Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 1:22 pm Título del mensaje: LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO NUNCA PASARÁ DE MODA. A.G. |
|
|
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/16/cultura/1253089371.html
"Es extraño lo poco que afectó la religión cristiana al 'ethos' del Imperio romano. Porque la integró totalmente. El emperador se convirtió en sumo pontífice máximo. Antes, Marco Aurelio se quiso favorecido por un Dios particular después de cada victoria. Constantino, igual, pero con el Dios cristiano", explica.
No puedo estar más de acuerdo.
Puede que por fin estemos empezando a superar a Gibbon.
En este aspecto, según Goldsworthy, Gibbon exagera la influencia de la nueva religión monoteísta en el declive de aquella civilización. "Es muy crítico con la Iglesia. De joven se convirtió al catolicismo en la Inglaterra del siglo XVIII, cosa poco recomendable. Y su padre lo mandó a Suiza calvinista para que cambiara de doctrina". Opina que la visión del clásico contiene un poco de resentimiento. En este aspecto, concluye, "fue un poco cínico".
Y una verdad evidente para terminar:
No han sido motivos religiosos, como se ha visto.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
|
Volver arriba |
|
 |
Cicero

Registrado: 03 Sep 2009 Mensajes: 25 Ubicación: Arraona
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 4:28 pm Título del mensaje: Re: LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO NUNCA PASARÁ DE MODA. A.G. |
|
|
Urogallo escribió: |
Puede que por fin estemos empezando a superar a Gibbon. |
Tengo una cierta impresión de que las teorías de Gibbon hace "bastante" tiempo que han sido superadas ¿no?
En cualquier caso tengo interés en leer el libro. _________________ http://iurisconsultus.blogspot.com
http://arraonaromana.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 6:43 pm Título del mensaje: Re: LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO NUNCA PASARÁ DE MODA. A.G. |
|
|
Cicero escribió: |
Urogallo escribió: |
Puede que por fin estemos empezando a superar a Gibbon. |
Tengo una cierta impresión de que las teorías de Gibbon hace "bastante" tiempo que han sido superadas ¿no?
En cualquier caso tengo interés en leer el libro. |
Pués nadie lo diría revisando muchos artículos modernos.
En todo caso, ya era hora de decirlo alto y claro. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 6:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Y los demás eran creyentes convencidos.
Era una teoría tan cerrada, hasta servía para criticar a la Iglesia. ( Algo siempre útil en ciertos sectores). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 7:23 pm Título del mensaje: Re: LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO NUNCA PASARÁ DE MODA. A.G. |
|
|
Urogallo escribió: |
Cicero escribió: |
Urogallo escribió: |
Puede que por fin estemos empezando a superar a Gibbon. |
Tengo una cierta impresión de que las teorías de Gibbon hace "bastante" tiempo que han sido superadas ¿no?
En cualquier caso tengo interés en leer el libro. |
Pués nadie lo diría revisando muchos artículos modernos.
En todo caso, ya era hora de decirlo alto y claro. |
En revistas de quiosco, of course... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 7:27 pm Título del mensaje: |
|
|
No sabría decirte, yo no soy tan fan de las revistas como tú. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicero

Registrado: 03 Sep 2009 Mensajes: 25 Ubicación: Arraona
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien, no dudo que habrá autores y articulistas que sigan pensando y escribiendo que la culpa de la caida del Imperio Romano (¿ha caido realmente?) se debió al cristianismo cuando realmente las causas fueron múltiples. Personalmente sigo pensando que más que una caida hubo una simple evolución y que el cristianismo asumiendo el modelo admnistrativo del tardoimperio consiguió precisamente su pervivencia (y sino que se lo pregunten a los púnicos que de esos si que no quedo nada): la lengua, el derecho, la propia moral, la filosofia, el arte, la arquitectura, etc, etc, etc ... si a eso se llama "desaparecer". Pero bueno más doctos que yo hay. _________________ http://iurisconsultus.blogspot.com
http://arraonaromana.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 9:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que el libro se centra sobre todo en la caída del aparato estatal. Al parecer incide bastante en la cuestión del colapso de la burocracia imperial.
Siempre supe que los burocratas son los que hunden los imperios.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 10:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Y a mas burócratas, mas rápido hundimiento. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 10:00 am Título del mensaje: |
|
|
Koenig escribió: |
Y a mas burócratas, mas rápido hundimiento. |
Es una proporción directa.
Tampoco es que esta teoría sea nueva, pero me gusta que se siga estudiándo. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 10:20 am Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
No sabría decirte, yo no soy tan fan de las revistas como tú. |
Me refería justa e inversamente a los revistas no de quiosco. Las especializadas llevan décadas olvidándose de Gibbon... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Akkad
Registrado: 21 Ago 2008 Mensajes: 402
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también había leido que unos de los factores de la caída del Imperio fue la Iglesia (más que el cristianismo).
Creo recordar que se basaban en los siguientes razonamientos:
1. La competencia por los recursos económicos con el Estado.
2. El cambio de (no me sale la palabra romana) la costumbre de realizar obras públicas para ganar prestigio dentro de la ciudad por la caridad a la Iglesia.
Me pareció coherente en su día, pero en el Imperio no soy muy ducho. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 12:51 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé que decir eso de:
Cita: |
"Las generaciones de la época carecían del severo sentido de la virtud de las antiguas generaciones que habían contribuido a la grandeza de Roma" |
Me parece muy al estilo de Tito Livio.
Respecto a la religión cristiana en realidad no significó mucha diferencia, en tanto el emperador ya era Pontifex Maximus desde Augusto; el problema vendría más de discutir el papel económico y político de la Iglesia, sobre todo derivado de las inmunidades, privilegios y exenciones concedidas por los emperadores a costa del poder imperial. Si bien en Oriente consiguieron controlarla (en esa época).
El asunto de la burocracia es interesante, aunque hay autores que defienden esa enorme burocratización del S. IV para contrarrestar el poder del ejército, y que no estuviera dando golpes de estado todo el rato como el S. III, y para controlar el poder creciente de la aristocracia terrateniente en las provincias. |
|
Volver arriba |
|
 |
|