OPERACIÓN CRUSADER: AUCHINLECK RETA A ROMMEL – Santiago R. Gómez García

41YQzi94IFLEl desierto es un paraíso para los tácticos, pero un infierno para la logística. Esta parece una de las máximas a tener en cuenta cuando se habla de la guerra en un campo de batalla de estas características. El autor, Santiago R. Gómez García, con su trabajo sobre la Operación Crusader publicado en la editorial HRM, nos ofrece una buena muestra de este dicho militar confirmándonos sin ningún género de dudas que estamos ante un hecho cierto. Desde el 18 de noviembre de 1941, fecha de inicio de la ejecución del plan, hasta finales de diciembre de ese mismo año, los blindados y la infantería de ambos contendientes avanzaron y retrocedieron sin freno; la movilidad, la astucia sobre el terreno y la logística resultaron claves para el devenir de la misma. De todo esto y del transcurso de la batalla trata este magnífico relato de Santiago R. Gómez García. 

La estructura del libro es algo a destacar, muy bien presentados todos los matices que constituyeron la Operación Crusader, el autor nos brinda un análisis detallado del campo de batalla incluyendo los siempre importantes aspectos climatológicos, la valoración y el estudio de los protagonistas, así como las fuerzas desplegadas sobre el terreno, siendo los blindados los grandes heroes de la campaña. Los mapas son sin duda extraordinarios, meticulosos y plasmados al papel de una manera muy visual, siendo claves para el seguimiento de las operaciones. Sin una buena cartografía un libro de historia militar queda incompleto, y en este caso estamos ante uno de los aspectos más sobresalientes de la obra.

Con la Operación Crusader, ¿qué objetivos anhelaban alcanzar los británicos? En primer lugar, atrapar y destruir a las fuerzas blindadas germano-italianas sitas en el Este de la Cirenaica, contribuyendo con ello a quebrantar el asedio al que estaba sometido el importante puerto de Tobruk en manos británicas y, a su vez, lograr la expulsión de las tropas del Eje. Churchill apremiaba al general Auchinleck, al mando este último de las fuerzas comprometidas en el Norte de África, a iniciar un ataque definitivo; había que derrotar a las fuerzas del Eje. Gran Bretaña necesitaba una victoria que demostrase a su aliado ruso su firme compromiso en su lucha por aminorar el potencial germano en el frente del Este, además los indecisos franceses de Vichy debían saber quién mandaba en la zona, y también los países neutrales como España o Turquía se lo pensarían dos veces antes de dar un paso en falso. Para ello, se pusieron manos a la obra, el reto de Auchinleck a Rommel iba a tomar forma, la Operación Crusader estaba a punto de comenzar.

A partir de esta fase central del libro, el autor nos va a narrar día a día el desarrollo de las operaciones con todo lujo de detalles, la guerra mecanizada alcanza su esplendor en esta batalla, la movilidad, la correcta aplicación del factor tiempo, la logística y la aplicación de tácticas adecuadas al momento serán claves en el devenir de la misma. Rommel, el zorro del desierto, se mostró en todas sus vertientes como un gran táctico, aunque también las discrepancias surgidas en algunas de sus actuaciones son cuestionadas en la obra dejando siempre la eterna polémica sobre su figura: ¿un gran táctico o un mal estratega? Operación Crusader puede servir para que cada lector saque sus propias conclusiones. Otro asunto que nos ofrece este trabajo es la de debatir si los aliados vencieron por sus propias virtudes o por desméritos del enemigo. A través del relato, el autor nos incita a despejar las dudas que nos provoca esta cuestión. Calidad y buen hacer nos presenta Santiago R. Gómez García en esta obra: prepárense para vivir la guerra en el desierto con todas sus características, avances y retrocesos continuados, guerra de blindados, calor sofocante, tormentas de arenas, olor a gasolina y mucho más es lo que vamos a encontrar en Operación Crusader. Más de ciento cuarenta páginas de valor y arrojo, un oasis de caballerosidad en una guerra donde la muerte y destrucción campaba a sus anchas por el mundo.

Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando OPERACIÓN CRUSADER: AUCHINLECK RETA A ROMMEL de Santiago R. Gómez García en Amazon.

     

4 comentarios en “OPERACIÓN CRUSADER: AUCHINLECK RETA A ROMMEL – Santiago R. Gómez García

  1. Vorimir dice:

    Buena reseña DavidL. Un amigo muy fan de la historia militar de la 2GM me ha comentado que le ha gustado mucho también.

  2. Balbo dice:

    Yo, si os digo la verdad, desconocía este episodio de la 2GM. Muy interesante. Pero gracias a esta reseña, ese problema se ha solventado.

  3. David L dice:

    Gracias compañeros, la verdad es es que la guerra en el desierto es sumamente atrayente, como he comentado en la reseña, este tipo de escenario bélico es un gran escaparate para los tácticos, pero puede resultar una pesadilla para la estrategia. Los espacios son enormes, a veces ganar territorio no sirve demasiado, tu logística puede verse afectada, como le sucedió en más de una ocasión a ambos contendientes, aunque al final el gran perjudicado fuese Rommel. En esta operación-Crusader-Auchinleck y su Octavo Ejército salieron vencedores contraponiendo a la guerra móvil de Rommel la ortodoxia más tradicional en el arte militar: la guerra de desgaste. Esta operación también demostró a Rommel que para vencer a los británicos deberían imponer una guerra de movimientos con el objetivo de lograr una mayor concentración en puntos determinados que supusiesen una ventaja táctica frente a la superior logística británica. Los hechos demostrarían que esa sería la única manera de hacer daño a sus enemigos. Por el contrario, los británicos comprobaron que este último aspecto( superioridad material) debería ser fundamental para acabar con el Afrika Korps y su aliado italiano…..pero para llegar a lograrlo tuvieron que avanzar y retroceder durante muchos meses todavía.

    Para los aficionados a la Historia Militar es una gozada leer libros como el referido de Santiago R. Gómez.

    Saludos.

  4. urogallo dice:

    El año de Auchinleck…Que época de posibilidades y de amenazas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.