|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Vie Feb 02, 2007 9:02 am Título del mensaje: |
|
|
alguien recuerda quien le dijo esto al "garbanzo" Ciceron
"si me hubieras defendido con las mismas palabras con las que has confeccionado el discurso no estaría aquí comiendo pescado"????
aqui les dejo solo como muestra un boton, si alguien consigue "sal gruesa" , que se la tire a esta babosa que se arrastra por los marmoles del senado romano
Marco Tulio Cicerón. "Discurso Pro Marcelo", hablando de Cesar, 46AC
En modo alguno puedo dejar pasar en silencio tan gran benevolencia, una clemencia tan extraordinaria e inaudita, una mesura tan grande en el ejercicio de la máxima autoridad, una sabiduría, en fin, tan increíble y casi divina."
Nadie posee caudal de talento tan abundante, vigor ni recursos verbales o escritos, capaces no diré de ensalzar sino, simplemente de referir tus gestas, Cayo César.
A menudo acostumbro a considerar y utilizar de buen grado en frecuentes conversaciones la siguiente idea: que todas las gestas de nuestros generales, todas las de los pueblos y naciones más poderosos, todas las de los reyes más famosos no pueden compararse con las tuyas ni por la magnitud de las confrontaciones, ni por el número de batallas, ni por la variedad de frentes de combate, ni por la diversidad de guerras, ni por la rapidez en concluirlas; y que, en verdad, nadie ha podido recorrer
tierras tan alejadas más rápidamente de lo que tú las has visitado no diré en tus marchas sino con tus victorias
No estaría en mi sano juicio si no admitiera que estas victorias son, sin duda, tan importantes que a duras penas puede valorarlas la inteligencia o imaginación de nadie.
En cambio, Cayo César, esta gloria que acabas de alcanzar hace un momento no tienes que compartirla con nadie (...) más aún, la propia Fortuna, dueña de todos los avatares humanos, renuncia a participar
de esta gloria: te la cede a ti, reconoce que es toda tuya y que te pertenece; pues el azar nunca se mezcla con la inteligencia ni la casualidad se confunde con la prudencia.
Dominar los sentimientos, contener la ira, perdonar al vencido, no ya levantar a un adversario abatido que destaca por su nobleza, talento y valor sino aumentar incluso su antigua consideración: a quien es capaz de hacer todo esto no le comparo con los hombres más encumbrados sino que le considero muy semejante a una divinidad
A ti, entonces, a quien estamos contemplando en persona, cuyo espíritu y sentimientos estamos viendo que son tales que desearías permaneciera a salvo todo cuanto la suerte de la guerra ha dejado en beneficio de la República, ¿con qué elogios vamos a exaltarte, con qué entusiasmo seguiremos tus pasos, con qué afecto te rodearemos
Con razón pones este día por delante de tus gloriosos e innumerables triunfos (...) pero tu justicia y bondad resplandecerán cada día más. Por lo demás, cuanto mermen los años a tus empresas, lo añadirán a tus alabanzas. Y es verdad que a todos los restantes vencedores de las guerras civiles ya los habías vencido antes tú en equidad y clemencia: hoy, en cambio, te has superado a ti mismo. Temo que lo que voy a decir pueda no ser entendido por quienes me escuchan tal como yo mismo lo
siento al pensarlo: me parece que has vencido a la propia victoria al haber devuelto a los vencidos lo que les había sido arrebatado; pues hemos sido salvados por decisión de tu clemencia cuando, vencidos,
deberíamos haber muerto todos por exigencia de la propia victoria. Con razón, por tanto, el único invicto eres tú, por quien ha sido derrotada la violencia connatural a la victoria misma.".
hector _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Mie Feb 07, 2007 4:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Saludos Marcelotodi
Hombre, no te lo tomes tan a pecho que Cicerón (¿Garbancito?) murió hace más de 2000 años... "Despreciable", "babosa", "se arrastra por los mármoles del senado"... Uff...
Bueno, si lo prefieres esperamos a que Arauxo haga la reseña para hablar de Cicerón. Lo único que puedo decir es que quizá de este hombre sea uno de los mejor documentados de la antigüedad y que quizá esa sea la causa de su tan deplorable imagen. No es posible que fuese muy diferente a otros políticos de su época, también aduladores, pero esto no quita para que sea consecuente con su pensamiento político. El creía y predicaba esa concordia de los órdenes y el gobierno de los boni, pero las circunstancias políticas le obligaron (como a muchos otros) a sobrevivir en un ambiente crispado y de peligro. Que adulase a César no tiene nada que ver: me parece más una consecuencia de la realidad política del momento (en el momento del discurso Pro Marcelo estaba a punto de convertirse en la única realidad política) A parte, queda considerar las agallas del personaje, a mi juicio bastante justitas. Lo que demostró en el discurso Pro Milón.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Mar Feb 13, 2007 2:28 pm Título del mensaje: |
|
|
messala
solo pienso que su obra escrita contradice a su actos.
hablo de libertad de justicia y sus actos como consul como senador o desde el llano fueron todo lo contrario
por ej, apoyo la ley Manila que le daba poderes militares especiales a Pompeyo y cuando se la pidieron para Cesar, dijo que no era legal, por algo los historiadores revisionistas lo llaman "pastelero" por sus caracteristicas de camaleon
ya sabemos q algunas de sus discursos nunca se pronunciaron , como la 2da filipica, otros directamente fueron modificados antes de su publicacion de acuerdo a la conveniencia politica del momento, sobre su Pro Milone, contra Clodio, vamos, Clodio era el personaje mas odiado de su epoca, alli no hay nada de merito al valor
vamos , gran orador si, gran maestro de la prosa latina si, pero su actuacion como politico y como hombre ( aqui en referencia a sus relaciones familiares) dudo mucho que sean mediocremente aceptables
hector _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Jue Abr 12, 2007 5:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi última adquisición en biografías: Adriano de Anthony Birley.
Y un link a una página de biografías de emperadores de Roma que he encontrado (está en inglés aunque tiene buena pinta)
http://www.roman-emperors.org/impindex.htm
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Vie Abr 13, 2007 12:59 am Título del mensaje: |
|
|
Messala
lo lei hace unos 6 meses
se pone "picante" cuando aparece Antinoo!! jajaja
realmente, me asombro el trabajo al detalle sobre la vida de Adriano, como pasaba poco tiempo en Roma y mucho viajando por todo el imperio, me imagino el trabajo q le habra llevado al autor documentar todo
saludos, _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Abr 13, 2007 7:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo lo leí hace un par de años. No está mal. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Mar Jun 05, 2007 10:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya me he leido Adriano. Me ha parecido una excelente obra erudita sobre este emperador. Birley se ha propuesto desmenuzar cada segundo de la vida de este emperador y nos proporciona multitud de detalles. Además, se lee bien y es ameno.
Ahora a por Canfora y su Julio César.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Mar Jun 05, 2007 10:27 pm Título del mensaje: |
|
|
yo estoy leyendo "Julio Cesar" de Gerard Walter
me costo 3 años conseguirlo.. descatalogado ya hace años
la primera referencia q encontre fue en la pag de Lago , que lo describe como la mejor bio de Cesar.. despues tambien en la de Satrapa asi q me puse en campaña hasta q lo pude comprar en Chile
a pesar de los Warnings q puede encender que Lago lo recomiende como la mejor bio.. puedo decirles sin duda q es el mejor trabajo sobre Cesar, desde ya a mi humilde opinion y para nada puede decirse que es un libro parcial
si bien, voy por la mitad del libro, Walter ha detallado paso a paso la vida de Cesar, su politica, sus fracasos iniciales, la relacion Ciceron Clodio Cesar , ni hablar en cuanto a la guerra de las galias, la describe paso a paso y ya llevo contabilizados por los menos 10 puntos en donde Cesar hace propaganda descaradamente en los Comentarios y Walter nos hace saber cual fue la realidad, muchisimo mas profundo Walter en este aspecto que Canfora
sin dudas, si lo encuentran, aunque tenga las paginas muy amarillas, no lo duden, como me dijo el librero chileno, un libro de "coleccion" _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|