|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Sab Sep 19, 2009 5:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo iré si no la semana que entra, la siguiente. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 2:15 am Título del mensaje: |
|
|
¿Os habéis fijado que el título original tiene faltas de ortografía? UngloUrius BastErds. Eso está hecho a propósito. Deberían haberlo traducido por "Marditos Vaztardos", o algo asín... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 2:21 am Título del mensaje: |
|
|
Tengo entendido que Tarantino es persona poco ilustrada, literiamente (de cine, al menos en teoría, sabe un güevo, como bien demuestra en todas sus entrevistas, y en sus pelis a mi parecer). Se dice que, cuando escribió la primera versión del guión, se la colgaron en internet, y quienes lo leyeron se descoj*naron de las faltas que tenía. Quizá, como penitencia, puso esas faltas en el título; quizá lo hizo por seguir la broma; quizá lo hizo porque le dio la gana. En fin... También es verdad que pudo haberlo hecho como "homenaje" a esa peli que en España titularon "Aquel maldito tren blindado" y que en la versión original se titulaba "The Unglorius Bastards". _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 4:54 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo la acabo de ver: creo que tiene relación con el sugénero al que pertenecen títulos como «El libro negro» o «Espías en la sombra» (películas de aventuras ambientadas en la Segunda Guerra Mundial como podrían estarlo en el Caribe de los piratas), pero el tono de falsete de éstos se convierte aquí en puro delirio, con un desmañado aire catártico, sobre el fin del Tercer Reich. Suscribo totalmente la opinión de este crítico norteamericano:
"No es aburrida, pero es ridícula y terriblemente insensible (...) La película está realizada con habilidad, pero es demasiado tonta para ser tomada en serio, incluso como broma".
David Denby (The New Yorker)
Ultima edición por momper el Dom Sep 20, 2009 11:45 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 11:00 am Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
¿Os habéis fijado que el título original tiene faltas de ortografía? UngloUrius BastErds. Eso está hecho a propósito. Deberían haberlo traducido por "Marditos Vaztardos", o algo asín... |
Pues no, no me había dado cuenta. Es lo que tiene no saber inglés  _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien, se confirman mis temores.
Haré caso a terceros, cuartos y quintos, y no la veré. _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
Mardito Roedó

Registrado: 19 Ago 2009 Mensajes: 779
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 3:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Este tipo de historias cuando no son basadas en hechos reales no me dice mucho, pero habrá que verla |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Anoche la vi. Quentin Tarantino, después de Pulp fiction (1994), me ha aburrido soberanamente: repitiendo los mismos clichés una y ptra vez en sus siguientes películas (y colaboraciones varias). Una cosa se la reconozco y que hace grande a una película como Malditos bastardos (que lo es): su cinefilia en grado alto no, altísimo, su capacidad para utilizar los diversos géneros y sacarles el máximo partido dándoles vuelta.
Malditos bastardos es la cara B de la Segunda Guerra Mundial, la historia alternativa, el conflicto pasado por el tamiz tarantiniano y su cinefilia. Cójase un poco de Los doce del patíbulo, una pizca de La gran evasión, un homenaje a las películas de Leni Riefenstahl y de G. W. Pabst, un poco del cine bélico europeo de los años 60 y 70, añádase una banda sonora que coge un poco de aquí y de allá (de Ennio Morricone a David Bowie) y, sobre todo, póngase un guión no perfecto pero más que solvente, y voilà!: tenemos un peliculón de los buenos como es Malditos bastardos.
A pesar de mis temores, me lo he pasado en grande, he disfrutado desde la primera imagen y hasta el des/acojonante final. No me sobran las escenas de los métodos brutales de los bastardos, aunque sí chirría que Tarantino se regodee tanto en ellas. Los mejores aciertos de la película son un ritmo no trepidante (hay altibajos que el largo metraje aún pone más en evidencia) pero sí intenso, los guiños cinéfilos constantes y la mayor parte del guión.
Ah, y un detalle que me ha encantado: aquí iremos a verla en no pocos caso en versión doblada, pero en la versión original se captan mejor el tema de las lenguas; aunque en la versión doblada se subtitula. Porque los alemanes hablan alemán, captan los matices de la los acentos (el comandante de la SS que va acertando los diversos acentos alemanes en la taberna) y pillan los giros culturales (cómo hacer tres con los dedos); los franceses en francés, los italianos en italiano y los yanquis con un inglés que como mínimo podríamos decir que está estropeado. El juego de idiomas, de acentos y de matices es importante en algunos momentos de la película y da un giro fresco a la narración. Tarantino ya había comentado en alguna entrevista que estaba harto de actores norteamericanos o británicos interpretando a alemanes en lengua inglesa. Y en su película le da la vuelta a la queja para mostrarnos cómo el idioma también tiene significado en una película pastiche como la suya.
Soberbias las diversas escenas de diálogo: desde la inicial en casa del campesino francés, hasta la larga secuencia en el sótano de la taberna o Landa y Raine en el tramo final. Cómo no destacar esa cinefilia constante de Tarantino en casi todos los planos y el hecho de que el cine, en sí, sea un protagonista más: cine como escenario (la sala), cine como profesión (del proyeccionista al crítico de cine reconvertido en oficial británico, de Bridget von Hammersmack [Diane Kruger] al cameo del famoso actor alemán de época Emil Jannings), como propaganda (de Goebbels al soldado/actor Fredrick Zoller [Daniel Brühl]), como decorados (los carteles de películas alemanas de la UFA y de los años de la guerra), etc. Cine en estado superlativo. Tarantino, cinéfilo impenitente, convierte su pasión en el leitmotiv de la película.
Añadamos a ello que nos encontramos, más que en una película ambientada (o incrustada) en la Segunda Guerra Mundial, con un western ambientado en la Segunda Guerra Mundial. Porque eso es Malditos bastardos, un western de principio a fin. Por supuesto, un western tarantiniano al 100%. Y destaquemos, a nivel de actores (y de eprsonajes), sobre todo a Christoph Waltz como Hans Landa, el que se lleva al gato al agua, el que se come con patatas a Aldo Raine/Brad Pitt. En todos los aspectos.
Hay tantos detalles por comentar de la película, tantas reflexiones que surgen de ella, que uno podría seguir y no acabar. ¿Que si me ha gustado la película? Contra lo que me esperaba, me ha entusiasmado y me reconcilia con Tarantino: un director que, dándole la vuelta a lo que decía al principio, en esta ocasión no me ha aburrido en absoluto. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Dom Sep 20, 2009 6:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya, farsalia, se diría que te ha gustado.
Gracias por el extenso y detallado comentario. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 3:59 am Título del mensaje: |
|
|
A mí no me gusta por la misma razón por la que no me gustan los chistes de Jack el Destripador. Es una película de buena factura y muy bien interpretada, pero... no se pueden trivializar ciertos temas, amigos. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 12:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Más detalles: Tarantino quiso que los personajes alemanes fuesen actores alemanes (o austríacos, que, para el caso era lo mismo en el Reich) hablando alemán, los franceses en lo suyo y los yanquis en lo suyo. Eso da mucho juego interno. El tema de las nacionalidades y los idiomas es un acierto en la película. De hecho, hay elementos que se han quedado también apuntados y no tan desarrollados: el "Oso Judío", el sargento Donny Donowitz es judío, por supuesto, y el actor, Eli Roth (director de Hostel), también. Todo cuadra en el imaginario tarantiniano.
Otra cuestión, la estética pulp, comic o como queremos definirla que aparece en algunas escenas. Tarantino lo desarrolla con acierto sin que parezca un anacronismo en una película de estas características. Aunque podríamos también considerar que la película en sí misma es puro anacronismo. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta película me sugiere lo que podríamos llamar la «banalidad del bien»: ¿qué sentido tiene hacer una recreación masturbatoria de lo que pudo (o debió) haber sido y no fue? Y ¿qué importa que actores judíos hagan de judíos?, lo importante es si el personaje de Shoshana es irreverente o no.
El Diario de Hélène Berr termina con un mensaje del Memorial del Holocausto en el que se invita a quien tenga documentos referidos a él (diarios, fotos, testimonios, etc.) a que los dé a conocer a través de esta institución. Yo les sugeriría que invitaran también a quienes quieran hacer películas sobre aquello a que buceen en estos testimonios. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 5:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta es, además de un peculiar western, una película de cine dentro del cine, todo esto también tiene su interés. No me importa tanto si es una banalización del mal o del bien, simplemente porque eso no lo trata Tarantino, ni le interesa plantearlo (para eso, ya hay otras películas). Tampoco se plantea el tema del Holocausto. Aunque las escenas de Landa del final dan qué pensar.
Así pues, futuros y presentes espectadores: no esperéis una película de la Segunda Guerra Mundial, de los judíos, del Holocausto o de la banalización del mal, porque esta película no va de eso. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Mardito Roedó

Registrado: 19 Ago 2009 Mensajes: 779
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 9:54 pm Título del mensaje: |
|
|
momper escribió: |
Esta película me sugiere lo que podríamos llamar la «banalidad del bien»: ¿qué sentido tiene hacer una recreación masturbatoria de lo que pudo (o debió) haber sido y no fue?...
|
Opino igual. Posiblemente se nos pueda rebatir y con toda razón que se trata de una obra de ficción, y la creatividad y mil razones más, artísticas y estéticas... pero por otra parte aterra pensar que la visión de la historia de gran parte de la población sea la que Hollywood les está dando |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|