Página 1 de 3
Pandemonium - Pancho Samza (largo)
Publicado: Lun Ene 06, 2025 10:08 am
por Charivari
Re: Pandemonium - Pancho Samza (largo)
Publicado: Mar Ene 07, 2025 12:10 am
por Charivari
EDIT: paso este texto a segunda lectura, antes de comentarlo.
Re: Pandemonium - Pancho Samza (largo)
Publicado: Mar Ene 07, 2025 10:41 am
por Pandemonium
What?

Re: Pandemonium - Pancho Samza (largo)
Publicado: Mar Ene 07, 2025 12:06 pm
por Charivari
Había escrito un primer comentario, pero al final prefiero leérmelo una segunda vez, y también los pies de página, que no me leí. Es un texto complejo...
Re: Pandemonium - Pancho Samza (largo)
Publicado: Mar Ene 07, 2025 12:08 pm
por mgag
Charivari escribió: ↑Mar Ene 07, 2025 12:06 pm
Había escrito un primer comentario, pero al final prefiero lleérmelo una segunda vez, y también los pies de págna, que no me leí. Es un texto complejo...
Charivari: tengo mi crítica desde anoche, pero esperaré a que pongas tú la tuya para subirla. Estoy intrigado y es lo cortés, jajaja!
Re: Pandemonium - Pancho Samza (largo)
Publicado: Mar Ene 07, 2025 12:20 pm
por Charivari
mgag escribió: ↑Mar Ene 07, 2025 12:08 pm
Charivari escribió: ↑Mar Ene 07, 2025 12:06 pm
Había escrito un primer comentario, pero al final prefiero lleérmelo una segunda vez, y también los pies de págna, que no me leí. Es un texto complejo...
Charivari: tengo mi crítica desde anoche, pero esperaré a que pongas tú la tuya para subirla. Estoy intrigado y es lo cortés, jajaja!
pues podrás esperar mucho, porque este texto lo volveré a leer el último, y como me voy de viaje del 10 al 19...
La primera impresión que me dio es que estaba muy bien escrito pero me pareció el nexo Borges/Milton demasiado tenue como para justificar todo este cambio sistemático de uno a otro. Pero necesito volver a mirarlo con lupa
Re: Pandemonium - Pancho Samza (largo)
Publicado: Mar Ene 07, 2025 12:58 pm
por mgag
Charivari escribió: ↑Mar Ene 07, 2025 12:20 pm
pues podrás esperar mucho, porque este texto lo volveré a leer el último, y como me voy de viaje del 10 al 19...
La primera impresión que me dio es que estaba muy bien escrito pero me pareció el nexo Borges/Milton demasiado tenue como para justificar todo este cambio sistemático de uno a otro. Pero necesito volver a mirarlo con lupa
Ok, pues ya lo subiré después. ¡Buen viaje!
Y comparto tu primera impresión. Hay que leer también el otro texto del mismo autor: por las conexiones entre hechos lejanos.
Re: Pandemonium - Pancho Samza (largo)
Publicado: Mar Ene 07, 2025 2:50 pm
por mgag
Sentimientos encontrados con este relato. Hay calidad literaria. Hay desorden ortotipográfico.
Conecta la ceguera de dos genios literarios y dos pestes (la peste de Londres de 1665 y la del Covid), haciéndolo al estilo de Borges: hay un halo de misterio, como de marco fantástico; es algo entre el sueño y la vigilia, con visiones, misticismo; conexiones entre momentos distantes en el tiempo…
Hay excesivas divagaciones (más propias quizá de otro tipo de certamen), y en algún momento necesita introducir aclaraciones.
El autor demuestra conocimientos de historia y literatura y los interconecta, pero lo hace de forma un tanto forzada y al límite (hace lo mismo en su otro relato sobre Virgilio).
Hay un problema con las bases del concurso: el autor lleva al año 1938 la ceguera de Borges, cuando en realidad quedó prácticamente ciego mucho después, y ya consagrado, en los años 50.
He llegado a pensar en la IA… (Qué paranoia, por Dios!!). De hecho, el estilo resulta muy distinto al del otro relato del mismo autor (Pancho Samza). Sí es verdad que noté algo en ese otro relato sobre la procedencia del autor pero terminé achacándolo a un intento por narrar desde la época de Augusto. También he llegado a pensar en un retoque de este relato para hacerlo entrar en el concurso (legítimo esto último, por otra parte).
En cualquier caso, el relato me ha atraído bastante a pesar de mis peros.
Re: Pandemonium - Pancho Samza (largo)
Publicado: Mar Ene 07, 2025 9:13 pm
por EyloMarquez
Hola Pancho, pues me ha gustado este relato, más que el otro. No suelen gustarme los relatos que divagando y que no se ve claramente donde van, pero en este caso, a pesar de que la relación entre Millón y Borges era un poco traída por los pelos (las palabras pandemia y pademonium y la ceguera final), sí me ha resultado atrapante el paso de uno a otro. No acabo de ver por qué era necesario meter a Spinoza y las gafas de Quevedo, y creo que me he perdido detalles que aluden al Paraíso perdido o a cuentos de Borges que no conozco, pero me ha gustado.
Cierto que hay un cierto desorden ortotipográfico que ya han comentado, guiones o rayas cortas en lugar de la larga de diálogo en algún caso, alguna expresión que no termina de sonar bien a este lado del charco, faltan cursivas en flim, por ejemplo. Hay cursivas que no entiendo nuy bien su propósito, pero no considero que esté mal escrito y me ha resultado agradable de leer.
Muchas gracias por compartir y suerte.
Re: Pandemonium - Pancho Samza (largo)
Publicado: Jue Ene 09, 2025 10:29 am
por Mermaid
Hola Pancho.
Después de leer tus dos relatos veo innegables similitudes entre ellos.
Una de las características que ambos comparten es la dificultad de interpretar su verdadero significado.
En la historia de Virgilio, creí comprenderlo, aunque sin seguridad ninguna.
En este Pandemonium me he sentido más perdida.
Creo que juegas, en este caso también, con la posibilidad de que ciertos personajes históricos hayan podido vislumbrar el futuro, aún sin ser conscientes de ello. Aquí Spinoza ve imágenes que corresponden a los tiempos de nuestra reciente pandemia, aunque él no lo entienda.
También Milton y Borges, en épocas distintas vivieron otras pandemias y compartieron ceguera.
Sin embargo, he terminado la lectura con la impresión de que no he llegado a captar el mensaje.
Te deseo mucha suerte en el concurso.