Página 1 de 2
Joano de Benicanor – Dora Emon (corto)
Publicado: Mar Dic 10, 2024 5:56 pm
por viajera_temporal
Re: Joano de Benicanor – Dora Emon (corto)
Publicado: Mar Dic 10, 2024 8:09 pm
por Edecán
Hola, Dora Emon, muy interesante el relato sobre Joanot de Benicanor. Tan solo he echado en falta algún diálogo directo, ya que los indirectos llegan a saturar. Pero, por lo demás, me ha gustado la idea de dar visibilidad a pequeñas historias dentro de la Historia.
Suerte con el concurso!
Re: Joano de Benicanor – Dora Emon (corto)
Publicado: Mié Dic 11, 2024 5:22 pm
por Charivari
Buenas tardes, Dora Emon.
Me gustó este relato, pero no me encandiló.
Tal vez porque lo dice el mismo epílogo, es una historia cualquiera de una persona cualquiera. Me gustaron las descripciones, cuidadas, de la casa señorial, me gustó la psicología de los personaje y el ambiente costumbrista del relato, muy bien documentado. Me gustó la reflexión sobre la historia, que sólo habla de las élites y de los acontecimientos (comparto tal relfexión)... Pero me hubiese gustado algún giro en la historia, algun... algo que hiciera este relato especial. Sin embargo, tal como está redactado, me gusta y lo voy a poner entre mis posibles votaciones. Gracias
suerte en el concurso
Re: Joano de Benicanor – Dora Emon (corto)
Publicado: Jue Dic 12, 2024 9:09 am
por Mermaid
Hola Dora.
Me ha gustado tu relato.
Está escrito con mucha sensibilidad y es un muy buen ejemplo de lo que se defiende en el propio texto : una historia de personajes anónimos que nunca aparecerán en ensayos ni enciclopedias.
Una pequeña historia, con minúscula, muy bien contada.
No tengo claro si hubiera mejorado añadiendo más giros a la trama, porque creo que la realidad suele ser menos épica que lo que se narra en la mayoría de los libros.
Por otra parte, tampoco sé si éste concurso se inclina más a lo real o a lo ficticio, pero ésa sería una pregunta para sus organizadores.
Te deseo mucha suerte.
Re: Joano de Benicanor – Dora Emon (corto)
Publicado: Jue Dic 12, 2024 5:21 pm
por Alejandro
Buenas tardes.
Relato ameno de leer y entretenido pero con una trama demasiado plana para mi gusto.
No entiendo mucho la trascendencia de ir a servir, al ejercito a Madrid, para luego volver y continuar con el "romance".
Texto costumbrista desarrollado por un narrador donde me cuesta encasillar en "relato histórico", que es, en definitiva el tema del concurso. Pero son opiniones personales que no van mas allá.
Reitero que el texto en si me ha gustado pero me ha faltado emoción, pellizco, algo que enganche al lector y no una sucesión de cosas o hechos intrascendentes con un final un tanto insulso.
Gracias por el trabajos y suerte en el concurso.
Un saludo.
Re: Joano de Benicanor – Dora Emon (corto)
Publicado: Jue Dic 12, 2024 6:31 pm
por mgag
3 "ques" complicados de inicio en la misma frase. En la primera. Pintaba mal. Luego leo en la segunda frase "...algo que en ningún momento ni siquiera había imaginado", y eso me pone a la defensiva porque debiera haberse solventado con menos palabras y sin redundancias. Sin embargo, lo achaco al comienzo de un relato al que un autor sigue fiel sin verle los errores, como ciego. Lo digo porque el texto mejora exponencialmente y se encarrila. El autor/a narra muy bien, y con guasa.
En mi opinión le falta algo de diálogo. No es obligatorio, pero suele hacer que el relato fluya, siempre y cuando sea oportuno. A veces, incluso, hay que provocar el diálogo, obligarse y buscarlo, aunque sin forzarlo. Lo digo por retratar mostrando lo que son los personajes, sin que haya que explicar mucho lo que son.
Un homenaje que me ha gustado a los "héroes" anónimos, y a todos en general, que pasan y pasamos por la historia sin reseña que nos recuerde.
Tiendo a relacionar el relato histórico con cierta épica. Esto está entre una historia personal corriente pero excitante para el protagonista y el costumbrismo o la picaresca del buscavidas.
Con todo, relato a tener en cuenta por calidad literaria.
Re: Joano de Benicanor – Dora Emon (corto)
Publicado: Jue Dic 12, 2024 7:41 pm
por MAGNUS
Bueno, no voy a poner pegas técnicas, porque lo único que le pasa a este relato es que no es del tipo que me gusta. Por decir motivos algo más objetivos, el desarrollo es muy lineal y plano, la "tensión" dramática brilla por su ausencia y el exceso de explicaciones innecesarias es eso, excesivo.
Gracias y suerte.
Re: Joano de Benicanor – Dora Emon (corto)
Publicado: Vie Dic 13, 2024 6:26 pm
por Alizee
No busquen personajes históricos ni acontecimientos épicos en este relato. En resumen, desconocidos bajo un mismo tiempo desarrollan una historia carente de diálogos que por no ello deja de resultar atrayente. Bien hilado y equilibrado, carece de giros sorpresa o tensión en la lectura. No me ha disgustado. suerte en el concurso
Re: Joano de Benicanor – Dora Emon (corto)
Publicado: Sab Dic 14, 2024 3:53 pm
por Beatriz
Relato propio para adolescentes, historia escrita "a lo Corin Tellado'" muy buenas descripciones que te ponen en el lugar, pero a tanta limosna hasta el santo desconfía, todo sale a pedir de boca por eso resulta plano, sin aparentes conflictos. No obstante acepto que está bonito.
Re: Joano de Benicanor – Dora Emon (corto)
Publicado: Dom Dic 15, 2024 8:04 pm
por Pero Lopez
Joanot se enamora de un arpa y de Joaquina en un pueblo mediterráneo.
Época: Un pueblo del Mediterráneo, inicios del s. XX.
Forma:
“venera”: insignia distintiva de una orden.
“Plenamente identificado ya con las ideas liberales y progresistas por la lectura de los periódicos atrasados que le había ido facilitando la senyoreta”: aquí te has pasado, autor, esto no me lo creo.
Muy bien escrito.
Estructura:
Narra en tercera persona.
Personajes:
Joanot;
Senyoreta Joaquina;
Tío Andreu;
Tía Quica;
Manuel Marfull, padre de Joaquina, que asiente la relación;
Tema / Trama:
Un adolescente por casualidad tiene que lidiar con un arpa, y encuentra a otra adolescente de clase más alta que la suya, que es la que toca el arpa.
Comentario final:
Vamos con lo que no me cuadra. La historicidad un poco por los pelos: guardia real de Alfonso XIII. Joanot se hace liberal progresista leyendo los periódicos viejos del padre de su amada. Otra cosa es que a inicios del s. XX poca oportunidad iba a tener un pobre de pasar a casa de un rico, y mucho menos de enamorar a la hija pequeña de unos medio-aristócratas. Esto casi me tumba el relato, pero… vamos a lo que que me gusta más.
Y es que la historia es tan bonita. Comienza con el arpa, cual arpa de Becquer, que enlaza a un vivo, guapo, inteligente y perseverante Joanot con la senyoreta Joaquina. La perseverancia de Joanot, la atracción de Joaquina. En fin, la suerte es de los osados, y Joanot le ha caído bien al suegro, que hasta le echa una mano en las cosas de la mili. En fin, la historia es tan bonita, tan romántica, que aun siendo muy azucarada me ha reconciliado con la belleza del mundo. Me ha gustado a pesar de sus fallos, porque me han caído bien estos dos, y espero que hayan comido muchas perdices en su pequeña historia (con minúsculas). Enhorabuena, Dora Emon.