cumplir , yo creo que la mejor manera de evaluar a un estratega es ver como dispone de los recursos que tienen a mano cuando los necesita
las legiones en manos de Cesar fueron una maquina perfecta, en manos de Crasso o Varo, un desastre solo por citarte un par de ejemplos _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 2:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Sluados Koenig y Marcelotodi;
Entonces, según vuetra premisa, deberíamos inclinarnos por un hombre como Aníbal Barca, el que tuvo la virtud de derrotar a los romanos, ello sin contar con una poderosa y superior máquina militar, y en cambio si tuvo la genialidad de planificar magistralmente sus batallas.
Al final su derrota en Zama, tuvo más que ver con las dudas del Consejo Cartagines y el cambio de bando de númidas y mercenarios.
Filipo creo que también califica, ya que el inició el camino que siguió Alejandro. _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 4:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas tardes.
Los desastres de Craso y Varo se debieron, desde mi punto de vista y mis escasos conocimientos a dos tipos de factores.
En el caso de Craso los partos atacaron a las legiones romanas mediante un tipo de guerra movil a base de caballería ligera que las agotó. Para acabar de destruirlas por medio de caballería pesada.
En este caso Craso demostró ser un pesimo estratega, ya que metió a sus tropas en una situación dificil y para la que no estaban diseñadas, ya que carecían de caballería para enfrentarse a los partos.
Por otro lado el general parto tuvo la habilidad de no lanzar a sus hombres en masa contra las legiones, sino hostigarlas, dejarlas desgastarse al sol y evitar que accedieran al agua.
Podríamos decir que Craso fue un pésimo general que malbarató una excelente máquina de guerra. Y el comandante parto un buen estratega (o un genio) que supo aprovechar las debilidades de us enemigo y las cualidades de su ejército.
Con respecto a Varo. La información que se tiene es que la lucha fue bastante dura. Probablemente lo que se deba achacar a Varo fue meter a sus legionarios en un terreno para el que no estaban cualificadas. En medio de los bosques les resultó mucho mas dificil desplegarse y actuar como solía hacerlo el ejército romano. Con lo cual Varo se negó a si mismo una de las principales cualidades de las tropas que comandaba. El error fue suyo, o de quien le dio órdenes de internarse en el bosque de Teutoburgo.
Se sabe menos de Arimino. Pero parece que la táctica que utilizó contra los romanos, al principio, fue mas bien la del engaño (que Varo se tragó) y la guerrilla, cosa no demasiado dificil contra una larga columna metida en terreno boscoso y pantanoso, a base de golpes de mano.
En fin. Me reafirmo en que un buen general puede parecer un genio con el instrumento de guerra adecuado, o un inepto con el inadecuado. Por supuesto cualquier inepto puede malograr un excelente instrumento de guerra. Pero sólo un genio puede lograr una gran victoria contra un instrumento de guerra superior, o con un mal instrumento de guerra.
Opino.
Un saludo.
Koenig. |
|
Volver arriba |
|
 |
Giliathluin

Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 323 Ubicación: Culiacán, Sinaloa
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 6:13 pm Título del mensaje: Re: LOS ESTRATEGAS MÁS HÁBILES DE LA HISTORIA |
|
|
daniel escribió: |
Estimados Hisbrileños,
Con la discusión de las batallas más trascendentes de la historia, se me abrió la curiosidad, ya que no hay grandes batallas sin grandes comandantes, generales, estrategos, polemarca, hegemón, etc
Mi candidato es Alejandro de Macedonia, ya que consolidó la falange macedonia, nunca perdió una batalla, siempre peleó de menos a más, le tocó lidiar en campos tan disímiles como el desierto en Gaugamela o la zona Subtropical de India, su conquista además fue conjudada con la magnanimidad hacia los vencidos y la idea se expandir la cultura helénica.
Comandantes hubo muchos, del calibre de Alegando el Grande,“Magno”, contados con los dedos de una mano |
...yo tenia entendido qe el qe consolido la falange macedonia fue Filipo, el padre de Alejandro.
...por cierto, una pieza clave, tanto en tiempos de Filipo como de Alejandro, fue Parmenio. Gracias a Parmenio se gano en Qeronea, Issos y Gaugamela. Casi nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Giliathluin

Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 323 Ubicación: Culiacán, Sinaloa
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 6:23 pm Título del mensaje: |
|
|
...yo propongo una peqeña lista de nominados:
ANTIGUEDAD
1. Anibal.
2. Pirro.
3. Alejandro.
4. Escipion el Africano.
5. Quinto Sertorio.
6. Belisario.
7. Flavio Aecio.
EDAD MEDIA
1. Ricardo I de Inglaterra.
2. Baybars.
3. Zubotai.
4. Bohemundo de Otranto.
5. Eduardo I de Inglaterra.
6. Jan Zyzka. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 6:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Los estrategas que habeis dicho estan bien, pero yo avanzo mas en el tiempo y para mi uno de los mayores estrategas es Mongotmery, que derrotó a Rommel en Africa durante la II Guerra Mundial. También en la Edad Moderna cabria señalar a Ambrosio de Spínola y a Alejandro de Farnessio.
Saludos a todos.
Jesus. _________________ "Perdona que no me levante" |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 7:04 pm Título del mensaje: |
|
|
napoleon no puede faltar en ninguna lista de mejores estrategas _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 7:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Saludos Marcelotodi:
Yo dejaría así tu lista:
1. Alejandro
2. Filipo
3. Julio Cesar
4. Anibal Barca
5. Escipión El Africano
6. Flavio Aecio
7.-Pirro (sólo por la perseverancia de su actuar)
Marcelodoti, ¿porque tu listado sólo llega al medioevo?, ¿no vislumbras grandes estrategas después? _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 7:54 pm Título del mensaje: |
|
|
dani
era la lista de Giliathluin
en la mia no faltarian Napoleon y Mario _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 8:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh, perdón, va la pregunta para Giliathluin _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Vie Abr 27, 2007 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Ufff listas.
Pero... ¿Y los motivos?
Por ejemplo se me ocurre pensar en Robert E. Lee:
- por su habilidad para dirigir un ejército de aficionados.
- por su arriesgadísima maniobra durante la campaña de los siete días. Si Jackson no le hubiera fallado...
- por su habilidad para separar su ejército en dos alas y hacerlas maniobrar antes de la 2ª batalla del Bull Run.
- por ser capaz de escuchar a sus subordinados cuando tenían buenas ideas: maniobra de Chancellorsville (Jackson)
- por su capacidad de organizar una defensa: asedio de Richmond - Petersburg.
Un saludo.
Koenig. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|